Normalmente acabamos las pruebas de coches en la cuarta parte, pero habrá un anexo más adelante sobre conducción eficiente. El Toyota Auris HSD consigue ser el objetivo de ser un coche híbrido más asequible, de hecho es el híbrido puro (full-hybrid) más económico del mercado.
Lamentablemente no se queda a la altura del Toyota Prius, que pesa casi lo mismo y tiene la misma mecánica, debido a una carrocería menos eficiente. Pero eso puede importar menos a cambio de la diferencia de precio y por ser un coche que llama menos la atención y es más compatible con gustos de tipo masivo.
Gracias a las subvenciones por coche híbrido, se queda a precio de gasolina o diesel a similitud de equipamiento. Es una alternativa real para quien quiera el consumo de un diesel pero con un tacto más parecido a un gasolina (aunque el cambio e-CVT camufla esto un poco).

Valoración general
Evidentemente el Auris HSD no es un modelo tan revolucionario como el Prius, ni llenará tantas páginas de la historia del automóvil, ni llegará a ser un icono. A fin de cuentas es la adaptación de un coche normal para ser híbrido, no un modelo hecho desde cero que ha creado escuela.
De todas formas eso no es tan importante para el cliente al que va dirigido. Además del resultado de eficiencia, esta carrocería de cinco puertas, la única que tiene, tiene el gran problema de que el maletero queda muy pequeño, y es más digno de un coche de segmento B como es el Toyota Yaris, que uno de segmento C.
Respecto a otros Auris, es el más silencioso y agradable de conducir, y puede llegar a ser como un ninja… no le oyes llegar hasta que está ahí. No es el que más corre a pesar de sus 136 CV, al gasolina de 132 CV le “cunden” más en prestaciones, que no en consumo. Y por cierto, no gasta TAN poco, pero tampoco “TAN mucho”.

En diversas pruebas es fácil ver a este modelo sacando unos consumos de 7 litros en adelante. No sé cómo hacen las pruebas los demás con detalle, sé cómo las hago yo, y me salen consumos muy aproximados a los que dicen tener sus dueños. Un coche híbrido gasta como un híbrido… si se conduce como tal.
No le falta potencia, tampoco le falta autonomía aunque el ordenador diga lo que dice. Es algo falto de carácter deportivo, pero no es lo que nos venden. Es un coche hecho para el gran público y cumple sobradamente como medio de transporte… y como algo más. Representa además un cambio de mentalidad y transición hacia los coches del Siglo XXI.
El ADAC le ha concedido el título de “Coche del futuro”, y creo que es una exageración. Para el público más friki del mínimo consumo y la eficiencia, se va a quedar con las ganas de haberse comprado el Prius por un poco más. Bueno, vale, casi 3.000 euros más. Yo estaría dispuesto a pagar la diferencia.

¿Es un mal coche? En absoluto, es muy correcto en diversos sentidos. Le baja la puntuación respecto al Prius por no ser tan eficiente, la pérdida parcial de maletero y por pequeños fallos que no se puede permitir un coche de sobresaliente. Dejémoslo en notable.
Es el segundo híbrido de la gama europea de Toyota, aunque en Japón tienen unos cuantos más. Tras este, vendrán otros modelos para ir engordando la cartera de híbridos. Actualmente Honda lidera la oferta híbrida, aunque son todos semihíbridos. En resumen, es un buen paso adelante para popularizar esta tecnología.
Como ya dije con anterioridad, me parece más recomendable el modelo Active porque el equipamiento es casi el mismo y tiene una dimensión de llanta más adecuada para gastar poco e ir más cómodo. Ojo, eso no implica que el Advance sea incómodo, pero en serio, 15 pulgadas es lo suyo.
