El dilema del prisionero aplicado a la circulación

El dilema del prisionero aplicado a la circulación
30 comentarios

¿Cuantos de nosotros hemos sufrido esta absurda situación? En un viaje largo, seguro que más de uno no podría contar con los dedos de las manos las veces que ha tenido que sufrirla. Y en un mismo día. Estas situaciones lo único que provocan es lentitud en el flujo de la conducción y desesperación para los que tratan de circular según las normas.

Cuando se da, no hay distancias de seguridad, no existe esa regla básica de facilitar una maniobra, ni siquera hay ventajas para nadie. Bueno, sí, hay uno que lleva ventaja, el primero que está adelantando, vaya a la velocidad que vaya. “Los que vienen detrás, que se esperen, que para algo soy el primero.”

¿Cómo se podría solucionar? Pues lo primero sería con educación vial, un elemento clave y del que todavía nos queda mucho que aprender (a unos muchísimo más que a otros), pero es todavía un utopía. Pero me he encontrado en Subliminal una explicación bastante lógica y simplificada basándose en el dilema del prisionero, en el que estudiando las diferentes acciones de cada individuo, llegamos a la conclusión que el beneficio de la masa se conseguie sacrificando un poco el del propio individuo. Una lectura muy recomendable.

Foto | flickr
Vía | Subliminal
En MotorPasion | Introduccion a la teoría del aparcamiento

Temas
Comentarios cerrados
    • Asegúrate de tener cara para refrendar las defensas de tu todoterreno, lo digo porque luego hay que bajarse y, a veces, los que no eligen el tamaño del coche por algún complejo, aparentan extrañamente corpulentos aunque se apeen de un utilitario. Chuck Norris aparte, a menudo detecto un extraño fenómeno al circular por autovía: Circulas normalmente detrás de un vehículo que va rebasando a los de la derecha a buena velocidad; inexplicablemente, cada vez que adelanta a un camión reduce su velocidad hasta solo 3 ó 5 km/h más que el vehículo pesado; una vez que lo pasa reanuda su marcha normal …¿? Por favor, alguien que lo haga o sepa por qué se hace, ¿cuál es el motivo? ¿Se trata de un juego de rol?

    • #1 titofernito, esa es una de las peores elecciones que hay dentro de las probabilidades. Adelantar por la derecha no es lo bueno, y menos aún meterse en el carril izquierdo a la primera de cambio. Así nos va…

      #9 Henry W., me has dejado a cuadros con tu comentario… ;)

    • #2 A más de 120 si no se puede ir, lo dirá la señal. Pero ni tú ni yo, ni nadie que no sea la autoridad competente que se encargue de ése menester eres nadie para imponer a nadie lo que debe hacer. Empezando porque si tú vas por el carril izquierdo, a 120 clavado, y llevas caravana detrás pitando y pegada al culo… perdona pero me da que en ése momento, tú no vas adelantando, tú vas en medio dando por culo dicho mal y pronto. ¿O tú no aprendiste que el adelantamiento es algo que hay que realizar con decisión, claridad, sin titubear y en la mayor brevedad posible? Pues si llevas detrás a gente pitando, o peor, caravana, o una de dos, lo dicho vas en medio ene l carril izquierdo dando por saco menos adelantando a la mayor prontitud posible y volver al carril derecho que es lo que dice el código, o te has metido adelantar a 120 porque así se debe hacer, pero no has mirado por el retrovisor ni has respetado al que viene adelantando a mayor velocidad y dejarlo pasar, cosa que también debes hacer. Si el que viene va excediendo el límite… ése es su problema, recíprocamente puede ser el tuyo, pero como te digo, ninguno tenemos potestad para imponerle a los demás lo que deben hacer. Aunque vayas a 120, si tú te metes a 120 en el carril izquierdo, cuando va gente más rápido y tú no aceleras tu maniobra de adelantamiento estás entorpeciendo la circulación y generando también peligro de accidente por si no lo sabías. Porque también dice claramente en el código que al incorporarnos a una vía ó carril siempre debemos adecuarnos a la velocidad del tráfico de la vía - ojo, del tráfico de la vía, que no del límite de velocidad - por éso mismo, porque si no estamos siendo un peligro y generándolo. Así que si tú vas adelantando "a tu paso", pero no respetas al que viene por el carril adelantando con más alegría que tú, cosa que no debe hacer, pero que no quiere decir que no pueda hacer ni tú ni nadie pueda impedírselo… perdona,

    • el colmo de los colmados es cuando vas con trafico denso, y por circunstancias vas en medio de esta fila por el carril izquierdo, que va adelantando lentamente al carril derecho. De vez en cuando quedan huecos en el derecho, pero nadie de la fila izquierda se aparta. tu vas circulando dejando distancia de seguridad con el coche que te precede. que puedes hacer?

