Hace unas cuantas lunas os trajimos las primeras impresiones del "Peugeot 208 GTi":https://www.motorpasion.com/peugeot/peugeot-208-gti tras acudir a la presentación dinámica en Francia ("parte 1":https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/peugeot-208-gti-presentacion-y-prueba-en-francia-parte-1 y "parte 2":https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/peugeot-208-gti-presentacion-y-prueba-en-francia-parte-2). En esta ocasión hemos probado el coche con más calma, a lo largo de una semana, para comprobar mejor sus bondades y sus pegas.
El 208 GTi es una de las novedades del año en un segmento que ha sido revitalizado con sangre nueva. Ahora bien, Peugeot ha sido más conservador que en otras ocasiones, trayendo al mercado un GTi más civilizado y compatible con gustos más variados. No han querido hacer un coche para _quemaos_.
De hecho, el 208 GTi puede pasar relativamente desapercibido para quien no entiende nada de coches. Un buen entendido lo puede distinguir por una serie de detalles que no son cantosos. Personalmente preferiría que hubiese sido algo más de llamar la atención, ya que pagas mucho más que por un 1.2, que se note, ¿no?

El Peugeot 208 GTi por fuera
En el frontal lo vamos a diferenciar por la parrilla frontal específica, los faros halógenos con luz diurna LED y un leve ensanche de vías. Lateralmente llama la atención por el emblema GTi, las carcasas cromadas de los retrovisores y las taloneras. Las llantas de 17" son específicas para este modelo, hay dos más en opción.
Solo lo tenemos disponible en carrocería de tres puertas. En parte es un homenaje a las formas del 205 y 206, especialmente del primero. Para mi gusto tiene demasiado cromado, y desde luego, si fuese con mi dinero, le ponía un kit estético para el frontal porque me parece que no hay por dónde cogerlo.
Por detrás no cambia gran cosa, el alerón, las letras rojas en las insignias y la saliza de escape doble trapezoidal. Se llena de porquería con facilidad, ¿falta de limpieza en el escape? Le pasó a todas las unidades de prensa en la presentación y a esta también. Ocurre en otros modelos 1.6 PSA/BMW, no es solo del 208 GTi.

Detalles específicos de interior
El volante pequeño y bajito es una seña de identidad del 208, pero en este caso es más grueso y con la parte inferior recortada, más cromado, y pespuntes en rojo. No me ha gustado nada que los botones no estén retroiluminados, de noche no sabes qué estás tocando.
Encontraremos más color rojo en la instrumentación (de noche se intensifica), en el material acolchado sobre el salpicadero, cinturones de seguridad, pomo del cambio, borde de aireadores centrales y asideros de las puertas. El freno de mano también tiene detalles en rojo. Es de los de toda la vida, útil para el _drifting_.
Los asientos son de un tapizado mixto textil/cuero napa, a fin de cuentas, es un coche económico. Son cómodos y sujetan adecuadamente el cuerpo, aunque seamos malvados. Doctor Gang _seal of approval_. Pero hay un detalle que no me ha convencido del puesto de conducción, y es la ergonomía.

Una de dos, o estoy mal hecho, o me ha parecido el reposapie izquierdo más vertical de lo deseable. Si me alejo para tener el pie en una posición más cómoda, ya voy muy separado del volante, obligándome a separar la espalda del asiento en algunas maniobras. Igual soy un pijeras, pero eso para mi es muy importante, ir totalmente integrado.
Además, hay otro tema, y es el de la pantalla táctil central, si la posición de conducción no es óptima, no vamos a tocarla con comodidad, y habrá que estirarse. Otro detalle que no me ha gustado es el la dureza del pedal del embrague y el sonido a muelle que hay en el inicio de la pisada. No lo hay automático.
¿Qué hay acerca de la instrumentación? Correctamente sentado, yo la puedo ver perfectamente, a excepción de tres botones que no se han de tocar en marcha. Hay compañeros de gremio que dicen que tapa demasiado, no estoy muy de acuerdo con eso. Los mandos del regulador/limitador de velocidad están a la izquierda del volante, tapados.

Estoy habituado del Prius a tener el volante bajito y la instrumentación alta, así que por mi está bien. Es un detalle distintivo de los 208 como en los Mini el velocímetro central. Te puede gustar o no, pero no es ni mejor ni peor. Desde luego mejora un poco la habitabilidad del 207 siendo un coche más corto.
Por calidades el coche cumple con lo que promete, aunque noté un grillo que venía de la guantera (iluminada y refrigerada). Puede pasar también en coches del segmento F, ojo. El equipo de altavoces JBL (opcional) no me ha convencido tampoco, son de la gama baja de esta marca, mejorable. Si no se pone la música alta y no se es muy melómano sirven perfectamente.
El carácter práctico del coche está bien, como siempre echo de menos algún recipiente con goma para que las llaves de casa no hagan ruido, pero en este segmento es lo que hay. Hay huecos para soltar casi cualquier cosa, incluso dos tomas USB para cargar aparatejos o conectar música al equipo de sonido.

