Los adelantamientos temerarios de coches a ciclistas, tristemente, siguen siendo una maniobra reiterada que en ocasiones acaba trágicamente. El año pasado murieron 40 personas que circulaban en bicicleta por las carreteras españolas, cuatro más que en 2018, según los datos (aún provisionales) facilitados por la DGT.
Una tendencia alcista cuya reversión pasa, entre otras cosas, por erradicar los adelantamientos peligrosos e ilegales como el denunciado por los Mossos d'Esquadra en los alrededores de Balaguer (Lleida) hace ya un par de años gracias a las redes sociales, y actuar como lo hizo un conductor que fue grabado por el helicóptero Pegasus, cuya maniobra llegó a ser incluso alabada por la DGT públicamente en su cuenta de Twitter.
¡ Muchas gracias a todos los conductores que este #finde hacéis de nuestras #carreteras un lugar más seguro con vuestra conducción responsable y #BuenosEjemplosSV !#Convive #Respeta #DGTgracias👏👏👏 pic.twitter.com/gJDgl7LVkh
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 23, 2020
En el vídeo difundido, puede verse como un coche de color negro que circula en una carretera de dos carriles y doble sentido topa en su ruta con un ciclista que le precede. En el momento en el que se aproxima, reduce notablemente la velocidad de la marcha y aguarda hasta que los dos vehículos que en ese instante se acercan por el carril del sentido contrario pasan.
Una vez que tiene el camino despejado, inicia una maniobra de adelantamiento a un ciclista perfecta: con la vía despejada, activa el intermitente, e invade todo el carril izquierdo dejando gran distancia de seguridad con respecto al vehículo de dos ruedas. Teniendo en cuenta que la anchura mínima de cada uno de los carriles de una calzada con dos sentidos es 1,5 metros, cumple a la perfección con lo estipulado en la normativa, tal y como recuerda la DGT.
En #adelantamientos fuera de poblado a peatones, animales o vehículos de 2 ruedas o tracción animal, se debe ocupar parte o todo el carril contiguo, en condiciones de seguridad, dejando separación lateral mínima de 1,50 m. Art.85 #RGCirc #RepasoNormas #SeguridadVial. pic.twitter.com/aP1E2NaNRu
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 21, 2020
La DGT lo alaba, pero ¿qué dice la Ley al respecto?

El Reglamento General de Circulación en su Artículo 85.4 es explícito en este sentido: "Cuando se adelante fuera de poblado a peatones, animales o a vehículos de dos ruedas o de tracción animal, se deberá realizar la maniobra ocupando parte o la totalidad del carril contiguo de la calzada, siempre y cuando existan las condiciones precisas".
"La separación lateral no será inferior a 1,50 metros. Queda expresamente prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario".
Se podrá adelantar en tramo prohibido, cuando haya obstáculo o vehículo inmovilizado ocupando calzada; o bicis, ciclos, ciclomotores, peatones, animales y vehículos tracción animal, si se dan las condiciones de seguridad. Art. 85-88-89 #RGCirc #RepasoNormas #SeguridadVial pic.twitter.com/7xPKKHaTdk
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 21, 2020
En caso de incumplirse la norma, la legislación contempla estas infracciones como graves, lo que supone una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos en el carnet de conducir.
Además, el Artículo 22 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial esclarece que las bicicletas pueden circular en grupos: "El conductor de un vehículo que circule detrás de otro debe dejar entre ambos un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenada brusca, sin colisionar con él, teniendo en cuenta especialmente la velocidad y las condiciones de adherencia y frenado. No obstante, se permite a los conductores de bicicletas circular en grupo extremando la atención a fin de evitar alcances entre ellos", reza el escrito.
Y el Artículo 25 matiza cómo deben ser adelantados: "Cuando los conductores de bicicleta circulen en grupo, serán considerados como una única unidad móvil a los efectos de la preferencia de paso, y serán aplicables las normas generales sobre preferencia de paso entre vehículos".
Por otra parte, la DGT aconseja que, cuando el coche esté estacionado y vayamos a salir del interior, siempre se haga aplicando la 'Dutch Reach', conocida como maniobra holandesa, para evitar accidentes a ciclistas.
