Desde el lanzamiento del pequeño Ariel Atom mucho se ha hablado de una posible variante off-road, y parece que después de una larga espera el fabricante británico ha decidido lanzar una versión elevada del Atom, enfocada a un uso fuera del asfalto, con neumáticos todoterreno, una suspensión específica de mayor recorrido y jaula antivuelco, entre otras cosas.
Según la revista Autocar, el Ariel Nomad, que así se llama, será presentado en el mes de enero en Reino Unido, con ocasión del Autosport Show. En palabras de Simon Saunders, mandamás de Ariel, el Nomad es "el hermano embarrado del Atom". Por ahora el fabricante no ha querido ofrecer las especificaciones finales, ni tampoco el precio, aunque la versión de acceso del Nomad debería rondar las 30.000 libras que cuesta el Atom básico.
Basado en el chasis de escalera del Atom, este todoterreno de unos 700 kilogramos recibe refuerzos de todo tipo, y se ha trabajado profundamente en la suspensión, que si bien sigue siendo independiente para cada rueda, se beneficia de una nueva geometría y un recorrido más largo. Se espera un motor 2.4 litros con una potencia ligeramente superior a los 200 CV, junto a una caja de cambios manual de seis velocidades y origen Honda y un diferencial autoblocante trasero.

"Hemos hecho muchas pruebas en pistas forestales y etapas de rally, y los resultados han sido extremadamente esperanzadores. Sabemos que el coche es rápido y estable, pero sigue siendo un coche de propulsión, así que esperamos descubrir qué tal se porta en condiciones off-road, sobre barro o piedras, para compararlo con un 4x4 tradicional" afirma Henry Saunders, el hijo del dueño, a cargo del desarrollo y los test.
Vía | Autocar
Ver 21 comentarios
21 comentarios
lsmone
Para pistas de tierra y las bacheadas/"badenadas" carreteras españolas
Usuario desactivado
Queridos Reyes Magos, olvidad todo lo que he pedido y traedme esto
Usuario desactivado
Cada día es mas complicado usar este tipo de vehículos por pistas rurales....lastima que por culpa de algunos sea tan prohibitivo!
juanmcm
Modelos como estos se echan de menos en el panorama automovilístico actual.
Ahora casi todos los fabricantes se centran en segmentos que tienen salidas en determinados mercados rentables, como Europa, Rusia o los EE.UU., por lo que apenas hay sitio para entusiastas.
Espero que sea posible ver algo así por nuestras montañas más pronto que tarde y, quien sabe, quizás desde KTM se animen a hacer algo así, pues ya está Bombardier que tiene algo parecido.
guguzela
Pues no me parece muy original que digamos ! Se parece mucho al típico SAND RAIL, muy populares un EE.UU. La mayoría usan mechanica de VW o Porsche, y muchos aficionados los compran en un kit completo y los montan en casa.
Usuario desactivado
... Hubiera estado genial para la nueva Mad Max.
Usuario desactivado
Perfecto para llegar rápido a las instalaciones de Black Mesa de una pieza. Aunque le falta un arma...
fauket
Ya está, lo de los SUV se nos ha ido definitivamente de las manos.
Okno, just kidding.
Bueno, la suspensión sigue siendo independiente pero de otro tipo. El Atom monta suspensión tipo push rod, este (obviamente, por ser todoterreno) cambia a doble triángulo.
Quiero uno.
Usuario desactivado
Molaaaa!! mucho mejor k un SUV eso si jajajajaj, la pena es que para homologarlo en el continente europeo vale un pastizal que en el reino unido se libran, dichosas homologaciones absurdas...
Zarco Dono
Luego publicarán el precio y se nos quitarán las ganas.
Usuario desactivado
¿Tiene tracción total?
fpc992
Perfecto para hacer el cabra, en los países árabes ya están mirando cuanto tienen en la cartera para pedir más de uno.
Usuario desactivado
Pues la verdad que me gusta este tipo de vehículos ya que se puede sacar mucho partido fuera del asfalto, la diversión esta asegurada con una maquina de estas, todo amante del off-road estará deseando ver alguno por su zona para oír esta bestia, el diseño me parece muy acertado y los colores también.
schumacher4ever
And I jizzed in my pants...
Usuario desactivado
Si el Atom normal tiene que ser divertidísimo, este ni te quiero contar!
Usuario desactivado
Para marcas de lujo nuevas en el mercado es muy dificil hacerse un hueco. Solo las que tienen carisma lo logran (Pagani, Tesla). Y yo creo que Ariel lo ha conseguido. El coche tiene que ser una bestia al estilo de los Bowler pero más ligeros
Usuario desactivado
Que pena que no hagan mas coches así para los que nos enamoramos de Mad Max...
Usuario desactivado
Como me gustaría que carterham ahora que llego a colombia tuviese la intención de hacer un modelo así, seria perfecto para las calles de nuestro país jaja
Usuario desactivado
hahaha que padre! como para salir al desierto con eso jajaja cuanto puede llegar a costar uno así?