Después de analizar el aspecto exterior y el interior del MINI Countryman Cooper D y darnos cuenta de que en ese sentido mantiene la esencia que ha marcado el éxito de la familia MINI durante los últimos años, ahora toca lo más complicado, ver si han conseguido también a nivel dinámico.
¿Porqué complicado? Pues porque una de las principales características del MINI es su dinamismo, su agilidad y su viveza en la conducción, unas características que una vez más sobre el papel están reñidas con las características de un SUV como el MINI Countryman.
Muchas veces hemos escuchado a los que conducen un MINI decir que "es como un kart", porque son coches muy directos, muy rápidos a la hora de reaccionar ante los movimientos de volante. ¿Lo es también el Countryman?

Después de haberlo probado durante una semana, mi respuesta es que sí, el MINI Countryman Cooper D sigue haciendo gala de ese carácter dinámico y ágil a pesar de sus dimensiones y la altura de la carrocería.
En marcha con el MINI Countryman Cooper D
A priori no me esperaba grandes sensaciones del motor del MINI Countryman Cooper D, ya que se trata de un motor sencillo, poco prestacional y en el que se buscan más los consumos contenidos que las prestaciones puras y duras. El Cooper D monta un motor de cuatro cilindros de 1.598 centímetros cúbicos que entrega 112 caballos de potencia a 4.000 revoluciones por minuto.
El par tampoco destaca demasiado, ya que se queda en 270 Nm entre 1.750 y 2.250 revoluciones. Con estos datos, y teniendo en cuenta que el Mini Countryman Cooper D pesa 1.385 kilos, las prestaciones no brillan. Para eso está el Mini Countryman Cooper S con sus 184 caballos.

Así el MINI Countryman Cooper D acelera de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos y alcanza una velocidad punta de 185 km/h. El punto positivo lo encontramos en los consumos, un dato muy a tener en cuenta ahora que el precio del gasóleo marca topes históricos, ya que según la marca la media se queda en 4,4 l/100 km y durante la prueba conseguí dejarlo en 5,3 l/100 km.
¿Y el ADN de MINI?
A pesar de ello, de que el MINI Countryman Cooper D no es un modelo demasiado ágil y prestacional, sigo diciendo que mantiene el ADN típico de los MINI. ¿Cómo? Pues porque su dirección es muy directa, sigue respondiendo con una inmediatez impresionante a los movimientos del acelerador.
Por otro lado, destacan las suspensiones, que son muy firmes y permiten mantener por tanto unos ritmos de pasos por curva bastante altos sin miedo a las típicas oscilaciones que se suelen dar en este tipo de coches. Esto es una ventaja para los que como yo, les gustan los coches con tacto deportivo, pero no lo es tanto para los amantes del confort.

Las suspensiones están formadas en el eje delantero por un sistema McPherson con brazos transversales forjados, mientras que en el eje posterior se encarga a un multibrazo. Ello, unido a la servodirección electromecánica tan directa y precisa, hacen que el MINI Countryman Cooper D siga siendo un coche ágil y divertido de conducir.
Los que premien más el confort que ese tacto tan característico, deberían optar por el MINI Countryman con unas llantas más pequeñas que las de 18 pulgadas que montaba la unidad de pruebas. Las de serie son de 16 pulgadas, asi que solo así se me ocurre que podrán encontrar más confort y más absorción de las irregularidades de la carretera.
Caja de cambios de seis velocidades y equipo de frenos
Todos los MINI Countryman llevan de serie una caja de cambios manual de seis velocidades, aunque los motores de gasolina se pueden combinar por su parte con una caja automática.

Me ha gustado el tacto de la caja de cambios, ya que también esta incita a conducir de forma ágil y dinámica como el resto de elementos del coche. Los desarrollos son correctos para aprovechar al máximo las pobres prestaciones del motor, y si quieres rodar en autopista tranquilo con consumos reducidos, puedes hacerlo en sexta cómodamente.
En cuanto al equipo de frenos, cumple con las expectativas ya que cuenta con discos autoventilados de 294 milímetros de diámetro (de 307 milímetros en el MINI Countryman Cooper S) en las ruedas delanteras y discos macizos de 280 milímetros en las ruedas posteriores.
Conclusiones del MINI Countryman Cooper D
Mi intención a la hora de probar el MINI Countryman Cooper D era tratar de averiguar si la marca del Grupo BMW había conseguido mantener el ADN típico de sus coches en esta nueva creación que se engloba dentro del segmento de los SUV de tamaño pequeño, y puedo afirmar que sí lo han logrado.

