Me quedé corto por muy poquito. Si hacemos caso al ordenador y consideramos la autonomía cero como el agotamiento total, son casi 1.050 km por depósito. Eso nos daría un consumo real de 5,7 l/100 km, ¿y qué marcaba el ordenador? Pues 5,6 l/100 km a una media de 95 km/h. Casi mismo consumo que a la ida, más descargado, pero más lento.
Una cosa está clara, la barrera de los 1.000 km la supera, cosa que era complicada con el modelo precedente. Eché 15 euros (11,7 litros) y seguí adelante. La reserva volvió a aparecer a los 60 km de haber repostado, pero no paré hasta los 568,9 km. No volví por el mismo lugar, decidí probar una vía alternativa, también por autovía.
La R-5 es una buena solución para regresar desde Extremadura a Madrid si el atasco no pasa del kilómetro 38, pero si hay más tráfico, la solución pasa por coger la nueva A-40 y empalmar con la CM-41 hasta la A-42 ó AP-41. A igualdad de ritmo solo supone 6 minutos más, pero el ahorro puede ser superior.

Mi recorrido finaliza a las 5 horas y 52 minutos, con 10,4 km más de recorrido: 568,9 km. La velocidad media fue peor, 96 km/h, por mi intento por consumir menos, pero las rampas españolas impiden hacer mejores registros. De 70 km/h no bajé en ningún momento, y mantuve la dignidad, no dejé a los camiones que me adelantasen (acelerando, no estorbando).
La reserva de la Fiat Doblò dura con comodidad más de 100 kilómetros sin miedo a quedarse tirado, por lo que hay buen margen. Con un consumo de 5-6 l/100 km significa que avisa antes de la reserva teórica (8-10 litros), por lo que no me parece recomendable llegar a autonomía cero, lo más probable es que signifique el fin absoluto del depósito.
El consumo homologado de 4,8 l/100 km es muy optimista, pero el gasto real es inferior a 6 litros con absoluta fiabilidad, pues pasé de 1.000 kilómetros y quedaba combustible. Por otra parte, el ordenador de a bordo es bastante más preciso que en la generación anterior, donde del consumo marcado al real había un buen trecho.

Fiat Doblò, conclusiones
Hice unos cuantos kilómetros más, hasta llegar a los 1.280 km, aproximadamente. Antes de devolverla a Fiat, en Alcalá de Henares, recibió otra dosis de gasóleo para no jugar a quedarme tirado, y porque no entregamos los coches de prensa tiesos, política de empresa.
Tras haber conducido abundantemente la generación anterior, me quedo con esta, ¡menudo cambio! Hasta es más cómoda para viajar que un Fiat Punto Evo, y no da la sensación de estar conduciendo una furgoneta. Si vamos vacíos y pisamos baches o resaltos, algo de resonancia hay, y nos recuerda que no es un turismo.
A criticar… la radio-CD básica no lee MP3, vale, pero lo realmente grave es que hay que apagarla manualmente o se queda encendida incluso cerrando la furgoneta (aunque termina apagándose sola). En cuanto a tacto de conducción, va realmente bien, el que venga de una furgoneta de hace cinco años notará el salto del tigre o del achilipú, por lo menos.

Otra conclusión que se puede sacar es que el peso no es realmente preocupante en autovía, especialmente si el recorrido tiene un descenso de altura en global. Se nota más en circulación urbana, de todas formas, la primera y segunda son muy adecuadas al tipo de uso que se le presupone, y es complicado que se nos cale.
El mencionado Opel Astra, con un motor muy similar, va mucho más impedido por unas marchas cortas que son demasiado largas. Además, considerando la aerodinámica y los desarrollos de la Fiat Doblò Cargo, que no son cortos, tiene un consumo real bastante aceptable. Y encima, en consumo real, es casi igual que el Astra 1.3 CDTI.
Cuando hablamos de motores pequeños, si ponemos relaciones de cambio muy largas, el beneficio en consumo es muy dudoso, más vale que vayan algo más revolucionados, si con ello podemos mantener la velocidad o acelerar con menos presión sobre el acelerador. A las pruebas me remito. Solo me quejo de lo duras que entran las marchas cambiando con rapidez.

¿Qué mas contaros? Si la carga va bien distribuida, como el balanceo de la carrocería es muy leve, no notaremos cómo se va meneando todo. Además de por confort, distribuir bien la carga ayuda a mantener lo menos inalteradas posibles las cualidades dinámicas, que se llevan al límite en las aceleraciones transversales o longitudinales.
No echo de menos una sexta velocidad, creo que los desarrollos del cambio están bien escogidos. Este es el motor diesel de menor potencia, y cumple de sobra con diversidad de cometidos, que nadie tema ir corto de potencia (salvo que pretenda ir habitualmente a más de 140 km/h). Para eso mejor la Abarth Doblò, de color blanco, aunque lleva escudos Fiat para disimular.
Para usos más exigentes, tiene el 1.6 Multijet de 105 CV y el 2.0 Multijet de 125 CV, este último ya es suficiente para repartidores y mensajeros. Dependiendo del tipo de uso, el motor pequeño no siempre será el más ahorrador, si bien sus hermanos mayores homologan 5,4 y 5,6 l/100 km.

