Chrysler ha presentado en el Salón de Detroit el Chrysler 200C EV Concept, un prototipo eléctrico que si no fuese por su interior, bien podría decirse que está más que preparado para salir de la cadena de montaje mañana mismo.
Montado sobre una versión acortada de su propia plataforma de berlinas de tracción trasera, este híbrido eléctrico presenta una combinación de respeto medioambiental sin perder elegancia y porte. La estética no tiene por qué estar reñida con la reducción de emisiones.
De hecho, pienso que les ha salido un diseño muy acertado, con una mezcla en los diseños característicos de ambos continentes, el americano y el europeo. Perfectamente se podría adaptar a cualquiera de los dos mercados.

Para el desarrollo del exterior del Chrysler 200C EV Concept se han tenido en cuenta dos factores en un principio contrapuestos: la estética y la aerodinámica. Normalmente, hay que sacrificar algunos aspectos de una para beneficiar a la otra. Parece que este no es el caso.
El frontal afilado con un nuevo diseño de la característica parrilla de Chrylser fluye hasta los laterales, muy sobrios. La trasera también adopta formas redondeadas, con una caída del cristal trasero bastante pronunciada, dándole una ligera apariencia de coupe.

El interior es la parte más futurista de este prototipo. Carece de botones, dejando el salpicadero libre de cualquier interrupción en las líneas de su diseño. Todo se controla a través de pantallas táctiles. Una orientada hacia el conductor y otra escondida en el salpicadero para el acompañante.
Esta pantalla muestra información personalizable dependiendo del conductor que esté conduciendo en ese momento. Desde la pantalla para el acompañante, se puede navegar por Internet, configurar el navegador para el conductor y controlar el sistema multimedia del coche. Por supuesto, diferentes dispositivos permiten conectar teléfonos móviles y demás aparatos multimedia para la recarga o sincronización.

Su principal característica es su propulsor híbrido. Puede funcionar exclusívamente con sus baterías de ión-litio, obteniendo una autonomía de unos 65 km. Para viajes más largos, puede hacer uso de un pequeño motor de gasolina que junto a un alternador eléctrico que le da una autonomía de casi 650 km, reduciendo sustancialmente las emisiones y consumos respecto a coches con motores de combustión interna.
La potencia de su motor eléctrico es constante en todo su régimen de vueltas, 268 CV. A pesar de no ser un vehículo pensado para correr, el Chrysler 200C EV Concept es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en unos 7 segundos, perfecto para recuperaciones o adelantamientos. Su velocidad máxima se ronda los 200 km/h. Lo único que no se especifica es su consumo cuando funciona conjuntamente con el motor de gasolina y el eléctrico.
Fuente | Chrysler
Ver 29 comentarios
29 comentarios
farenin599
denuevo el diseño USA vuelve a superar al europeo (en general) para mi esto es otra maravilla de chrysler…
Ehra-lessien/Nardo
#5 1.-Yo tengo un Chrysler y tambien otros coches de alta gama tanto europeos como Americanos y el que mas me gusta es mi Chrysler 300C no sabes las satisfacciones que me ha dado, tu de seguro tuviste un neon o Pt Cruiser cuando mucho. 2.-Pues tu eres español no se como tratas de defenderte con diseños de otro pais (Italia)siendo que Europa es algo tan basto como para querer centrarlo en uno solo, yo soy Americano y no me jacto de lo que produce ningun pais mas que Mexico. 3.-y PARA TODOS dejense, como dice Ivanmex, de su Chovinismo Y Xenofobia que un buen diseño bien puede venir de Corea como de Camerun y eso no tendria nada que ver con la calida de diseño, pues el que diseño el portentoso Enzo fue Japones, Chris Bangle es el jefe de diseño de BMW,etc,etc,etc asi que no me salgan con esa sandeces ya maduren por dios. 4.-alos que digan que se parece al Insignia que se cultiven por que ese diseño se asemeja mas al del Concepto Chrysler Airflite que salio desde antes que el Insignia fuera un esperma de boceto.
Ehra-lessien/Nardo
Este diseño es una version post-produccion del Chrysler Nassau Concept, se parece mas a este ultimo que al Opel Insignia.
