A partir de hoy, ya se puede reservar el primer coche híbrido de Peugeot basado en el 3008. No solo eso, ya sabemos a qué precio. El PVP recomendado es de 39.500 euros, aunque hay que considerar que tiene un elevado nivel de equipamiento y que tal vez el 3008 HYbrid4 “normal” será más económico.
Barato no es. El Peugeot 3008 con motor 2.0 HDi de 163 CV, cambio automático y equipamiento Sport Pack (el más caro de la gama actual) sale por 30.880 euros una vez aplicamos el descuento promocional (1.500 euros). Por precio por encima del Prius o cualquier híbrido generalista. Es más, pasa a ser el híbrido no-Premium más caro de España.
La serie limitada inicial es de 300 unidades, que van numeradas con una placa en el salpicadero. Con el equipamiento que tiene, homologa un consumo de 4 l/100 km de gasóleo, pero con una potencia combinada de 200 caballos. Veamos su equipamiento:

Por fuera se distingue por los faros delanteros de xenón con fondo oscurecido y lavafaros, luces LED DRL, llantas de aleación de 17”, techo panorámico de cristal y pintura de color blanco nacarado. Los tiradores de las puertas están cromados.
Por dentro tiene el navegador Wip COM 3D y el visor HUD entre otras cosas. También encontramos asientos de cuero y salpicadero totalmente en cuero, asistente de aparcamiento, volante con cromados, guarnecidos de puertas cromados, reproductor de DVD, Bluetooth, toma USB...
Si sumamos todos estos elementos de equipamiento al mencionado 3008 2.0 HDi de 163 CV, ya se plantaría en casi 36.000 euros con promoción, de forma que el ser híbrido, la tracción total y los 200 jacos tienen un precio muy razonable, en torno a los 3.000 euros de sobreprecio. Este modelo no se puede subvencionar.

Comparativa con otros híbridos en España
El Lexus RX 450h más económico arranca en casi 70.000 euros, por lo que juega claramente en otra liga. En cambio, el Toyota Prius más equipado se queda en unos 33.000 euros, y el recién llegado Lexus CT 200h cuando va equipado hasta los topes se queda en 36.000 euros, y ojo, que Lexus es Premium.
La comparación ideal se tendría que hacer con el 3008 2.2 HDi de 200 CV, pero esa versión no está a la venta. De todas formas, considerando el doble sobreprecio híbrido + diesel, y aunque se aun coche generalista, tiene un precio razonable.
De todas formas, en la gama 3008 el gasolina más cercano al híbrido es el 1.6 THP de 156 CV con cambio automático. Con todas las opciones se queda en torno a los 33.000 euros, bastante menos que el híbrido y con un equipamiento parecido. ¿Cuánto tardaría en amortizarse? Veamos.