En cuanto al propio motor, es de la segunda generación del Multijet de Fiat, y ha mejorar sustancialmente al 1.3 Multijet de 70 CV. Este motor tiene más alma, más bajos, un consumo real menor y más agrado de uso. Adios a la última sacudida al quitar el contacto, ahora va mucho más suave.
Se ofrece en dos versiones: Euro 4 (Multijet) o Euro 5 DPF (Multijet-II) y con Stop&Start (que mi unidad no equipaba). Su cilindrada real, 1.248 cc, cunde más de lo que cuesta. Merece una oportunidad antes de desecharlo por ser demasiado pequeño. Para ir a velocidades legales no necesita más.
El que sí va más apretado es el 1.4 gasolina atmosférico de 100 CV, que pude probar en la presentación en Italia, va considerablemente más revolucionado en autovía y no es tan austero en consumo. Tampoco se le puede reprochar que sea ruidoso, el aislamiento es otra cosa que se ha mejorado en la Doblò.
Y colorín colorado, esta prueba se ha acabado.
La furgoneta para esta prueba ha sido prestada por Fiat. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.
En Motorpasión | Fiat Doblò Cargo, prueba de consumo (parte 1)
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Estaria bien hacer un post sobre las reservas de los coches, hasta cuanto poder estirar y averiguar hasta que punto si siempre estamos apurando el coche, que problemas podriamos llegar a tener, porque dicen que es malisimo porque te acabas tragando toda la mierda que queda abajo en el deposito.
Usuario desactivado
Estas pruebas estan muy bien para conocer su comportamiento, pero para mi como transportista, que trabajo a diario por ciudad, seria una prueba de fiabilidad, ya que el comportamiento a mejorado mucho y los consumos tambien. Pero y la fiabilidad? por que las marcas nunca presumen de fiabilidad? no hacen tests machacando una furgoneta hasta que rebiente a ver cuanto dura y cuanto te gastas en repararla?... para mi una prueba asi seria crucial para decidirme por un vehiculo, y sin hacer eso dan al sensacion (que no digo que sea asi) de que sus vehiculos no son fiables y prefieren que el consumidor lo sepa cuando ya la tiene.
Usuario desactivado
Muy buen análisis Javier, me alegro de que hagáis análisis de vehículos de otros tipos.
Y si aceptas una sugerencia, podríais hacer un análisis del C4 con un motor diesel no muy grande?, creo que es una compra que muchos pensamos.
Un saludo!
Usuario desactivado
Siempre me ha gustado esta furgoneta, ah y la prueba EURONCAP, ya la ha pasado ? puesto que la generación anterior, obtuvo TRES MISERAS ESTRELLAS.
kikocastro
La serigrafía de los números del cuentavueltas es igual, sólo cambia el tamaño y color, a la del Lancia Delta HF Integrale de última generación, esto es sin duda una muestra de la vocación y obejtivo de la furgoneta.
http://www.clubdelaudio.com.ar/vbforum/showthread.php/15201-Me-pidieron-unas-fotos-de-mi-Lancia-Delta-Integrale...
La cuarta foto. :-)
Usuario desactivado
Javier, para mensajeros y repartidores (un saludo para los que ronden por aquí), como siempre andan con prisas, pues la versión Abarth directamente, jejejeje... Con el extra de que la pintura blanca corta mejor el aire... xD.
Usuario desactivado
no es muy normal ver el cuenta-revoluciones de un vehículo diesel marcar mas de 6000 rpm y este marca 7000 rpm
Usuario desactivado
que sistemas de seguridad activa y pasiva tiene la Doblò Cargo de la prueba??
Usuario desactivado
Muy interesante la prueba si señor. Mi padre hace tiempo trabajaba con furgonetas de todo tipo y es interesante ir viendo y comparando sus cualidades y sus defectos con sus " antepasados ". Se agradecen bastante estas pruebas la verdad y espero leer pruebas de este tipo. :)
Usuario desactivado
Javier por favor para cuando una prueva de una de estas pero la familiar, que cada dia se ven mas y vienen muy completas, kangoo allroad, partner teepee etc.. saludos.
Usuario desactivado
Hola Javier, sigue teniedo el mismo fallo garrafal del parasol tanto en diseño como que se encuentra fijo?
Por otro lado a mi en la dobló anterior a esta se me cargaba mucho el pie (derecho)(no encontraba el moodo de ir comodo ni muy cerca ni muy alejado por el freno que está muy levantado, probé todo con el asiento.... hasta se descajaba hacia adelante quedandose como en el aire)cosa que no me pasa en la partner ni en la kangoo
Usuario desactivado
Para los dieselsufridores, información movistar:
6.39 litros a los 100 (aprox) hago a mi coche de batalla (Seat Toledo 1.6 100cv gasolina, con únicamente unos 205.000 km's a sus espaldas) por autovía/secundarias, haciendo entorno a 700-710km con 45 litros de depósito.
A unos 110-120 de media, y tratando con mimo al acelerador.
Sin soportar tracatreos de diesel, pudiendo rodar con la pegatinita verde por las alemanias y con una mecánica absurdamente simple (en comparación)
Ya lo decían los de citroen, dieselgustazo, diéselo.
Usuario desactivado
He de decir, que respecto al fallo de que la radio queda encendida sin la llave, esta lleva un sistema por el cual la radio se apaga sola al poco rato para no consumir toda la bateria. Lo digo yo, que tengo una Fiat doblo panorama. Un saludo.
Usuario desactivado
Interesante ver el dato de cuantos km dura la reserva, últimamente me ha tocado ver a varios compañeros acojonados por que marca reserva.