Como se suele decir, parece que fue ayer cuando el carné por puntos entró en vigor en España. Sin embargo, hace ya cinco años (comenzó en julio de 2006) que este sistema está en marcha, y Pere Navarro hace balance.
Para el director de la DGT, hay una relación clara entre el carné por puntos y la reducción sostenida de las víctimas mortales en las carreteras. Señala Navarro que el carné ha tenido una gran labor pedagógica, ya que enseña a los conductores que el “si no cumples las normas, la sociedad te retira la confianza y el carné“.
Al mismo acto de conmemoración del carné por puntos asistía la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Amparo López, para la que una de las ventajas de este sistema es que ha democratizado la seguridad vial porque todos los conductores, tengan o no dinero para pagar las multas, pueden perder el permiso si agotan todo el saldo.
También ha tenido tiempo para la crítica (Navarro sin embargo ha declarado que se siente “legítimamente orgulloso“), al señalar que hay algunas cosas que deben mejorar, como la retirada de puntos a conductores extranjeros o la comprobación de que aquellos conductores que han perdido el carné no sigan conduciendo.
Si dejamos a un lado las opiniones y nos vamos a los datos, lo cierto es que en estos cinco años, el 16% de los conductores ha cometido alguna sanción que acarreara la pérdida de puntos (o mirado desde el otro lado, el 84% nunca ha perdido ningún punto).
Por otro lado solo el 0,43% de los conductores han llegado a perder el carné (un total de 107.152 conductores). Este es el resumen externo, pero, como conductores, ¿qué valoración hacéis vosotros en estos cinco años?
Vía | El Confidencial
En Motorpasión | 85.381 conductores se han quedado sin puntos, otros 108.000 van por el mismo camino
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Usuario desactivado
Según Pere Navarro, a el no le han quitado ningún punto. ¿Y a su chófer?
Saludos.
Usuario desactivado
Las estadísticas están para saberlas interpretar. Mi abuelo tiene el carne por puntos y hace ya años que no conduce, mi novia tiene el carne por puntos y sin embargo cuando vamos juntos siempre conduzco yo. Ademas hay muchísima gente que tiene el carne y no ha tocado un coche desde que se examinara. De ese 100% de conductores los que realmente conducen a diario son quizá un 50% o mucho menos los que realmente conducen. Que hayan perdido puntos el 18% de ese 50%....Ahhh amigo, entonces ya nos movemos en que quizá 1 de cada 3 conductores hayan perdido algún punto y eso significa que algo falla señores.
De verdad creemos lo que nos dice la DGT? Hace poco hablaba con un "Conductor-Transportista" y me decía que él si pierde el carne, se queda sin trabajo. Si un policía pierde el carne, no pierde el trabajo.
Y hablando de policías, hice hace dos semanas el curso de recuperación parcial de puntos, como puede ser que allí sean capaces de reconocerte que entre los Policías locales se tienen que apoyar entre ellos cuando se ven a compañeros cometiendo infracciones al igual que ocurre entre compañeros de la Guardia civil.
Yo como Farmacéutico si veo que un compañero infringe una sola ley de las que tenemos, tengo la obligación de denunciarlo y le cae una que no te puedes imaginar.
Vivimos en un estado para-policial donde giras una calle para encontrarte 2 coches de policía que lo único que saben es poner multas de trafico porque de verdad que igual he tenido muy mala suerte pero las 3 o 4 veces que realmente se necesitaba a la policía por algo que no era poner una multa, no acudían, no estaban allí.
-"Oiga que están robando una moto en la calle (...) un chico con una sudadera roja" -Y que modelo es de moto? -Que mas da el modelo, están robando ahora mismo! Manden a alguien por favor. -Bueno y de que color es la moto?
Porque? porque para algunas cosas es tan fácil encontrar un policía y cuando el ciudadano lo necesita parece que escasean.
Prueba a pasearte con 22 años por ahí con un Ferrari y veremos que poco tardan en pararte, aunque vayas a 50km/h. Te pararan y os aseguro que os pueden hacer preguntas tan profundas como que si es tuyo ese coche o que porque ibas tan despacio.
He puesto algunas cosas que no están relacionadas con la noticia, pero es que hay cosas que las estadísticas no pueden reflejar. Ni conducimos el 100% de los que tenemos el carne ni tampoco el 100% de las multas son justas, no es normal que tengamos autopistas en las que por ley no se pueda ir a 120 y me da igual que el radar salte a 135, es que hay cosas que no se entienden y deberían cambiar.
Si vivimos en una democracia porque no se vota el limite máximo de velocidad? Porque me lo tiene que imponer un señor que ni siquiera conduce! y que encima no respeta los limites. Que vergüenza. Para que luego me vengan con estadísticas e interpretadoras como a ellos les da en gana.
Señores las estadísticas hay que saberlas interpretar, la realidad puede ser muy distinta.
Usuario desactivado
Mi balance es de 15 puntos XD
Ha puesto fin a décadas de cachondeo en España, y eso siempre ha provocado herir susceptibilidades. Es un sistema claramente mejorable, pero creo que antes estábamos peor. Muchas más cosas deberían acarrear pérdida de puntos.