Ehra-lessien/Nardo
#28 1.-El mio es V8 Hemi, quiza ahi este la diferencia, ademas que nunca me ha dado ni un problema, pero ese es mi caso en particular, mi papa tiene una aspen v8 hemi y siempre hemos sido de Chrysler, minimo simpre tenemos uno y tampoco nos han dado ningun problema, asi que de eso a decir Chrysler = caca es mucho, nosotros compramos el 300 al mismo tiempo que un tio compro un passat V6 y creeme si el passat a ido al taler 20 veces es poco, por problemas electricos. 2.- no nos pagan simplemente que muchas veces hablan por hablar, jactate de lo que tu pais hace y no tu continente, un toledo no es una estrella en el diseño. 3.- En eso tienes razon, ni hablar, pero en lo que difiero es que un buen diseño puede venir de donde sea, que para eso no hay nacionalidades, un buen diseño europeo lo pudo haber hecho un estadounidense y viceversa. 4.-Saludos Motorfreak 3.-
farenin599
bonito este chrysler insignia, pensaba que GM y chrysler no eran del mismo grupo jejjeje, aun asi como ex-mecanico de chrysler solo tengo una cosa que decir: Chrysler = caca
farenin599
por cierto decir que el diseño americano supera al europeo ( recuerdo en europa esta italia) es un poco burrada…
farenin599
6 Y aunque no estuviese Italia Europa sigue haciendo modelos muy bonitos, 911, M3, C AMG…
Sobre el coche en cuestión, me parece bastante bonito.
Pero siendo un poco hijo de perrilla me gustaría corregir esto: "es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en unos 7 segundos, perfecto para recuperaciones o adelantamientos", sobre esto me gustaría decir que el hecho de que un coche acelere bien no significa que tenga que recuperar bien, un atmosférico puede acelerar tanto como un turbo pero en el 80-120 los turbo suelen ganar porque recuperan mucho mejor; a igualdad de potencia un turbo siempre recuperará mejor que un atmosférico.
farenin599
vamos a ver, no se hagan ilusiones ,al final se quedara en un sebring normal y corriente,con motor volkswagen y sin version gasolina!!!! (como pasa con el sebring actual) vamos que de v8 nada…
farenin599
y cual es la diferencia de un diseño europeo y de un americano si los 2 tienen llantas y tres volumenes o dos en algunos casos o uno solo en las minivans, no digan estupiedeces por favor.
farenin599
caulquiera con muy buen gusto diseña cosas bonitas, indiferente es si nació en ámerica o europa.
farenin599
sus tan amados BMW son diseñados por un gringo, si escucharón bien un GRINGOOOO!!!!!
farenin599
23# yo no he dicho que tenga un chrysler (dios me libre) yo he dicho que he sido mecanico de chrysler y e reparado muchos 300c como el tuyo tanto 300c como 300m. no se si es tuyo sera el 3.6 gasolina o el 3.0 v6 crd, pero te aseguro que si es el crd ya le habras cambiado el altenador y el potenciometro de la mariposa,por lo menos una vez,debido a que ese motor no esta hecho para ese coche, fallan mas que quieren, y el sebring mucho motor volkswagen ,pero la instalacion electrica es pesima igual que en el dodge caliber y avenger que han comprado el motor pero en cuanto a instalacion es una basura, cada dos por tres con cables pelados, contactos y centralita loca, y si nos ponemos ha hablar de jeep, pregunta a kien kieras por los famosos 3.1 veras las buenas recomendaciones que te dan, por lo tanto mi opinion es la misma.en l unico apartado que sepuede salvar es en motores gasolina, y todavia fallaban…
y en cuanto a la procedencia de los diseños parece que a los sudamericanos os pagen para saltar a la primera y hablar de xenofobia y tanta demagogia barata ,venga ya, ya esta bien que por decir que el diseño americano esta menos valorado no estamos haciendo a lusines a ideales xenofogos ni mucho menos…
y hablando de diseños, cuando un coche se diseña, a la marca le da igual la procedencia del diseñador, cuando hablamos de diseño hablamos de un diseño enfocado a un determindo mercado,en este caso americano, ya que los diseños va enfocados en funcion del mercado en que se vayan a vender, de ahi precisamente viene el hecho de que chrysler por ejemplo este fracasando en españa, entre otras cosas porque no varia en diseño de sus vehiculos para venderlos en europa y la estetica americana parece ser que no cuaja aki, que tomen nota de chevrolet que bien ha sabido diferenciar una gama para europa que vende bien y otra gama para U.S.A , centroamerica y sudamerica ya que las exigencias en cuanto a diseño y caracteristicas no son las mismas para
farenin599
Guillermo a dar clases de geografia a tu casa, creo que a quedao bien claro lo que queria decir no digo mas, e mira te lo e dicho si ofender ,hay veces que es mas importante tener buena educacion que cultura general….
