Como es lógico, los camiones también tienen sus restyles y nuevas versiones, y ahora se ha presentado uno de los habituales de nuestras carreteras: nueva Serie R de Scania.
Aunque quizás no tengamos el ojo tan habituado como en los coches, sí vemos algunos cambios en su diseño, especialmente la enorme parrilla característica de Scania que permite ahora mayor refrigeración al ser de mayor tamaño.
La gama de motores es bastante amplia (Scania los comparte con otros de sus vehículos, como autobuses), y cuenta con motores de cinco, seis y ocho cilindros (los dos primeros en línea y el tercero es un V8). Las cilindradas van desde los 9,3 a los 15,6 litros, y las potencias están comprendidas entre los 230 y 620 CV. ¿Consumos? Bueno, mejor no imaginárselo.

El interior de los Scania Serie R permite varias opciones de personalización, algunas de ellas realmente curiosas como la cafetera integrada en el lado del acompañante.
Puede llevar una mesa para comer y trabajar, literas con colchón y escalera para acceder a ella, mando a distancia con varios modos de cierre y alarma o equipo multimedia. No sabemos si el ganchito para colgar el calendario de mujer sexy viene de serie o es algo del pasado.
Scania Driver Support, aprendiendo a ser un mejor camionero
Un detalle muy interesante de los nuevos Scania Serie R es su sistema denominado Scania Driver Support. Para entendernos, se trata de un sistema similar al Honda Eco Assists, que también tienen otros fabricantes como Toyota o Fiat, pero adaptado a la complejidad de conducción de un camión.
El sistema Scania Driver Support consta de varios sensores que recogen el modo de conducción, y aconsejan y puntúan al conductor. Por ejemplo, miden cómo el conductor toca el acelerador en una pendiente, intenta anticiparse a las frenadas (conducción eficiente) o el escoge las marchas adecuadas.
Las estadísticas son bastante completas y se pueden dividir por cada categoría de conducción. Además de medir lo bien o lo mal que lo hace con una puntuación de una a cinco estrellas, también proporciona consejos útiles, como por ejemplo “La próxima vez, suelte el pedal del acelerador antes de llegar a la cima”.
Este sistema vendrá de serie en casi todos los modelos Scania Serie R destinados al transporte de larga distancia, y según la marca puede reducir el consumo de combustible hasta en un 10%. Además, puede ser interesante para tratar de reducir las emiones de las flotas de una empresa aplicando un bonus a los conductores que consigan mejor puntuación (más eficiencia).
En Motorpasión | MAN TGA por McChip: los camiones también quieren tuning, Volvo FH16 700, el camión más poderoso del Mundo
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
Esto es como llevarte el trabajo a casa pero al reves llevarte la casa al trabajo, eso de los cafes es un puntazo ^^ para empezar bien la mañana xD.
Buen sistema que controla la forma de conduccion y da consejos para conseguir menor consumo.
farenin599
Van muy por delante de los turismos prácticamente en todo: fiabilidad, tecnología, eficiencia del carburante, confort, calidades del interior de la cabina...
Y anda que no farda tampoco nada el que lleva un cacharro como este Scania R Top Line. O un Renault Magnum alias "la cosechadora", Volvo GlobeTrotter XL... o un Mercedes-Benz Actros de los buenos (no de aquellos que tragaban aceite como si odiasen al camionero xD).
Es una pena lo castigado que está el sector (hablando de tener digamos una tractora de estas propias para buscarte la vida al enganche por ejemplo). Porque podría ser uno de los trabajos más bonitos y especiales del mundo: ser camionero.
farenin599
Como bien dicen por ahí las potencias de 1.000 C.V. se limitan a las carreras. El camión con más capacidad (de arrastre) de Europa tiene 600 C.V. A base de relaciones de cambio cortas y reductoras supongo, en la rueda ejerce el triple de potencia. Suficiente para arrastrar hasta 1000 tn. Si alguien se quiere informar algo más sobre ese bicho que compre la TM de este mes en cualquier kiosco de prensa. Los camiones hoy en día son muy lujosos. Más que nada para intentar compensar lo mal que se vive siendo chófer hoy en día. Por cierto, consumos del Titán en vacío: 180 l/100km. Cargado: más de 300. Un camión convencional de 460 C.V: alrededor de 35 l/100km. Y potencias en EEUU: he comprado una réplica de un Pete anteayer con un Detroit diesel bajo el capó (allí la marca te vende el camión con varias opciones de motor (Cat, Detroit, Cummins, Mack...) y te lo montan. Tiene 420 CV. Que para terreno llano, más que suficiente. Aquí en España requerimos más potencia por los desniveles tan habituales. Bye!
farenin599
El interior de ese camion es mejor que mi casa
farenin599
Me gusta la actitud de marko, estoy de acuerdo con el y le agrego algo más a su comentario: #22, sabes el disparate que estas diciendo?
