Johnson Controls es una empresa especializada en interiores de vehículos que presentó en el Salón de Detroit su prototipo RE3 Concept, un escaparate de algunas de sus tecnologías presentes y futuras.
Aparentemente basado en el Kia Cee’d, adaptado para convertirlo en un híbrido enchufable, el RE3 Concept tiene sus baterías situadas entre los asientos delanteros, en el túnel central, para aprovechar el espacio y mantener un centro de gravedad bajo.
Lo más interesante lo encontramos en el interior: cuenta con dos pantallas táctiles, una de 7 pulgadas y otra de 4,3, y un mando a modo de reposabrazos que permite manejar todo el sistema multimedia. Es posible mover iconos entre ellas para configurar así lo que queremos ver en cada una.
Los materiales utilizados en el habitáculo, como bioplásticos y fibra de madera, son ecológicos (es decir, serán menos contaminantes que los que estamos acostumbrados a utilizar), y también se han fijado en la reducción de peso de estos materiales.
Vía | Jalopnik
Ver 6 comentarios
6 comentarios
farenin599
Me encanta. Pedazo de prototipo. El interior es precioso, vanguardista y moderno, a la par que muy apto para la realidad y el día a día.
Lo único que le reprocho, es que es enchufable. Que a día de hoy, para cuatro gatos que se compraran un coche de este tipo, recargable porque tengan casa con garaje y toma de corriente a mano… eso no es mercado ni futuro para este tipo de híbridos y/o 100% eléctricos. Sigo pensando que realista en híbrido, son el Prius y el Civic IMA. Lo demás… sueños de lo que gustaría que fueran los coches con energía alternativa. Por ahora.
Eso sí, ya toca que vayan metiendo las baterías de litio o mejor aún de polímeros de litio. Si una batería normal, a los 5 años como mucho toca cambiarla… no me imagino una NiMH de estas características, su coste de reemplazo, y para la función que tienen en el coche, mucho más vital y destinando su energía a mayor trabajo y esfuerzo.
farenin599
Hay que añadir de Johnson Controls es la empresa que fabrica los asientos, paneles de puerta y techos, de aproximadamente el 30% de los coches de serie que la gente que lee este blog tiene en el garage de su casa.
Ráfagas,GTO.
farenin599
Un diseño espectacular en cuanto a formas conseguidas en los diferentes componentes, PERO esa combinación de colores destroza todo lo anterior.
farenin599
Han reducido tanto el peso que han prescindido de las puertas de un lateral… XD A mi me gusta, y el salpicadero… barbaro
farenin599
GTO, bien puntualizado. Un poco de culturilla general no viene nada mal. Yo que trabajo vendiéndole a ellos entre otros… A mi me gustaría añadir que esta empresa, tanto como, Bosch, Lear, Faurecia, Visteon, etc etc etc, son las llamadas "Tier Ones", proveedoras de "OEM's" (=Mercedes, VW, BMW, Ford, etc etc).
Saludos.
farenin599
Javasco y GTO, habláis de empresas de interiores y "Tier Ones" y demás… y os olvidáis del producto nacional!!! Grupo Antolin, es una multinacional española "tier one" que es líder en techos, y que también hace paneles de puerta, pilares y asientos entre otras muchas cosas…