Legisladores estadounidenses y reguladores de seguridad europeos están considerando introducir una normativa que obligue a los coches a equipar sistemas de detección de presencia infantil destinados a evitar los olvidos de niños en el coche y una posible muerte por golpes de calor y deshidratación.
Según los testimonios de algunos proveedores especializados en esta tecnología, en el momento en el que se ponga sobre la mesa una regulación las cosas se moverán en un plazo muy corto de tiempo.
Tecnología que capta el latido del corazón de un bebé
Aunque varios fabricantes ya incluyen desde años sistemas de detección de niños en sus modelos, la industria está avanzando a pasos agigantados. Según explica Autonews Europe, es el sector tecnológico israelí el que lleva la delantera con sofisticados sistemas, como es el caso de Guardian Optical Technologies.
Con sus orígenes en defensa nacional y seguridad avanzada, algunas empresas han desarrollado dispositivos que no dependen de los sensores de las puertas, sino que incorporan sensores visuales o de tipo radar en el techo del asiento delantero que detectan la presencia de una persona en el asiento trasero, hasta el punto de que estos sensores pueden identificar a un ocupante a través del latido del corazón.
Eso implica que el sistema de seguridad es consciente de la presencia de una persona, incluso si su cara no es visible, por ejemplo, cuando un bebé duerme tranquilamente en una silla orientada hacia atrás.
Guardian Optical Technologies se fundó en Tel Aviv para hacer frente a las muertes de niños en los coches por asfixia: su tecnología utiliza un sensor óptico que detecta pequeños movimientos, tan pequeños como una millonésima parte de un metro, y que son lo suficientemente sensibles como para captar los latidos del corazón de un bebé.
En Estados Unidos ya se ha puesto en marcha un proyecto de ley llamado 'HOTCARS', por sus siglas en inglés, que exigiría a los fabricantes, de salir adelante, un sistema "para detectar la presencia de un ocupante", en lugar de una alerta que simplemente dirija al conductor a revisar el asiento trasero si la puerta trasera se ha abierto antes de arrancar.
De momento la única fecha segura que se vislumbra en el horizonte es 2022, año en el que Nissan planea implementar en todos sus modelos del mercado estadounidense la denominada 'alerta de puerta trasera'.
Hace dos años Euro NCAP anunció que a partir de 2022 comenzará a emitir calificaciones para los sistemas de detección infantil; aquellos que detecten que un niño se ha quedado solo y alerten al propietario o a los servicios de emergencia.

Medidas para luchar contra el denominado Síndrome del Bebé Olvidado, porque en solo 30 minutos el interior de un coche alcanza el doble de la temperatura que hay en el exterior, pasando de 27º a 50º.
En Europa, desde el año 2006 se han comunicado más de 93 casos, con 26 niños fallecidos por quedarse al sol dentro del coche.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
farenin599
Se nos está contagiando el atontamiento del consumidor USA, ahora nos tienen que avisar de que nos dejamos al niño en el coche porque nosotros somos idiotas.
Advertencias por todas partes y descargos de responsabilidad por si te atas una zapatilla con la otra....
kboxercillo
La tontería la hemos tenido encima siempre, pero sin tecnología que nos facilitase la vida tanto como lo hace hoy en día. Hoy, que una persona puede vivir sola sin saber fregar ni tener siquiera escoba y recojedor porque tiene una roomba, sin saber fregar un plato porque utiliza un lavabajillas y sin saber cocinar porque tira de comida precocinada.
Esta tecnología intenta salvar a niños de despistados, tontos o no, por el motivo que sea (hace un tiempo leí una entrevista de una pareja de ingenieros de Tesla que dejaron a su dijo dentro de un Model S por despiste, y estos tontos seguro que no eran), así que a por todas con ella.
[escribe tu nombre aquí]
A mí a veces se me han olvidado las llaves de caja o las gafas de sol.
¿Pero a quien cojones se le olvida un bebé en el coche?