Es por tanto una nueva opción lógica que llega para completar la gama MINI como cuarta carrocería después del Mini "normal", el Cabrio y el Clubman. Y es que no debemos olvidar, que aquellos que se decantaron por un MINI hace ya algunos años con el resurgir de la marca de la mano del Grupo BMW, están ya en la edad de tener hijos y en el MINI Countryman pueden encontrar la forma de seguir disfrutando de esas sensaciones tan características...en familia.
Ficha técnica
- Cilindrada: 1.598 cm³
- Motor: 4 cilindros transversales (112 CV)
- Par máximo: 270 Nm CEE a 1.750 RPM
- Peso en vacío: 1.385 kg.
- Velocidad máxima: 185 km/h
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,9 s
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- Consumo urbano: 4,7 l/100 km
- Consumo extraurbano: 4,2 l/100 km
- Consumo mixto: 4,4 l/100 km
- Combustible: Gasóleo
- Capacidad del depósito: 47 litros
- Capacidad del maletero: 350 litros - 1.170 litros (asientos abatidos)
Precios del MINI Countryman
Versión probada (sin extras)
- MINI Countryman Cooper D: 25.000 €
Alternativas en gasolina/diesel
- MINI Countryman Cooper S: 28.950 €
El coche para esta prueba ha sido prestado por MINI. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.
En Motorpasión | MINI Countryman Cooper D, miniprueba (exterior e interior)
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
¿Podríamos conocer los motivos por los cuales no hay fotos propias del interior y por qué es una miniprueba en vez de una prueba completa y normal?
Usuario desactivado
Hola a todos. He visto ya en la calle este modelo de MINI, en concreto en madrid en la M30 en dos ocasiones, era la misma conductora. Me llamo la atención lo grande que parece en sus volumenes y el logotipo del porton trasero es muy grande. Visualmente no me llegó a convencer, es como si estubiera inflado. Pero he de decir que no me desegrado, me extrañó, personalmente a mi me parece que ha perdido definitivamente su caracter de MINI... aunque la segunda vez que lo vi ya no tanto. Será acostumbrarse ya que el MINI original me evoca otras connotaciones automovilisticas, no se si me explico...
Un saludo.
Usuario desactivado
Después de leer la miniprueba, alguien podría llegar a creer que los 112 CV para mover los 1.385 Kgs, de este Countryman, son caballos de carreras y kilos de paja, por lo que se consiguen ratios Kg/CV de modelos deportivos.
Me gustaría ver si los mismos CV y Kg de una marca generalista, rinden tanto como en este coche o si por el contrario hay mucho efecto placebo.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
¿Merece la pena ese coche por el precio que piden por él?, gastarse lo que cuesta un Golf me parece excesivo, incluso si lo queremos más alto tenemos el Golf Plus, que es otra cosa y no resulta tan chic, pero ¿realmente vale lo que cuesta el Countryman?
Usuario desactivado
Si lo hicierán más bajito,¿ pensáis que podía desaparecer la correcería clubman en favor de la Countryman ?.
Usuario desactivado
sera un SUV bonito , no lo dudo , pero un MINI ......sera que soy un nostalgico jejjejje poseedor del autentico cooper 1300 y ese si que se comporta como un kart y levanta pasiones por donde paso
Usuario desactivado
cuando veo este mini pienso en los minis cooper de antaño en su color verde britanico, como puede ser tan feo.
Usuario desactivado
¿25.000 euros? Como se las gastan los pijos. Por diez-mil menos tienes un Ibiza Tdi CR 105 cv Style con mejor equipamiento e iguales prestaciones, solo que el maletero tiene 50 litros menos.
Usuario desactivado
Por que los gordos tambien tenemos derecho a disfrutar un Mini: MINI Countryman Cooper
Usuario desactivado
Que manera de decir 'ADN', casi pensé que era un concurso.