      el fin de semana pasado iba desde Sevilla a Huelva el viernes por la tarde en esta situación, y un señorito con su bmw serie 3 flamante no hacia mas que darme luces, e intentar adelantarme por la derecha cuando había huecos, incluso en una maniobra consiguió rebasarme por la derecha y meterse a la fuerza en la izquierda, casi me pega en mi aleta derecha… esta gente de que van?? que piensan, que a mi no me gusta correr?? a mi es el primero que me gusta ir a 180, pero si estamos en cola!! si no se puede ir mas rápido!! que ganas con eso?? por que no me deja tener una distancia de seguridad con el vehículo que me precede? tengo que ir pegado al culo del de delante?? tengo que tener un coche de 200cv para evitar despegarme?? no lo entiendo…

    • #29 Ni! se me pasó completamente. Siempre intento dar crédito al propietario de lo que uso, pero esta vez se me pasó. Se pone el enlace y arreglado, sin ningún problema, faltaría más ;)

      Espero que no te haya molestado. Por cierto, interesante artículo el tuyo ;)

    • El problema una y otra vez es siempre la educación vial y un dicho que en España se lleva mucho, que es "el que venga detras de corra" o dicho de otra forma que se apañe como pueda que yo ya lo estoy haciendo.

    • El problema es lo que se comenta, que como no dejan adelantar por la izquierda los tipicos #2 y similares, la gente adelanta por la derecha, y asi, se va el codigo a donde cristo perdio el gorro… La idea es que se respete la normativa y se circule OBLIGATORIAMENTE por la derecha, excepto para adelantar. Nadie ha comentado los adelantamientos entre camioneros, son para mi los mas peligrosos y no solo pq comerselos hace q te destrozes, sino porque salen en el ultimo momento y a 80km/h.

    • Yó,en estos casos,me quedo en el carril derecho a mi ritmo,sin correr,viendo como los de la izquierda se pegan al culo del que llevan delante…y yo con 200 metros de carril por delante, a veces más,y cuando llego hasta el camion lo adelanto. Resumiendo:los adelanto a todos por la derecha,y me meto a ultima hora…

    • A parte de que el que vaya por detrás puede ir a la velocidad que quiera y lo que tiene que hacer el de delante es quitarse:

      1.- La norma número 1 del código de circulación es "se conduce por la derecha!" 2.- El adelantamiento hay que realizarlo al llegar al vehículo que te precede y al revasarle volverte a la derecha (que casualidad, la norma número 1 otra vez…) 3.- El problema es que el que está adelantando en primera posición, probablemente lo esté haciendo a 95 km/h cuando el camión va a 90 km/h por lo que se monta caravana. 4.- Esto lo suele hacer la gente (la mayoría) que no sabe calcular distancias y velocidades, con lo que no se quieren quedar en la derecha no vaya a ser que luego no puedan adelantar….

      Me pasa todos los fines de semana tanto al ir como al volver por la A-1 (N-1)

    • #5 Chuwei, yo recalcaría en el punto 3 que el que va adelantando, una vez está en paralelo, a veces se olvida de ejercer presión sobre el pedal derecho y su velocidad baja hasta 90 km/h o menos, frente a los 90 km/h del camión. Ahí es cuando de verdad se monta una buena cola.

      Y por lo general, el problema es que muchos adelantan aunque sólo circulen 1 km/h más rápido y sin fijarse si los que se acercan por detrás van más rápido. Así, se monta una cola enorme y nisiquiera se ha iniciado el adelantamiento. También los hay que cuando consiguen pasar al camión (o vehículo lento) se quedan en el carril izquierdo para adelantar al siguiente vehículo, por muy lejos que esté. Y si el de detrás suyo es otro elemento del mismo estilo, tienes a dos tipos que van colapsando la autopista…

    • Quizá esté yo un poco espeso, pero hasta que no me he leido el artículo de Subliminal no me he enterado de nada, después de darle 8 vueltas a este y mirar la foto desde 6 ángulos diferentes, xDDD.

      La clave, aunque no sea lo correcto, es lo que ha planteado titofernito (1#): adelantar por la derecha y meter el morro a última hora, o a penultima hora.

    • Si no queremos esperar eternamente, lo único legal y razonable en ese caso es tristemente quedarse en el carril izquierdo esperando, y aumentando la cola. Adelantar por la derecha y luego incorporarse a la izquerda a las malas sin respetar distancias de seguridad, como propone #1, es peligrosísimo, ilegal, y una manera de cabrear al resto del tráfico.