Cuando estaciones tu #vehículo, procura no abrir la puerta a tontas y a locas. Comprueba antes por el retrovisor que no vienen otros, especialmente #ciclistas, que puedan impactar en ella y recurre a la maniobra holandesa para abrir la puerta y salir. 🚴🚴 #CiclistaSeguro pic.twitter.com/pIP8veOWm3
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 22, 2020
Sencillamente, se trata de evitar el proceso inconsciente y a menudo ejecutado de forma ciega de tirar de la manija de la puerta y abrirla sin tener en cuenta qué hay al otro lado del automóvil, pudiendo ser que ocurra que en ese momento pase por ahí una bicicleta o un grupo de ciclistas y les golpeemos de forma involuntaria, provocando un accidente, tal y como puede verse en el vídeo mostrado por la DGT.
Otras medidas enfocadas a aumentar la seguridad de los ciclistas por parte de la Administración son, por ejemplo, las Rutas Ciclistas Protegidas, una medida llevada a cabo en 2017 dentro del Plan de Actuación de la DGT, que contempla 138 trayectos –más de 4.600 kilómetros de carretera– en los que las autoridades vigilan especialmente el cumplimiento de la separación lateral en adelantamientos, la velocidad inadecuada y las maniobras antirreglamentarias, tanto en conductores como en ciclistas.
En Motorpasión | "En un accidente de tráfico, ¿quién prefieres ser?", o cuando la DGT resucita la línea dura de los anuncios de los años 90 | Atención y distracción en el coche: lo que DGT no suele explicar sobre el uso del móvil durante la conducción
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Usuario desactivado
Y que tal un vídeo, de cómo se debe cumplir el código de circulación, cuando se circula en bicicleta? Porque en proporción, son más los ciclistas que no respetan semáforos, stops, ceda el paso... etc. Que conductores de cualquier vehículo motorizado...
emjpshyco
Ya si eso que se salga al campo. Qué excesivo.
Ahora venid a mí, negativos, pero todos sabéis que NO adelantais así a los ciclistas, al menos no si llevais más de un mes con el carnet. Hay que dejarles separación, es evidente, pero esa maniobra es artificial, exagerada e innecesaria, porque prácticamente van a la misma velocidad.
Usuario desactivado
Me hace gracia el video de la forma Holandesa de abrir la puerta... Claro, como todos tenemos coches que al cerrar la puerta se cierran solas las ventanas... Hago una media entre 30.000 y 50.000km al año en coche, en la vida he abierto una puerta sin mirar antes por el retrovisor, incluso antes que baje algún pasajero o acompañante miro por el retrovisor y les aviso si no tienen que abrir la puerta por cualquier circunstancia. Creo que están complicando demsiado algunas cosas tan básicas como abrir la puerta del coche, sinceramente
[escribe tu nombre aquí]
Así es como se adelanta a un ciclista cuando la carretera es estrecha. Pero en este caso se le puede dar distancia más que de sobra sin llegar a eso.
Pero bueno, más vale eso que adelantar de cualquier manera.
netmejias
Cuándo la autoridades empiecen a multar a los ciclistas, a los que no hay forma de identificar porque no tienen matrícula y pueden hacer lo que les salga de los... Y salir impunes, en ese momento será cuando bajé la siniestralidad. En túneles a oscuras, saltándose los semáforos en rojo en la calle León y castillo de las palmas de gran canaria altura plaza de la feria(eso es a diario) mientras los coches están parados. Aprovechen a limpiar sus filtros de partículas.
Otro colectivo que la DGT no controla son los ciclomotores y cuatriciclos (coches de licencia municipal), que están obligados a usar los arcenes, cuándo sean transitables, y circulan cómo si tuvieran turismos. La DGT pasa un kilo de todo y no hace su trabajo y sólo hace sino pedir exigencias a los coches que parecemos delincuentes, y locos al volante. Unos tienen la fama y otro el provecho.
