La semana pasada fui al corazón de Alemania para probar el Nissan Cube antes de iniciarse sus ventas en Europa. Nissan cumplió su amenaza y trae al variopinto Cube al viejo continente. Como más de uno habrá dilucidado, se venderá en España, concretamente a partir del mes que viene.
Es la primera vez que se vende el Nissan Cube fuera de Japón. Este modelo es de la tercera generación, y acumula unas ventas de casi un millón de unidades en su mercado doméstico, así que lo que es éxito, ha tenido, al menos en el país con más frikis por metro cuadrado del planeta.
Su diseño no deja a nadie indiferente, creo que o se ama o se odia, es muy polarizante, como el ying y el yang. De hecho, el coche se ha diseñado según la filosofía Zen, es más que un medio de transporte y pretende envolver a los ocupantes en un ambiente chill-out con reminiscencias naturales y clásicamente japonesas.

Un poco de historia
En 1998 se lanzó el primer modelo, destinado a situarse entre el March/Micra y el Sunny. Tenía un motor 1.3 L4 de 80 CV, con opción a transmisión automática CVT e incluso una tracción total inteligente. Era una suerte de híbrido, el eje trasero se movía con un motor eléctrico cuando había pérdidas de tracción.
Es decir, al patinar las ruedas delanteras, un generador acoplado al motor mandaba corriente al motor del eje trasero, está pensado para asfalto. Este sistema no añade más de 80 kg al coche, es tremendamente compacto y no afecta al consumo casi nada. No se considera un híbrido porque no almacena la energía eléctrica.
Poco después, en 2002, apareció la segunda generación, que como la primera era exclusiva para Japón. De esta generación se vendieron cientos de miles de unidades. Disponía de un segundo motor de gasolina ligeramente más potente y el aspecto es parecido al actual.

Llegó a tener una versión de siete plazas, Cube³ o Cubic. En 2008 se muestra el Cube Denki Concept en el Salón de Nueva York, una versión eléctrica de demostración. La segunda generación se convierte en un auténtico icono en el mercado japonés y se empieza a plantear la exportación fuera de Japón, cosa que acabaron haciendo en 2009.
Antes no se contempló esa posibilidad por razones de costes. Para traer el coche a Europa y EEUU, donde se conduce por la con volante a la izquierda, había que invertir la simetría del coche, incorporar un motor diesel, cambiar la dirección de lugar y cambiar el salpicadero. Unos pocos Cube II fueron exportados al Reino Unido.
La tercera generación, que no el restyling de la segunda, se comienzó a vender en Japón a finales de 2008. El mercado norteamericano recibió al Cube en mayo de 2009, pero con un motor de gasolina más potente, un 1.8. El desembarco en Europa se anunció por esas fechas.

Diseño del Nissan Cube
Su nombre lo dice todo. El habitáculo es prácticamente cuadrado, pensado para maximizar el espacio (con su altura, difícilmente puede ser más espacioso). Tiene cinco plazas holgadas y un maletero más bien justito, de utilitario pequeño más bien. El Nissan Cube roza los cuatro metros de largo, es un compacto.
Debajo de su aspecto se encuentra la base mecánica del Nissan Note, pero por fuera sólo se parece en el logotipo Nissan. La inspiración de sus líneas viene de los marcos de fotos, un perro -Pitbull- Bulldog, una nevera e incluso el culo de Jennifer López (para la parte trasera, dicho por un diseñador y fuera de coñas).
El que se compra el Cube es para llamar la atención. Por eso las ventanillas parecen marcos de fotos, la envidia de los pokeros/bakalas/canis con SEAT Ibiza/León de amarillo piolín y pegatinas chungas. Las versiones con volante a la izquierda o derecha tienen diferencias bastante notables.