Allí todos los camiones equipan motores Diesel, por la misma razón que lo hacen en el resto del mundo: un motor Diesel genera más fuerza que un motor gasolina.
Freightliner y Western Star utilizan motores Mercedes-Benz; Kenworth, Peterbilt y Daf ahora utilizan motores PACCAR, con la opción de elegir entre motores Cummins y Caterpillar (hace unos años equipaban solo estos últimos). Bueno, lo que intento plasmar es que todas estar marcas se destacan por el desarrollo de motores Diesel. Ninguno de estos fabrica motores (para utilización en camiones) con potencias superiores a las que ya mencione en mi otro comentario.
SALUDOS!!
farenin599
Aqui salvo excepciones escasisimas,no teneis ni puta idea de lo que estais diciendo el 95% de los que escribis,yo me he pegado 11 años por el mundo encima de varios Daf,Iveco y los dos ultimos años con un Scania R-420 Topline,actualmente sigo vinculado al mundo del transporte pero voy todos los dias a mi casa y mis condiciones laborales y salariales son mucho mejores que antes,por desgracia este es un sector que no es que este muy deteriorado,sino que esta literalmente masacrado,los autonomos estan aplastados por los miserables precios siempre a la baja que se pagan por los cuatro viajes que hay disponibles,pues con esta crisis ha disminuido mucho la produccion industrial,y por lo tanto la necesidad de vehiculos industriales para transportar tanto las materias primas como los productos terminados,ademas soportan cargas fiscales brutales,precios de gas-oil elevadisimos si tenemos en cuenta que una tractora moderna que cumpla la norma Euro-5 y ronde una potencia comercial standard,digamos en la horquilla mas demandada por flotas y autonomos,es decir,entre 420 y 480/500 cv,estariamos hablando de unos consumos entre los 30 y 35/38 litros a los 100 Kms.,costos que como digo es muy dificil que puedan trasladar a la factura final por el transporte realizado,ademas el mantenimiento de estos vehiculos es elevado,sus posibles y complejas averias tanto mecanicas como electronicas,asi como los precios por hora de trabajo de los servicios oficiales puedo aseguraros que arrojan unas facturas que conviene leer estando bien sentado,tampoco se puede olvidar la severisima reglamentacion de tiempos de conduccion y descanso y sus consiguientes sanciones,asi como una presion considerable sobre ellos por parte de las autoridades de trafico en toda Europa,siendo muy notable la nuestra,podemos mencionar otro monton de costes derivados del desgaste normal por uso,es decir,ruedas,de media 600 euros por unidad,aceites...,en fin,y aun no hemos mencionado los asalariados que soportan y comparten muchas de las penurias de los autonomos,interminables horas de espera,un trato vergonzoso en muchas ocasiones(no todas) por parte de autenticos miserables que no tienen media hostia en la calle,pero que en su empresita son los reyes del mambo(vigilantes de seguridad,carretilleros,encargadillos de mierda,jefes y jefecillos de logistica y trafico,y toda una panda de mindundis que pueden llegar a acabar con la paciencia del tio mas cuajado),ademas de tener que soportar las presiones de cumplir ajustadisimos plazos de entrega,y compaginar todo eso con los reglamentos de conduccion y descanso,todo eso aderezado con dias y dias lejos de la familia y de todo aquello que se pueda llamar vida lejos del camion,a veces quedandose a cuatro pasos de casa simplemente porque estupidas restricciones de trafico le impiden circular libremente para que los domingueros puedan circular con "fluidez",y todo esto ya no es no se hace ni siquiera por un buen salario,pues con la irrupcion de extranjeros en masa en este sector,asi como los problemas de rentabilidad que tiene esta actividad los salarios han caido en picado hasta ser vergonzoso lo que se cobra,en muchos casos tampoco se cobra,para lo que se exige,en fin,os podria contar muchas cosas,pero solo os dire algo,para mi han sido y siguen siendo mi pasion,tanto tecnica como esteticamente,adoro mi profesion,pero tambien me gusta tener vida personal pues ahora tengo una familia,y es muy duro haber escuchado muchas veces a compañeros como no han visto crecer a sus hijos,pero dicho esto os aseguro que estas bellas maquinas en las que muchos no os fijais nunca son algo fantastico,y os recomendaria que si alguna vez teneis ocasion vayais a una concentracion de camiones personalizados,no tuneados,vais a flipar que bellezas como las cuidan sus dueños y algunos gastan fortunas para ponerlos a su gusto,en toda Europa tienen muca tradicion y en los Estados Unidos es para marearse,os recomiendo esta direccion:V8POWER.NL,vedla y luego opinais,pero hay muchas mas,TRUCKEROOS.NL,un directorio de paginas web fabuloso sobre estos temas,perdonad la parrafada,un saludo.