Con la gasolina a 1,3 euros/litro y el gasóleo a 1,25 euros/litro, y contando que este modelo gasta casi el doble que el híbrido, nos vamos al siguiente punto de amortización: poco más de 125.000 kilómetros. También es un kilometraje bastante razonable, contando con el incremento de potencia y la tracción total.
Para efectuar la reserva hay que dirigirse al minisite del Peugeot 3008 HYbrid4 y dar los datos personales. Para beneficiarse del precio, obviamente habrá que formalizar el pedido. Más adelante vendrá la versión “normal” del 3008 híbrido.
Ojo, a finales de año este híbrido tendrá un rival interesante, el Opel Ampera, que tendrá un precio de 42.000 euros sin ayudas, pero el que pueda cogerlas, tendrá un precio inferior a este híbrido. El nivel de equipamiento es abundante también, en coste de uso usando electricidad será imbatible pero en modo de autonomía extendida… la cosa estará muy igualada.
A continuación, la galería del Peugeot 3008 HYbrid4 normal (que no es edición limitada):
En Motorpasión | Peugeot 3008 HYbrid4, llega el diesel-híbrido
Ver 76 comentarios
76 comentarios
farenin599
Cada vez que Peugeot lanza una Limited Edition, los bolsillos se ponen a temblar.
Yo no digo que el precio no esté justificado, pero aun así es mucha cantidad. A lo mejor si sacan una versión menos potente (es que 200 CV...) y menos equipada pueden abarcar más mercado.
rickytiktikmix
¡¡Menuda furgoneta!!! ¿Dónde hay un concesionario Peugeot por aquí? Es para evitarlo.
farenin599
Este modelo siempre me a dado la impresión de pesado y gordote, y con ese precio me quedo con el lexus sin dudarlo.
farenin599
Con estos acabados, empieza a ser difícil distinguir entre lo generalista y lo premium. Esto creo que beneficia a los compradores.
farenin599
40,000 € + Plásticos duros + Acabados penosos = Se busca "primo".
farenin599
yo creo que peugeot está dando un cambio de calidad en sus coches que se nota , pero todavía le falta mucho para intentar competir contra quien quiere competir. Y por el precio de ese híbrido me compro un coche del segmento premium o un toyota prius que gasta menos
farenin599
Mira que Peugeot está haciendo buenos coches, pero es que este modelo... bufff, no sé como mirarlo para que me parezca bonito
farenin599
Solo 300 unidades,...las van a vender en el rato que unos cuantos ponen chistes sin gracia por aqui...
teomc
La verdad que este 3008 me dice poco, creo que de cara a explotar las ventajas de eficiencia de un híbrido díesel de cara al público, deberían apuntar al Prius que es la referencia de los híbridos y montar el sistema en un 308/508 con una potencia total parecida al Toyota pero reventándolo en consumo (en torno a 3L estaría bien)
farenin599
He leído que éste coche tiene un motor eléctrico de 37 cv.... y solo mueve el eje delantero, el trasero lo mueve el gasolina, yo creo que para mover ésta mole hacen falta bastantes mas de 37cv, con un motor de una potencia tan escasa la diferencia de consumos no va a ser tan notable como la que puede dar un prius comparado con una berlina de ese segmento diesel. No pagaría por el el precio que piden teniendo en cuenta como he leído más arriba que por 33000€ tengo un prius totalmente equipado, ya se que se trata de un coche de otro segmento, pero hablamos de híbridos.
farenin599
no esta mal pero los precios del 3008 son caros de por si con que este hibrido se dispara mas aun, no entiendo por que no ponen los mandos en el volante,el navegador la verdad deja bastante que desear con el del lexus mencionado, no esta mal 4 litros pero siendo hibrido podria bajarse de ahi por que con el motor que lleva no deberia de gastar mas de 5 en combinado y si ademas sumamos el hibrido esta un poco alto
farenin599
Es cierto es una marca generalista, pero Toyota también lo es, y Opel, y Nissan, y Chevrolet. Los híbridos y los eléctricos son caros, y a pesar de que se deba a que su producción sea mas cara, cosa que me permito dudar en el caso de los eléctricos por muy caras que dicen que son las baterías, en el fondo pienso que todos quieren poner un listón alto de precios por tratarse de tecnologías novedosas.
farenin599
y los que vivimos en un sitio pequeño (Ibiza) y no hacemos tantos KM?...no lo amortizamos en la vida. y si, digo que en un sitio pequeño es superinteresante un electrico, peeeero!!!... carisimos. Sin mas ayudas imposible, el estado quiere seguir viviendo de los impuestos de la gasolinas, de todas maneras la electricidad ha subido un 10% y lo que tiene que subir. Para mi el futuro son los coches eléctricos pese a quien pese y lo que no entiendo es como son tan caros, no llevan mas mecanismos y montajes los de gasolina o diesel?.....Tecnología nueva?...pamplinas, al final son los costes de produción y estoy seguro que empezando de 0 es mas barato fabricar uno electrico. Lo dicho, cuando sean mas economicos, me compro uno electrico... Saludos desde Ibiza!
farenin599
Yo por ese dinero ni loco lo compraba, pero esta bien que se vayan lanzando cosas asi, ahora a mi me parece algo caro, pero con el tiempo la tecnologia se ira amortizando y sera mas barato, le ha pasado al Prius... Y tendremos hibridos diesel mas facil de amortizar que este, pero por algo hay que empezar :) Un saludo
farenin599
Veo a poca gente dispuesta a pagar 40.000 euros por este coche, sinceramente...
farenin599
Viendolo asi no me parece un precio muy elevado comparado con las versiones de gasolina y gasoil que llevan cambio automatico. El gasolina se amortizaria en 125.000km muy razonable y el diesel igual de equipado son unos 3500 euros menos de precio y consume 6.6 a los 100 km, se amortizaria en 120.000km. Que también me parece razonable. Si comparamos con la version diesel manual de 150cv, ya hay una diferencia de precio a igualdad de equipamiento de unos 5000 euros y este modelo consume 5.5 a los 100km, necesitariamos 250.000km para amortizarlo, en este caso si que "no compensaría", pero claro este es hibrido 4x4 y con 50cv mas..
En resumen viendo los precios de los 3008 me parece un precio mas que razonable el de este modelo.. Eso si, partiendo de la base que si me parece caro el 3008 en general. Saludos
farenin599
Toyota lo hace muy bien con hibrido para el pueblo. Peugeot dispara un poco mas arriba, a propósito, para buscar proyección en hibridación y elevar un poco su imagen de marca. No es mal producto, ni el motor, ni la idea en el tren trasero ahorrando costes por implantación en plataformas sin modificaciones de ni de chasis ni de transmisiones, ni con un diesel por consumos en larga distancia. El ahorro hay que hacerlo en ciudad. Pero como todo, y mas en internet, cada uno con sus cosas.
farenin599
Si no tiene con quien competir no hay que hacer comparaciones.