Por qué tu coche gotea por el tubo de escape: cuándo es normal y cuándo deberías preocuparte

Por qué tu coche gotea por el tubo de escape: cuándo es normal y cuándo deberías preocuparte
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Si alguna vez has visto cómo gotea agua del tubo de escape de tu coche, tranquilo: no eres el único. Es más común de lo que parece, y en muchos casos no representa ningún problema.

No obstante, hay casos en los que esas gotas pueden ser una señal de que algo va mal en el motor. Saber distinguir cuándo es normal y cuándo deberías ir al taller es clave para evitar averías caras averías y algún que otro dolor de cabeza.

Trucos para saber si el goteo del tubo de escape del coche es grave o no

El goteo de agua por el escape es habitual en los motores de combustión, sobre todo en climas fríos o después de hacer trayectos cortos. La causa más frecuente es la condensación: al calentarse el sistema de escape, el vapor de agua que se genera en la combustión se enfría y se condensa en forma líquida, saliendo en forma de gotas por el tubo de escape. También puede generarse agua por el funcionamiento del catalizador.

Esto es completamente normal y no es motivo de alarma, especialmente si detectas que el tubo de escape sólo gotea al arrancar el coche después de que lleve un tiempo parado. De hecho, cuando las temperaturas son bajas, el goteo puede venir acompañado de una pequeña nube de vapor blanco.

El problema podría llegar cuando ese líquido que cae del tubo de escape deja de parecer agua sin más. Si al tocarlo notas una textura aceitosa, o si huele a combustible, puede tratarse de una mezcla de agua con aceite o gasolina, lo que apunta a problemas más serios como una junta de culata dañada, un bloque motor agrietado o una fuga.

Vladyslav Lytvyshchenko S9sdbubgyc4 Unsplash

En este caso también deberías prestar atención al humo: el vapor blanco fino es normal, pero un humo blanco denso, azul o negro noPuede significar que el motor está quemando líquido refrigerante, aceite o exceso de combustible. En estos casos, lo mejor es acudir al taller cuanto antes para evitar daños mayores.

Un truco rápido: coloca un papel blanco o un papel de cocina bajo el escape. Si se moja con las gotas pero se seca sin que quede un rastro o mancha, es sólo agua. Si, por el contrario, ves que queda un cerco o una marca grasienta, toca visita al mecánico. Además, si el tubo de escape de tu coche gotea, conviene que vigiles otros síntomas como pérdida de potencia, sobrecalentamiento o consumo anómalo de líquidos.

Imágenes | Unsplash

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información