Usuario desactivado
Al señorito este le tenian que poner una bicicleta para moverse.
Usuario desactivado
Yo también creo que ha mejorado la cosa con el carné por puntos.
Sin embargo, hay muchas lagunas en el control de la seguridad vial, que me temo no tienen intención de solucionar jamás.
Usuario desactivado
A mí me parece que la DGT sigue obviando la reducción de desplazamientos y uso del coche desde 2007 para esta parte fruto de la crisis y del notable aviso en el bolsillo de no poca gente de que el poder adquisitivo llegaba a un nivel como para preocuparse. Entre eso y el precio de los combustibles:
Menos desplazamientos = probabilidad de menor número de accidentes.
Como así ha sido. Pero claro, se lo apunta Pere Navarro de medalla y se calla lo que no le interesa.
Nunca ha sido santo de mi devoción. Y menos aún cuando da consejos de cómo hay que ir en el coche (no tiene carné y habla como si conducir correctamente fuera cosa de todos los públicos), y resulta que es de los pocos descerebrados que ante fuertes nevadas en más de la mitad de toda España, ese día que todo el mundo dejó hasta las bicicletas en casa, va y se pone a hacer recaditos por la ciudad con la Scoopy. Vamos, a hacer lo contrario recomendable y que se predica.
Y encima tiene los santos huevos de decir que "se cayó por el hielo/nieve a velocidad propia de ciudad"... como si el factor de la que estaba cayendo y que la gran mayoría de moteros dejaron la moto quietecita fuera algo secundario xD.
Una cosa es que todos somos humanos y otra son las perogrulladas que se ha ido marcando la DGT con este hombre al frente. Como los resaltos ahora ilegales y con orden o de eliminar en todas sus formas y colores o adaptar a la normativa correcta porque atentaban contra la seguridad de los vehículos y eran claros obstáculos (por tanto no elementos de seguridad)... pero el caso es que "eran válidos y no era competencia de la DGT si no de Fomento". ¿Verdad?
Resumiendo, si me agarro a lo que le gusta a la DGT, las muertes, pues aprobado por los pelos porque eso siempre será bueno. Pero si no fuera por el detalle, suspenso y con un 4,9. Que jode más.
Al final muchos detalles, muchos "sí pero no" que terminan siendo que SÍ, pero el tiempo pone a cada cual en su sitio. No falla. Pero cuando toca... medallitas, medallitas. ¡Qué les gusta!
hudson8
Nos ponen negativos como a los niños pequeños... gracia no me hace :P
El paternalismo de la DGT es inversamente proporcional al sentido común de los conductores, de todos modos...
Es como los guardias tumbados, están ahí porque cuatro idiotas no son conscientes de los riesgos de correr por una ciudad... pero nos los tragamos todos...
Saludos
Papapete
POSITIVO
-Disminución de las victimas mortales de tráfico (algo tendrá que ver)
-Algunas personas se han puesto las pilas,ya no es la multa que se paga a golpe de talonario.
-100.000 y pico mil peligros menos en la carretera (véase punto negativo)
-Una mayor vigilancia de la velocidad (para mi a raíz del carné por puntos). Esto hace que muchos vayan con más cuidado.
NEGATIVO
-Se siguen cometiendo muchas imprudencias que no llegan a ser penadas y mucho más peligrosas que otras que si lo son (parar en un carril bus vs. no mantener la distancia de seguridad).
-Mucha gente no sabe que tiene el permiso retirado y siguen conduciendo. Para mi esto debería notificarse del mismo modo que las multas.
-Artimañas varias como atribuirle una infracción que uno ha cometido al abuelo que tiene carné y ya no lo utiliza.
-La mala educación e ignorancia siguen rondando entre muchos conductores
Usuario desactivado
Un antiguo compañero de trabajo me comento que "ahora voy despacio y no me acostumbro... pero claro despues de pagar 300€ y perder puntos...". Eso si ya se habia informado en su gestoria de qué pasaba si se quedaba sin puntos y le dijerón que nada, que hacia el cursito tras pagarlo y en una semana o así ya tendria otra vez el carnet. ¿es eso así o hay algo más?
Usuario desactivado
FATALITY... DGT WINS!
Usuario desactivado
hablando desde la ignorancia, ¿lo del carnet por puntos no fue más bien una imposición de la Union Europea para tener una regulación más normalizada?
En cuanto a lo de Pere Navarro no digo que tenga que tener una ingenieria mecanica en automoción, pero considero que el permiso de circulación común si que deberia de ser un requisito obligatorio para su puesto, ya que si a nosotros nos exigen tener el permiso de conducir incluso para trabajos en los cuales no se toca ningun vehiculo, el que es quien los gestiona deberia de circular...
Usuario desactivado
El carne por puntos y muchas mejoras adaptadas de otros paises a la socedad española es como meter piezas de competición a un coche que no esta preparado, que pasa pues que al final te acaba saliendo un truñing descompensado o gripando el motor.