Sobre este extremo, si ponía a cargar mi teléfono por USB y tenía un "pincho" USB con música, el sistema no funcionaba. Sí podía poner dos "pinchos", pero con algunos móviles puede dar problemas. De todas formas, la conexión por BlueTooth funciona bien, no me dio más problemas que en cualquier otro coche. De mi teléfono hablamos otro día...
La pantalla táctil gobierna el navegador GPS (opcional), el equipo de música, configuración de pantalla, teléfono móvil y poco más. Está preparado para aplicaciones, se requiere un USB especial y la suscripción al servicio. Mi unidad de pruebas no lo tenía, se llama "Peugeot Connect Apps":https://www.motorpasion.com/peugeot/peugeot-connect-apps-el-sistema-que-estrenara-el-208-en-2012.
Podrían haber aprovechado para integrar las funciones del climatizador, pues los mandos quedan un poco bajos. Se habrían ahorrado botones y ganado espacio para más objetos o lo que se terciase. Solo hay un conector de 12 voltios (mechero), la verdad es que hoy día empiezan a agradecerse dos.

¿Es un coche cómodo? Más de lo que parece. Aunque la suspensión está endurecida respecto al 208, no es un coche del que uno acabe harto después de un viaje largo. Como no tiene un ajuste radical, no es brusco en movimientos de compresión ni de extensión de los amortiguadores.
Tampoco es igual de cómodo que un 208 con neumáticos de mayor perfil por razones lógicas. Pero si estamos pensando en un coche de esta potencia y tamaño, para usarlo todos los días y no hartarnos de él, el 208 GTi es buena elección. A tu pareja también le gustará, aunque la conducción deportiva le importe un pimiento.
Una de sus ventajas (o inconveniente para quemados) es su versatilidad en el día a día, como otro 208 de tres puertas pero con más marcha. Tampoco tiene un escape muy ruidoso, aunque en las plazas traseras se puede percibir el flujo de aire, puedes llevar a la abuela sin quejarse constantemente del ruido.

Maletero del Peugeot 208
En cuanto a capacidad, no es muy elevada, pero tampoco se queda corto con facilidad. Tiene 285 litros de maletero, más que el 207 y aún más que el 206, a pesar de la reducción de longitud del coche. De serie la banqueta trasera está partida de forma asimétrica, para poder ganar más espacio al maletero.
A tope, tenemos 1.076 litros de capacidad, bastante para un coche de este segmento. Si nos decantamos por los altavoces JBL hay que renunciar a un poco de volumen en la parte derecha, ya que el _subwoofer_ se cobra su peaje. Ojo a las argollas para colocar redes portaobjetos, ¡bien pensado!
Bajo el piso del maletero encontraremos una rueda de repuesto de la misma dimensión que las demás. En varios rivales encontraremos o una galleta (rueda de repuesto temporal) o un kit de reparación de pinchazos. En accesorios tenemos una bandeja de maletero impermeable o un cofre de techo para necesidades puntuales de más carga.

Equipamiento abundante con pocas opciones
Por los 22.900 euros que piden por él, va bien equipado. Pocas opciones tendremos: altavoces JBL, navegador, alarma, reposabrazos delantero y asistencia al aparcamiento. Entre los accesorios hay cosas muy interesantes, como router WiFi (requiere SIM), perchas tras los asientos o nevera de 12 voltios.
El resto viene de serie: asientos textiles/cuero (solo una variante de color), pantalla táctil, climatizador bizona, ordenador, sensor de luces y lluvia, control de velocidad (limitador y regulador), mandos en volante, doble toma USB, todas las piezas estéticas, etc.
No podemos considerar al 208 GTi como un coche caro. Ni es de los baratos ni de los caros del segmento, un término medio. Considerando el equipamiento, buena elección. Si se escapa a nuestro presupuesto, la siguiente alternativa en gasolina es el 1.6 VTi (120 CV), demasiado lejos en planteamiento respecto al GTi.