      Yo antes conducía razonablemente bien, pero desde que he cambiado de puesto y tardo 3/4 de hora de atasco en llegar de casa al trabajo y viceversa, sin ninguna alternativa al tráfico por carretera, me he convertido en un energúmeno, y como vea a alguien haciendo lo que #1 le voy a estar jodiendo la incorporación y pitándole mientras tenga la posibilidad. Es triste que lleguemos a esos extremos, pero los atascos scan lo peor de cada uno :(

    • A ver…no esque me ponga a adelantar a lo bestia,no aprovecho ke tengo el carril libre para "pasarmelos a todos por la piedra" si yo voy 120 por la derecha y hay un monton de coches pegados unos a otros en la izquierda…vosotros que elegiriais??? cuando llego a una distancia logica para adelantar al camion pongo el intermitente y cuando alguien me deja me incorporo,facil y sencillo,si las cosas se hacen con tiento los conductores no nos mosqueamos. Joze…en el fondo no mola chocarse a posta por picarte con alguien,y menos con un "to´terreno" el cabreo se te puede pasar muy pronto cuando veas al otro conductor…

    • Lo que es penoso es que alguien que adelanta por la izquierda a 120,tenga a otro detras "pegado" y a veces incluso pitandole…A mas de 120 no se puede ir,las reglas estan para todos.

    • dogboyz, pero el reglamento es muy claro, en esos casos es obliglación apartarse para dejar pasar, aunque el que venga por detras vaya a 300 Km/h, ese es su problema..

    • yo lo hago por el hecho de que prefiero perder 2 minutos en el carril izquierdo a 100 que 5 minutos en el derecho esperando que alguien me deje adelantar y encima me ponga en peligro por intentar hacerlo por que venga otro a 120 cuando yo voy tras el camión a 80.

    • #2 que 120 sea la velocidad generica de la via no justifica estas actitudes. de todas formas son curiosas las escusas que se utilizan para no circular por el carril derecho y entorpecer asi la circulacion, entre ellas estan, los que dicen como el maximo de la via es 120 ellos van bien a 120 por el carril izquierdo porque no se puede ir mas rapido, o que asi se evitan estar cambiando constantemente de carril, o que esque el carril derecho esta mas dañao y con mas baches por culpa de los camiones, o que ese lo utilizan los camiones… si todo el mundo circularia como se debe se crearian vastantes menos retenciones y situaciones estresantes

    • A titofernito Pues tu si me pillas a mi en la izquierda en ese momento te comes el camión por listo. Y a los tocahuevos que tocan los huevos en el carril izquierdo, si les das las luces aún más, y a los hijosdeputa que no ponen los intermitentes… el día que vaya a jubilar mi coche, o antes como me de el venazo, tened cuidado porque os voy a enchufar bien fuerte y la defensa de mi todoterreno es bien gorda asike… las imprudencias se pagan!!! XXD

    • SandMan, como puedes comprobar, a pesar de lo evidente del "juego del prisionero", no es aplicable al funcionamiento social nunca, al igual que ningun sistema basado en el calculo de probabilidades. Esto es debido a que, por naturaleza, nuestro sistema de pensamiento es frecuentista y no probabilistico como postulaban algunas teorias cognitivas. La enseñanza del pensamiento probabilistico (propio de las ciencia empiricas) a todos los niveles es imposible, por tanto esta funcion la cumplen los codigos sociales de comportamiento establecidas por los reglamentos intrinsecos. Asi, puedes observar que en sociedades con normas sociales interiorizadas mas rigidas como la alemana o la inglesa, el comportamiento en sus contextos responde mejor a este modelo matematico.

      Saludos.

    • lo que hace el creer tener la razon siempre,es por eso que siempre se piensa que son los demas los que van mal,si cada uno nos preocuparamos un poco mas de ir bien,otro gallo nos cantaria

    • A toni22m Mi coche es un Mitsubishi Montero Sport simplemente porque como aquí se comenta las carreteras están plagadas de inútiles y cualquier día te encuentras con una ostia. No tiene por qué ser más seguro un todoterreno, pero este coche parece bastante duro y desde aquí arriba se tiene menos miedo… te lo aseguro.. jejejejej

    • distancia de queeeee!!!????

    • #14 es que me emocione todo al ver algo de la teoria de juegos.

