Lotus vuelve a la Fórmula 1, y como tributo a los coches con los que compitieron en la máxima categoría del automovilismo deportivo, lanza una versión especial de su pequeño Exige, el Lotus Exige S Type 72. Lotus ganó 20 carreras en Fórmula 1 entre 1970 y 1975, el mundial de constructores en 1970, 1972 y 1973 y el mundial de pilotos en 1970 y 1972.
El Lotus Exige S Type 72 tenía que estar por tanto a la altura que siempre se espera de la marca británica, y los datos dicen que lo estará. Sólo pesa 935 kilos y tiene 235 caballos de potencia, con lo que las sensaciones están más que aseguradas.
De serie esta edición limitada, trae asientos tipo backet realizados en fibra de carbono, y en los que destacan los bordados en color dorado, a juego con algunos detalles del exterior que van en ese color en clara referencia a los coches de Fórmula 1.

También tiene barras antivuelco ajustables y control de tracción, las llantas de aleación son de cinco radios y tienen un perfil también pintado en color dorado. Entre el equipamiento opcional destaca el aire acondicionado y el diferencial de deslizamiento limitado.
Forma parte del equipamiento de serie el paquete deportivo, que lleva el motor hasta los 235 caballos, incluye frenos AP, control de tracción variable y un sistema de "launch control" de lo más avanzado.
Así el Lotus Exige S Type 72 pasa de 0 a 100 kilómetros por hora en 4,7 segundos, y alcanza una velocidad punta de 233 kilómetros por hora. Debido a su reducido peso, los consumos son muy reducidos y se sitúan de media en torno a los 6,5 litros cada 100 kilómetros.
En principio Lotus no da datos del número exacto de unidades que hará el Type 72, aunque si dicen que habrá 20 unidades para Inglaterra, otras 20 para el resto de países y también que se harán unidades específicas para Japón. El precio en Europa estará en torno a los 40.332 euros, dependiendo de cada país.
Via | World Car Fans
Ver 17 comentarios
17 comentarios
farenin599
Los Lotus me parecen coches maravillosos. A día de hoy, es la única marca que respeta totalmente la filosofía de sensaciones en estado puro. Y como bien dijo en su día Colin Chapman, "el enemigo es el peso"... Por éso los Lotus son los coches más divertidos.
farenin599
Sin duda sus lineas y prestaciones enamoran, esperemos que los Lotus de Formula 1 puedan estar a la altura de sus hermanos de calle, saludos.
farenin599
Esos colores deben de estar en una capilla para adorarlos, yo voto para que el papa los beatifique!!!
farenin599
Me encantan los Lotus y aun mas cuando son asi de deportivos
farenin599
#3, ¿Ayrton Senna? No lo conozco. Debe ser un don nadie... ;)
Me parece un merecido homenaje, concuerdo con todos ustedes, Lotus es una de las pocas marcas que sigue fiel a sus filosofias principales. Chapman tuvo una idea simple, pero brillante y asi son sus autos. Simples, algo rusticos, pero misiles balisticos en la pista.
Aunque mi favorito sigue siendo el Elise GT1, 200 Millas por hora de velocidad punta con solo 350HP...eso si es "Lotus".
http://www.supercars.net/cars/1035.html http://en.wikipedia.org/wiki/Lotus_GT1
farenin599
#3, ¿Ayrton Senna? No lo conozco. Debe ser un don nadie... ;)
Me parece un merecido homenaje, concuerdo con todos ustedes, Lotus es una de las pocas marcas que sigue fiel a sus filosofias principales. Chapman tuvo una idea simple, pero brillante y asi son sus autos. Simples, algo rusticos, pero misiles balisticos en la pista.
Aunque mi favorito sigue siendo el Elise GT1, 200 Millas por hora de velocidad punta con solo 350HP...eso si es "Lotus".
http://www.supercars.net/cars/1035.html http://en.wikipedia.org/wiki/Lotus_GT1
farenin599
Me encanta la filosofía de esta marca. La verdad es que debe ser un coche divertidísimo, de momento lo apunto a la lista de "juguetes", a ver si los Reyes se portan...
farenin599
Le faltaría llamarse John Player Special!!!
farenin599
De 0a100 en 4.7¿ Tenía entendido que el exige s noprmal lo hacía en 4.1
farenin599
Pues la verdad es que es muy bonito, como nos tienen ya acostumbrados los de lotus, tienen cierta virtud por tocar sus coches y dejarlos siempre bien, no siempre pasa en todos los fabricantes. Eso si, lo veo un pelin alto.
farenin599
Buen coche y buen precio, imaginaba que siendo una edición limitada o especial se les fuese un poco la olla, pero no es el caso.
arkana
No lo entiendo, el lotus exige S, tiene 935 Kg, 221 CV, y aceleracion de 4.3 segundos a los 100km/h, como puede ser que este que tiene unos pocos caballos mas y el mismo peso, necesita 4/10 segundos mas para llegar a los 100?¿?¿? Me da igual, sigue siendo un coche precioso e inalcancable....
arkana
Es mas, acavo de ver, que el exige 2010, tiene 240cv, pero necesita 4.77 segundos...me estoy liando mucho.Eso si, los consumos son considerablemente inferiores al lotus exige s del 2006, sera este consumo lo que penaliza el resto?
farenin599
ya se que escribir en la carta a los reyes magos... :)
rapanui
Aspecto precioso,interior magnifico,pero quizas 260 cv le darian una velocidad mas acorde con la cara de este juguete.
farenin599
Aqui falla algo, el exige S con menos potencias acelera más, y cuesta 60365€, que son casi 20000€ más, y esta edicion Type 72 tiene las barras antivuelco y el control de traccion, que son opcionales en exige S. No sé... ¿ INOCENTADA?
farenin599
Parece un Porsche tuning.
Lotus ganó también en la Fórmula Uno en la década de los 80s...con un tal Ayrton Senna da Silva...no sé si lo conocerán por acá...