Visto desde detrás, cambia todo el portón. El pilar C es asimétrico para mejorar la visibilidad (parece una ventana sin más, pero hay dos pilares) y el portón trasero se abre como las furgonetas, hacia atrás. Si se aparca muy pegado a otro coche se abre poco, lo justo para coger algo pequeño como una mochila.
Es muy poco aerodinámico, su Cx es 0,35, mientras que el Note tiene un 0,33. Se puede personalizar con vinilos, como los utilitarios y compactos más pijos del mercado. El techo solar es de serie en toda la gama, las cortinillas que lo “cierran” están inspiradas en los paneles de las casas rurales niponas.
Por dentro, el habitáculo está inspirado en un jacuzzi visto desde arriba. Un motivo que se repite mucho por dentro es la forma de las ondas de una gota de agua al caer, y tiene diversos detalles prácticos y de personalización. En la segunda parte os contaré más detalles del interior.

Gama del Nissan Cube
El precio de acceso es de 16.950 euros. Se venderá con dos motores, un 1.6 110 CV de gasolina y un 1.5 dCi de idéntica potencia en primavera, no habrá más motores. El gasolina podrá ser automático CVT por 1.000 euros más, el sobreprecio del diesel es de 1.600 euros (se amortizaría en casi 80.000 km).
Hay tres niveles de acabado: Tekna, Tekna Urban (+1.200 euros) y Tekna Premium (+2.000 euros). Como denominador común tiene un equipamiento muy completo en cualquier nivel, lo que justifica en parte su precio, aunque un poco de marquitis también va en el lote. El Nissan Note es más barato.
Las primeras 25 unidades se llaman Limited Edition y son exclusivas para Internet. Sus precios son 18.680 euros en 1.6 manual ó 19.680 euros en automático. Es un Tekna Urban con tapicería exclusiva, dos colores (chocolate/blanco perlado) y una decoración exterior e interior específica.
En Motorpasión | Nissan Cube, presentación y prueba en Berlín (parte 2)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
A la hoguera, por favor.
Usuario desactivado
me encanta. es diferente, personal...es como un caramelo...pa comerselo. Tiene fallos, y que!!! cuando uno se mueve con estilo todo lo demas no importa!!
En este pais de paletos en el q vivimos q la gente solo tiene en sus cabezas el Golf y hace cosas tan absurdas como dejar herencias a los vagos Reales del pais, este Cube sera un incomprendido.
Demosle un poco de color y aire fresco a nuetsras aburridas ciudades y carreteras!
Usuario desactivado
En cuanto tenga su página de producto creada lo meto en el "Lo tengo".
A mí me chifla desde que supe de él. Es un pequeñín urbanita que lo veo más o menos igual que el Peugeot 1007. Pequeñajo pero con un toque diferente, práctico, cómodo y más capaz de lo que parece fuera del ámbito urbano.
Estéticamente me gusta más el frontal del segundo, creo que al ser menos bulboso y tener unas rejillas y paragolpes menos agresivos de diseño. Pero vaya, que ni mucho menos me parece desagradable.
Vaya valor que tiene Nissan trayendo a Europa coches así. Y sobre todo con esos precios, que se me antoja carillo. Puede que sea el principal defecto igual que el actual Micra: diseño atrevido+precio tirando a alto = ventas discretas.
Javier ¿probaste la versión con CVT? es la que más curiosidad me despierta.
Usuario desactivado
Jeremy Clarkson lo puso a parir cuando lo trajeron al reino unido.
Usuario desactivado
Javier, ya sabemos que en España mayoritariamente "se conduce por la izquierda", pero lo correcto es hacerlo por la derecha, y lo más usual es tener el volante a la izquierda.
Usuario desactivado
#4 ¡¡¡¡Por todos los ubusumis!!!! Qué fallo...
#17 Joder, ¿yo qué os he hecho hoy? XDDD
#25 Es más grande el Cube
Usuario desactivado
A mi me gusta, es diferente y simpatico. En USA se esta vendiendo bien, a ver que tal lo hace en Europa, aunque a ese precio, imagino que se quedara en coche de nicho.
Usuario desactivado
Los "coches para callejuelas de ciudades japonesas" esta invadiendo el continente europeo.