Seguridad activa y pasiva
Como cualquier 208. Cinco plazas con cinturones de seguridad y reposacabezas, seis airbags (frontales, laterales, cortina), control de estabilidad ESP, faros antiniebla delanteros, fijaciones ISOFIX, ayudas electrónicas a la frenada de emergencia, etc. Sus rivales más o menos tienen lo mismo.
Según EuroNCAP, el 208 es un coche seguro en su segmento. No hay prueba específica del 208 GTi, pero el resultado debería ser igual. Cinco estrellas, 88% de protección de adultos, 78% de protección de niños, 61% de protección de peatones y 83% en asistencias de seguridad.
Si nos ponemos muy estrictos, la plaza central trasera no es adecuada para una persona de estatura elevada, ya que el cabecero no protege bien la cabeza. Esto le pasa a muchísimos coches modernos. También cuenta con llamada de emergencia automatizada si el conductor no responde tras un accidente, ¡muy útil!
Continuará...
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
El otro dia pase a verlo por la Peugeot y me gusto bastante, los acabados tienen pinta de buenos y viene muy bien equipado para el precio que estaba, que aqui en Canarias el full ekipe pedian 23000 sin aplicar promociones que me dijo la chica del conce que tenian.
Una perita en dulce es este coche
Usuario desactivado
Tal y como viene haciendo Peugeot en los últimos años, sus versiones deportivas son muy poco diferenciadas del resto de modelos. Se limitan a cuatro detallitos. No veo que hayan sido más conservadores que en otras ocasiones. LLevan muchísimo tiempo siendo conservadores. Los que estén esperando la versión GTI del 308 ya pueden irse olvidando de que hagan algo que se parezca al prototipo que presentaron.
sabgtr
Me falta agresividad, mucha, pero teniendo en cuenta lo que venia haciendo peugeot desde hace años, se agradece la variante deportiva, aunque sea algo descafeinada. Por ese dinero seguramente me iría por un proceed gt, mas grande y con 7 años de garantía.
Usuario desactivado
al igual que el 207 lo veo muy afeminado, y eso se nota, porque de momento todos los que he visto han sido a chicas...
Usuario desactivado
El interior es bonito. Pero por distancia al suelo es un SUV.
hormigaz
1- Es feo, pero feo, feisimo.
2- Tiene de GTI lo que una vaca con casco y gafas de aviador antiguo.
3- Vale un pastizal para lo que es - un Peugeot
4- Los acabados son propios de lo que es - Un peugeot
5- Lo conduciran imbeciles que creen que tienen mas derecho que tu a llegar a los sitios, a costa de tu seguridad, sin atreverse a mirarte cuando te pasan y con cara de velocidad, aunque tu lleves un coche con 200cv mas.
Por todos estos motivos aun no ha salido y ya le tengo una mania horrorosa a este coche.
Usuario desactivado
Barato no es y no se sí tendrá el espíritu del mítico 205!!!
Usuario desactivado
GTI para todos los gustos!!!. Como ultimamente están haciendo todas las marcas con tal de vender, perdida de identidad. Cualquier coche es un GTI...
Usuario desactivado
En definitiva: una mala compra hahah.
sl2!
Usuario desactivado
Los pedales son iguales que los de mi 307 cc de casi 8 años wffff
Usuario desactivado
No estoy de acuerdo en lo de que los mandos del volante deban estar retroiluminados. Llevé hace poco un Golf de los nuevos con los botones así, y por la noche se reflejan en la ventanilla del conductor casi en la zona del retrovisor. A mi modo de ver, demasiadas luces distraen de la conducción. En una semana te has hecho con los botones y no tienes ni que mirarlos, de eso se trata ¿no?
Un buen coche para tener algo deportivo pero también válido para el día a día. Eso sí, los precios de este modelo y de su competencia me parecen excesivos. Con 24.000€ hay coches muy buenos de gamas superiores.
Usuario desactivado
Lo que no me entra en la cabeza es que a la gente ya sean Europeos o de mi país (México), vean el Polo Gti como un mejor auto, en general VW hace autos mediocres en diseño y prestaciones, además de que suelen ser caros.
Este 208 GT (en México), esta bonito pero le falta más agresividad en el diseño, tiene excelentes acabados y tecnología, mucho más que Fiesta ST y Polo Gti.
Los precios en mi país, son $340,000.00 pesos el 208 GT, $320,000.00 el Polo Gti y el fiesta ST vi que está con descuento en $320,000.000 me parece, el Mini JCW está en alrededor de $500,000.00 pesos para tenerlo de referencia.
No se si en Europa se vendan mucho estos autos, pero acá son de capricho. BTW quiero uno.
Además, como referencia respecto a los precios, acá se venden menos opciones de personalización, por ejemplo, el 208 GT sólo se vende con los rines pintados en negro, la carrocería en color negro, rojo o blanco y sin audio JBL ni como opción. El polo Gti sólo viene en vestiduras de alcántara negra y los rines con los que se vende aquí son diferentes a los de Europa.
Usuario desactivado
Impresionante 208 GTI !!!!!!!!!!!!!!