      Pero bueno, un ejemplo ilustrativo de todo lo que solte serian la gente que va a lo "repartidor de telepizza" - segun un estudio, se saltaban los cruces peligrosos a mas velocidad (en vez de disminuirla) porque asi sentian que "evitaban mas rapidamente la zona peligrosa" - esto es una relacion de frecuencia (pensamiento frecuentista). Una relacion de probabilidad seria considerar que a mas velocidad menos tiempo de reaccion ante eventualidades inesperadas (eto es pensamiento probabilista, pues considera mas factores y la suma de la probabilidad de ocurrencia). Es mucho mas dificil pensar de la segunda manera, pues requiere un esfuerzo mayor (un gasto cognitivo, de pensamiento, mas grande). Por eso estan la normas de "convivencia", para ahorrarnos el trabajo. XD

      Es curioso observar que en una buena parte de comentarios se ven alusiones a conductas completamente absurdas desde un punto de vista logico, pero muy viables desde un punto de vista personal.

      #17 yo en estos casos enchufo la radio 3, suelen poner buena musica para conducir, no interrumpe y no es aburrida. Ademas, ponernos nerviosos intentando apurar no es lo mejor - en un atasco no podemos hacer nada mas que seguir con paciencia. Intentalo, igual te funciona. Suerte!

    • el Henry es un emocionao :P No hombre hay que conocer otros puntos de vista. Eso de la foto es un coñazo pero mas lamentable es el que va solo por el carril izquierdo le echas las largas te frena y asi un rato. Por cierto al del mitsubhisi le iba a dar yo tanta defensa tanta mierda un toquecito en el culo y casi que controlas tu montero sport con super defensas

    • titofernito, hay una cosa llamada REBASAMIENTO que es bastante distinto al hecho de adelantar, es decir, si yo a 120 km/h adelanto a una cola de coches que circula por la izquierda (por razones desconocidas porque nunca lo entendere) a menos velocidad de la obligatoria (vuelvo a valladolid desde madrid casi todos los fines de semana, se de lo que hablo) yo estoy en pleno derecho de continuar mi viaje por la derecha y REBASAR a todos los que permanecen en la izquierda.

      Con la ley en mano yo estoy actuando correctamente.. ahora dime ¿tu lo haces?

    • perdon, no era para titofernito, era para Joze, como respuesta al comentario #8

    • #17

      ¿y por que te crees tu que se forman los atascos?

      ¿no iria la cosa mas fluida si todos circulasemos por la derecha cuando debemos y lo mismo con el izquierdo?

      Yo defiendo la postura de #1 porque el esta actuando correctamente, usa el carril izquiero solo para adelantar. Espero que no seas de esos que defienden con capa y espada la actual limitación de velocidad y dejas este problema en el "aire".

      De verdad nunca entenderé ciertas posturas. Como vosotros haceis lo que consideraís correcto yo tambien seguiré haciendo lo que considero correcto. Usar el izquierdo para adelantar y el derecho para circular. Así de paso el motor no tiene que aspirar el aire caliente del vehiculo que circula delante mio por causas "desconocidas"

    • Una situación vial como ésta y muchas otras no se resuelven con "educación vial", se resuelven con "educación desde la cuna", y eso es más complicado, porque depende de cómo mamamos la leche cada uno en su momento. De ahí la expresión "la leche que te dieron", muy utilizada en el sureste de España, cuando el que va segundo en la fila quiere referirse a la actuación del que va primero.

    • Es peliagudo el tema… pero se me ha ocurrido una cosa:

      Imaginaos que el que está adelantando a 120, fuera un coche de la DGT (o la guardia civil…), ¿que haríais en ese caso?

      Estoy completamente seguro que el 90% de la gente que iba detras de ese coche, se acoplaria a la velocidad de 120 )o incluso menos, y lo que es más gracioso, se incorporarian inmediatamente al carril de la derecha, dejando el de la izquierda, para algún valiente que intentase adelantar a "los verdes" a 130 pelados…

      Por que no actuamos así en todas las ocasiones, total, cuantas veces nos vamos a encontrar a un mendrugo que baja la velocidad cuando adelanta (como bien a dicho nuestro amigo "toni22m")

      Un saludo a todos, y a ver si entre todos conseguimos mejorar la civilidad vial.

    • SandMan, gracias por apreciar mi post, espero que estos temas puedan servir para reflexionar un poco sobre la influencia de nuestra propia actitud al volante en los atascos de los que todos nos quejamos. (Por cierto, no me molesta que uses la foto de mi Flickr pero deberías haberla enlazado, je, je).

      #18 Henry W: me alegro de que tú también disfrutes con la teoría de juegos. Es cierto, como bien dices, que en la vida real no es una teoría aplicable, pero tengo la pequeña esperanza de que si se llegan a comprender los mecanismos de pensamiento que llevan a esas situaciones se pueda al menos identificar alguna estrategia para evitarlas (que luego nadie aplicará, pero tenemos que intentarlo).

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información