farenin599
32# Si hablamos del V8 es otra historia, no se si alla comercializan mecanicas diesel, pero en lo que respecta a españa dejan mucho que desear, a eso me referia, que no hacer una diviion clara de la empresa dedicada a Europa pasa factura….
no me jacte de lo que hay en mi pais ya que estabamos hablando de diseño americano, es decir, en terminos continentales, aun asi decir que el toledo no lo diseño un español, sino un italiano (que ironia), pero bueno, y por cierto, y aunke parezca mentira, el toledo deriva directamente del altea el cual en 2004 se llevo el premio a coche mas bello del mundo, pero bueno para gustos colores…
P.D guillermo a ver si aprendes algo de 32# que en la vida la educacion es todo….
farenin599
jajajaja hay motorfreak en México solo venden el v6 y V8 de gasolina de diesel nada.
farenin599
pues entoces si entiendo que chrysler pueda tener una buena imagen de marca porque lo unico que hacian bien eran motores de gasolina….
Pd yo tambien ubico los paises americanos y se que mexico esta debajo de los estados unidos no que no sabia era que estuviera considerado norteamerica, siempre pense que era centroamerica…
farenin599
ayy memo que del modelo 300 de crhysler solo venden motores a gasolina.
jajajaja hay motorfreak ni por logica te diste cuenta que arriba hay un pedazo de tierra enorme eso es norteamerica, luego viene cun cachito de tierra eso y solo eso es centroamerica y cualquier crio lo sabe, y para terminar el continente otro gran trozo de tierra, si adivinaste sudamerica.
Si centroamerica no hubiera emergido del mar hubieras dicho que estamos en sudamerica de seguro.
farenin599
Que de México para abajo hablen español es otra cosa.
farenin599
hay memo no te enojes
farenin599
#8 Realmente no está mal expresado, porque al ser un motor eléctrico, esa aceleración de 0 a 100 km/h conlleva una recuperación igual de espectacular.
Parece que a los fabricantes americanos los tienen bien cogidos el gobierno con el famoso préstamo. De repente Chrysler hace vehículos eléctricos sin pasar siquiera por motores más eficientes.
¡Saludos!
farenin599
Tratar de comparar el estilo estetico estadonunidense con el europeo es como tratar de unir el agua con el aceite. Son completamente diferentes, y curiosamente, cuando se los pone en un mismo auto, se complementan muy bien y los resultados son optimos (algo totalmente subjetivo esto ultimo)
farenin599
#2, pos yo único americano (en diseño) que le veo son los faros y la tremenda calandra.El resto me parece del estilo 100% europeo.
farenin599
corrección: en vez de faros quería decir llantas…(Estas no son horas para comentar)
farenin599
Vaya, parece que Chrysler ya aprendio de sus errores, espero que tengan futuro para que si saquen este coche al mercado, les ha quedado de 10!! ;D
farenin599
Está claramente inspirado en el Insignia
farenin599
Me hubiese gustado más una linea continuista respecto al 300C. El interior me parece algo inspirado en los clásicos americanos, sin que esto sea una virtud o un defecto ;)
farenin599
Oye motorfreak, aparte de inculto, eres imbécil o que???
No tengo nada contra nadie, sino contra gente estúpida, que no sabe que México no está en sudamérica, sino en Norteamérica, luego sigue América Central y luego Sudamérica… En todo caso sería Latinoamérica… cultivate un poco antes de opinar porque das pena.
En cuanto al coche, creo que ahora sí Crysler la hizo y muy bien, me recuerda cuando salió el 300C que es un sueño de coche aún hoy…
Ojalá se lleve a producción, porque creo que el futuro está en los coches eléctricos y no en los de hidrógeno y demás…
saludos.
farenin599
motorfreak, tal vez me exalté un poco, que es lo malo de escribir caliente…
Bueno, una disculpa por un par de palabras…
Saludos motorfreak.
Pero si es importante saber la ubicación de los países, digo, no me sé todas las provincias de España pero ubico casi todos los países europeos.
farenin599
En realidad si se venden varios diesel ivanmex, todos del grupo VAG…
Bora, Jetta, algunos Audis, etc…