¿Para cuando el Daihatsu Midget II? xD http://www.cars-directory.net/pictures/daihatsu/midget_ii/pic_daihatsu_midget_ii_13027.jpg
Salu2
Usuario desactivado
Por cierto ahora qué he visto la galería (había fotos que no había visto aún)... las de muestra de capacidad de carga no tienen precio. Vaya cachondos estos de Nissan.
Usuario desactivado
Feo, caro, gama de motores escasa y cutre. No creo que sus ventas pasen de las dos cifras...
Usuario desactivado
no se como sera la filosofia y la relajacion al estilo japones, pero segun Top Gear lo probaron y dijeron que la calidad de los interiores era pesima...
Usuario desactivado
Si es verdad que se inspiraron en el culo de jennifer lopez xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD se nota en la sexta foto...
Usuario desactivado
Que feoooo, me suena que tb estuvo en Madrid en 2008?? o 2006?? Jamás pensé que esto saliera al mercado algún día, en que nos estamos conviertiendo!!
Usuario desactivado
#19 Ese es el multipla!! Felicidades!! cuantos te caen?
vagorna
Ta chulo del jodío de rarín que es...aunque no creo que tenga mucho éxito en España.
Usuario desactivado
#6 Mmm...Si, bueno...me quedo con un Golf antes que con el "cubito".
Usuario desactivado
41# el furgon no sera por casualidad el nissan nv200 no?es por saberlo porque es el ultimo que han sacado,por nada mas.
Usuario desactivado
Siento ser superficial , pero puede haber algo mas feo??, que diseño mas raro...igual luego es buen coche pero no me lo compraria
Usuario desactivado
Estos de Nissan son como los de KIA, que lanzaron un coche "diferente" como el Soul y todavía no he visto ninguno por la calle. Vale que es un ejercicio de estilo (por poner algo positivo) pero con esos precios auguro que tendrá ventas limitadas para gente q busca distinción y no le importa el precio. Ni que decir tiene que hay COMPACTOS (no utilitarios) más eficientes, amplios (sobre todo de maletero), esteticamente bonitos y que no pasen de moda al año y pico.
Usuario desactivado
Para gustos... personalmente es un modelo bastante feo, me recuerda a la Fiat Multipla (que fue un fracaso de ventas por lo menos en nuestro pais), pero sobre todo me encanta cuando los diseñadores sueltan algo como "el coche se ha diseñado según la filosofía Zen, es más que un medio de transporte y pretende envolver a los ocupantes en un ambiente chill-out con reminiscencias naturales y clásicamente japonesas", hay que ver la cantidad de tonterias que se dicen a la hora de presentar un coche distinto.
Usuario desactivado
Es feo de narices y lo veo muy desfasado :S
Usuario desactivado
Es bonito y diferente...biennnnn.
Usuario desactivado
F O !!!!
El portón trasero parece una nevera del siglo XXII jajaja.El interior no me dice nada.
Usuario desactivado
Que yo sepa no,las letras F y O están desde hace mas de mil años sabes??
Usuario desactivado
Jejeje por supuesto señor psicologo,todo lo que usted diga.
Fuera coñas,ni tu me conoces ni yo te conozco y dudo que nos lleguemos a conocer.Asi que hasta ese punto,pido un respeto.No me ha sentado mal,es mas por eso había hecho ese comentario para reirme de la vida como tu dices.Por eso mismo este Nissan Cube es un elemento mas de la vida,pues me puedo reir de ella no???Sin malos rollos compañero un saludo!
Usuario desactivado
la hoguera va a tener faena! es el típico coche que sale en gran turismo y nunca llegué a entender porque salía xD
A ver que dura en el mercado...
Saludos!
Usuario desactivado
vaya pepino
Usuario desactivado
Soy yo el unico que huele a fracaso? Creo que nadie en su sano juicio se compraria este modelo. Si no se venden Renault Modus alguien va a comprar esto...otra cagada de nissan, que por cierto, solo venden Qasqai? porque si no no me explico la utilidad de su gama, el micra se salva tal vez. Ni un compacto (Tiida jaja) una berlina (primera?) un monovolumen..
Usuario desactivado
Me gusta la furbonetilla de turismo!
A ver que tal fue la prueba. Porque la web que han hecho (nissan) es una rallada que no te cuenta nada de interés.
Usuario desactivado
ups ¡furgonetilla!