Usuario desactivado
Como bien dice la nota: "e invade todo el carril izquierdo" y de paso lo ponen como ejemplo. Es obvio que debe dejar una distancia prudencial pero esto ya raya lo absurdo y de paso el ciclista prácticamente montado sobre la linea que limita el carril...
quiksilver22
Condeno totalmente los que no respetan el codigo de circulación. Me da igual que sean conductores o ciclistas. Mas multas y mas respeto.
correcamino
Solo voy a comentar, que todos tienen o tenemos parte de culpa y comienza esa culpa cuando no se respeta a nada, ni a nadie...y no respetando el codigo de circulación, el codigo de circulación es para todos, peatones, bicicletas, y vehiculos a motor (aqui no vale el yo soy mas listo y más grande y potente). yo tambien aparte de conducir vehiculo, tambien llevo bicicleta en casco urbano y extraradio...y en casco urbano ha habido el listillo o listilla que te adelanta para cortarte el camino y girar a tu derecha..con peligro de atropello que conlleva esto, porque aunque no aparente en una bicicleta, la velocidad tambien vas rapido, yo por ejemplo si quiero puedo ir a 40 kmh por poblacion..pero la norma basica es ir a 20 o 25 kmh. Tanta prisa en el adelantamiento generando un posible accidente por el corte de ruta en seco. Todo comienza por el respeto hacia todos los usuarios de la via y saberse el codigo de circulacion...que muchos ciclistas salen los fines de semana en grupo de almuerzo...se hacen ciegos a alcohol, al volante o manillar (0) alcohol y luego pasa lo que pasa, todos son lloros y de leyes saben todos muchos, pero de respeto una nulidad, Ya lo digo todos tenemos que respetarnos. las prisas no son buenas consejeras.
Usuario desactivado
Son 1'5 metros los que hay que dejar, no 5 como deja el coche de la foto.
Respecto a cómo va el ciclista, pues va casi fuera del arcén, con el cuerpo entrando casi en el carril de circulación principal, será que le gusta ir jugandose la vida.
Los ciclistas en caso de que haya arcén están obligados a ir por el arcén y así no hace falta hacer adelantamientos exagerados como ese.
De todos modos nunca he entendido la afición de andar en bici jugandote la vida por la carretera y comiendote la suciedad carcinogena directamente de los tubos de escape, ahí bien calentito recién salido del horno. Yo si quiero andar en bici, que suelo hacerlo, me voy a algunos de los pantanos de alrededor o via verde, o sino al menos por el carril bici, pero paso de ir por la carretera, me parece una temeridad, y mucho menos si tengo que ir con mi hijo pequeño, me niego.
antonio40
De acuerdo con muchos que hay que respetar el código de circulación y conducir bien, pero teniendo en cuenta la cantidad de atontados que hay con un coche y ciclistas también, deberían estos últimos extremar la precaución, pues llevan todas las de perder en un accidente.
Lo mínimo que te marca el sentido común, los veo muchas veces sin luces o casi sin brillo o vestuario sin reflectantes, hasta algunos se confunden con el asfalto, pedaleando de noche, son detalles a tener en cuenta que mejoran mucho la seguridad y es barato, evitaría muchos accidentes.
kikocastro
Pues para mi la maniobra no es perfecta (no está mal hecha), pero ojo invade todo el carril izquierdo sin ninguna necesidad puesto que no es que deje un metro y medio sino que cabe un camión y más. Por otra parte adelanta a la velocidad del caracol en lugar de realizarla con celeridad (que es como se debe hacer).
CHCHO8888
Tendría que enseñar también a los ciclistas respectar los señales y las líneas continúas y discontinuas porque no los respectar sobretodo las lineas. Se meten en tu carril aún no teniendo preferencias si no lo dejas te miran con mala cara o te insultan y luego si les atropellamos nos echan la culpa del conductor. Si ellos respetar más las normas de circulación habría mucho menos accidentes y tendrían que multarles también por no respetar las señales o líneas sobretodo los semáforos que se los pasan por el arco del triunfo y la policía no les dicen nada.
Usuario desactivado
La mayoría de conductores no respetan casi nada y van sin ninguna atención no solo los que van en bici y me parece mucho más peligroso el daño que puede hacer un coche que el que pueda hacer una bici, lo mismo por los patinetes, aquí es muy habitual sacarse el carnet y automáticamente borrar todo lo aprendido para hacer lo que les da la gana, por desgracia como con las mierdas de los perros la gente al ver que nadie lo hace bien pues ellos tampoco lo van a hacer si nadie lo respeta