En pocas palabras
Auris HSD
-
A favor: Carrocería convencional, más silencioso y cómodo, instrumentación simple e intuitiva, experiencia de conducción en general, consumos reales ajustados, comportamiento noble, equipamiento y precio, posibilidad de subvención por coche híbrido, seguridad activa y pasiva
-
En contra: Llantas un poco grandes (17”), grillos de los asientos, parabrisas muy inclinado, maletero pequeño, consumo superior al Prius con misma mecánica, medidor de autonomía muy impreciso, tacto del freno, pequeñas lagunas de equipamiento
-
Puntuación final: 8/10
Ficha técnica
Auris HSD
-
Cilindrada: 1.798 cm³
-
Motor: 4 cilindros transversales (99 CV) + eléctrico (82 CV)
-
Par máximo: 142 Nm CEE a 4.000 RPM + 207 Nm
-
Peso en orden de marcha: 1380-1390 kg.
-
Velocidad máxima: 180 km/h
-
Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,4 s
-
Transmisión: Automática de múltiples velocidades
-
Consumo urbano: 3,8-4 l/100 km
-
Consumo extraurbano: 3,8-4 l/100 km
-
Consumo mixto: 3,8-4 l/100 km
-
Combustible: Gasolina
-
Capacidad del depósito: 45 litros
-
Capacidad del maletero: 279 litros
-
Neumáticos: 195/65 R15 (Active) ó 215/45 R17 (Advance)
Precios del Toyota Auris
Los precios mostrados incluyen el descuento promocional vigente de Toyota para Península y Baleares.
Versión probada (sin extras)
-
Auris HSD Advance: 22.400 €
Alternativas en gasolina/diesel
-
Auris HSD Active: 19.950 €
-
Auris 1.6 Advance: 18.100 €
-
Auris 1.6 Advance ComfortDrive (aut): 18.950 €
-
Auris 2.0 D-4D Active: 17.650 €
-
Auris 2.0 D-4D Advance: 19.550 €
NOTA: Las versiones híbridas (HSD) tienen una subvención de hasta 3.000 euros dependiendo de la Comunidad Autónoma de residencia, no está incluida en los precios.
El coche para esta prueba ha sido prestado por Toyota España. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.
En Motorpasión | Toyota Auris HSD (exterior e interior, conducción y dinámica y equipamiento, versiones y seguridad)
Ver 139 comentarios
139 comentarios
Usuario desactivado
Éste coche me parece todo un acierto. es cierto que la tecnología híbrida hay que pagarla, pero para una persona como yo, que el 90% de los trayectos los realiza en Madrid ciudad y salgo a carretera bien poco o nada... la verdad si en la ciudad estoy gastando 4l/100km o 4.5... no me importa que si alguna vez hago un viaje se me vaya a los 7 el consumo, al fin y al cabo es normal no deja de ser un gasolina... el ahorro lo notaré todo el año ke vaya por Madrid consumiendo de maxima 5l, y viniendo de un coche antiguo que me consume 8 o 9... pues la diferencia es muy notable.
Usuario desactivado
Felicitaciones por la prueba, Sr. Costas, tan detallista y completa como siempre. Es un placer leer sus evaluaciones, además de observar la extensa galería fotográfica (y si fueran 100 fotos, no me molestaría en absoluto).
Respecto al coche, es lo que se espera de él. Siguiendo la filosofía Toyota, un auto que gusta a la mayoría, con un diseño correcto, que no destaca por sobre el resto de los coches. Lo que me extraña de Toyota (al igual que de las otras marcas japonesas) es la poca presencia en sus gamas de motores nafteros con turbo, al contrario de las marcas europeas. No obstante, debemos reconocer que los japoneses saben hacer muy buenos motores atmosféricos.
En cuanto al consumo, creo que ningún naftero puede batirlo en ciudad. Entre los diésel, se me viene a la cabeza el Grande Punto JTD Multijet 1.3 de 90 CV que no pasa de los 5 litros.
Por último, ¿soy al único que le parece que las supuestas dos tonalidades de verde del tacómetro no se distinguen poco?
PD: Revisando las fotos, veo que algo se distinguen los dos tonos de verde, pero para mí es insuficiente.