farenin599
Joder, mañana me hago camionero! xD
Camiones se ven a diario #7, lo que no se ven son sus interiores.
farenin599
Hay mini pisos con menos comodidades.
farenin599
Puedo hacer una pregunta tonta? Para que sirve el espejo ese que ahora llevan todos, que está apuntando al suelo? xD
farenin599
Se agradecen noticias del mundo de los camiones, por lo menos una por semana no estaría mal.
jm_garrido
No se cuanto consume un camion, pero el tipico autocar por carretera consume de unos 30 a 40 litros a los 100
farenin599
Wow menuda potencia tienen en los motores.0_o.
PD:¿Cuantos c.v. pueden tener los camiones americanos?
farenin599
#15 Y que lo digas. En Norteamérica es muy habitual hacerle una cosa a los camiones (claro que allí no hay largo máximo del conjunto remolque-tractora como en Europa). Y es que alargan un poco más el chasis de la tractora, alargan la cabina y voilá: un piso de los de la ministra pero con ruedas... xD
farenin599
#22 Por eso digo "lo castigado del sector". Por resumir más que nada. Y no has mencionado todos los problemas. Eso son los mínimos hoy en día que conllevan ser camionero. Pero hay muchos más.
farenin599
uf, hacer un viaje largo en uno como estos debe ser una experiencia sin igual, debe ser comodisimo.
farenin599
Parece que no hayáis visto un camión en vuestra vida... :P
farenin599
pues yo no querria ser camionero en la vida menudo coñazo.
farenin599
22# aun asi, ser camieonero ahora o es ni si quiera la mitad de duro que un camionero de antaño, aora te quedas tirado en un almacen y en la cam de la cabina duermes casi mejor qu en casa! XDXD
farenin599
Gracias azuar92. No he dado el dato del motor más potente de serie porque quería decir que para conseguir el camión con más capacidad de arrastre no hacen falta más de 600 C.V. En realidad, antes de el Volvo existía también el MAN de 660 para transporte especial únicamente. Pero en resumen lo que quería decir es que los 1000 C.V. son excesivos y no creo que los veamos por las carreteras nunca (o eso espero, porque con lo que aceleran ya los camiones...). Un saludo! Bye!
farenin599
para cuando camionpasion?????????
farenin599
Estoy deacuerdo con pveo12 =D.
Ami... los escania esque no me llaman mucho la atencion sinceramente, soi mas de los volvos y de iveco.
farenin599
Hay quienes encuentran la felicidad conduciendo algo así, y no me extraña. Esto también es Motorpasión.
farenin599
Sabia que no podía demorar mucho el restyle, porque el diseño anterior ya tenias sus años arriba. Como se habrán dado cuenta por mi nick, soy fan de la marca. Se sabe que con motores así la palabra eficiencia suena un poco extraña, pero resulta mucho más importante que en los coches, y esta marca siempre a sido pionera en tecnologías que lo soporten.
Saludos!
farenin599
# 18, esos espegitos que suelen llevar en el parabrisas y sobre la puerta del copiloto son para eliminar los inmensos angulos muertos que se forman ahí ;).
farenin599
#14, los camiones americanos andan en potencias en torno a los 450/650 CV, lo único que tienen diferente es el diseño, tan característico.
marko97
#22.. alli casi todos son de gasolina.. sabes lo que estas diciendo?
farenin599
Tmb estoi de acuerdo con Pevo12.
Saludos
farenin599
Solo apuntarte una cosita driver. EL camion mas potente de serie que hay ahora mismo es el volvo fh16 de 700 c.v.
Te paso un video de youtube. En el se dice ( en la descripcion del video ) que tiene hasta 3150 nm. ;)
http://www.youtube.com/watch?v=I6FBtkgGv7c.
Un saludo.
farenin599
#28, Driver, tienes toda la razón.
Saludos.
farenin599
Driver. Yo hace cosa de 5 o 6 años veia las furgonas con 15 cv y pensaba, el dia que em saque el carnet de conducir las va a ver ya con 200cv. No me creia mis pensamientos pero a falta de 6 meses para mis 18 cumpleaños ya las hay. Así que ya mismo nos vemos a los camiones cargado y adelantandonos en cuestas xD.
Y la verdad que muchos mas caballos tampoco es que se necesiten porque, para los transportes especiales ya van bastante bien. Pero bueno esto es una carrera para ver quien es el mas poderoso. =D
pveo12, si tambien me referia un poco a eso .
Un saludo.