Usuario desactivado
Tú estarías dispuesto a pagar la diferencia con un Prius. Yo también. Por cierto, ¿las fotos las has hecho en el aparcamiento del Centro Comercial del Bulevard de Getafe? Me suena mucho ese muro de piedra, y creo que es de ahí.
pachacmac
Pronto estará a la venta el Honda Jazz Hybrid. Ese si que será un híbrido barato!
Usuario desactivado
Este me vendría al pelo para mi casa por un sencilla razón. Seguramente no me saldría mas barato en consumo que mi c4 ya que gasto 5l a los 100 pero el problema viene cuando lo coje mi padre el cual le sube el consumo a 7l por lo cual me vendría de lujo.Una cosa si yo me cambiado los frenos en el c4 a los 100000km y no las he apurado.Con un bicho de estos que no las cambio en la vida no?
Usuario desactivado
Leyendo esta prueba me ha vuelto a surgir la duda entre el Auris HSD y el Prius, aunque el Prius... en mucho Prius. Salu2
Usuario desactivado
Pues yo tengo una duda con respecto a éste modelo. Ya se que su fin no son las prestaciones, pero me choca mucho que anuncie 136 cv y luego tenga prestaciones inferiores a coches con 125 cv. Creo que eso de que da 136 cv es en momentos muy puntuales. Esta grafica la he sacado de km77. Creo que esto no desmerece al coche pero no entiendo por qué declaran tantos caballos, si luego no aparecen. Aceleración de 80 a 120 km/h (s) SEAT León 1.4 TSI 125 CV 7,0 Alfa 147 2.0 150 CV 7,0 Renault Mégane Berlina TCe 131 CV 7,0 Volkswagen Golf VI 1.4 TSI 122 CV DSG (2009) 7,2 Fiat Bravo 1.4 MultiAir 140 CV 7,3 Honda Civic 1.8 140 CV 7,3 Audi A3 1.4 TFSI 125 CV 7,5 Audi A3 1.4 TFSI DSG 125 CV 7,6 Alfa 147 1.6 120 CV 7,7 Subaru Impreza 2.0R 150 CV 7,8 Toyota Auris 1.6 Valvematic ConfortDrive 132 CV 7,8 Volkswagen Golf 1.2 TSI 105 CV DSG 7 vel. 7,9 Honda CR-Z 1.5 i-VTEC IMA 124 CV 8,0 Toyota Auris 1.6i 124 CV 8,1 Nissan Tiida 1.8 8,3 Ford Focus 3p 1.6i 114 CV 8,5 KIA cee'd 1.6 122 CV 8,6 TOYOTA AURIS HSD 136 CV 8,9 Ford Focus 1.6 9,4 KIA cee'd sporty wagon 1.6 CVVT 122 CV 9,4 Peugeot 308 5p 1.6 VTI 120 CV 9,4 SEAT León 1.6 105 CV 9,7 Mazda3 1.6 105 CV 9,9 Chevrolet Lacetti 1.6 10,4 Toyota Auris 5p 1.33 12,4 Renault Megane II 3p 1.4 16V 11,0 Honda Civic 1.4 i-VTEC 99 CV 11,7 Dacia Logan 1.4i 13,7
Usuario desactivado
buena prueba, aunque me da miedo que en prestaciones sean iguales para el lexus ct 200h. Por cierto animaros en una prueba al mitsubishi asx, me interesaria mucho gracias
Usuario desactivado
Hola, soy nuevo. En estos momentos estoy valorando cambiar de coche, poseeo un passat TDI 115 año 2000 con 560.000 km, al cual empiezan a fallarle cositas. el consumo de este es unos 5,5 l/100km, 85% carretera, y el resto en ciudad. Anualmente hago unos 40.000 km. No siendo la diferencia entre la gasolina y el gasoil de 0,06€, tengo mis dudas sobre si cooger la versión diesel o la HSB, procuro hacer una conducción lo más eficiente posible, que no están estos tiempos para quemar billetes.