Una de las principales críticas que se hace a los vehículos eléctricos es su falta de autonomía. La falta de puntos de recarga aumentan la sensación que tiene el público de que se puede quedar sin baterías en cualquier momento.
Para mejorar esta percepción, Nissan ha creado un servicio de recarga móvil. La idea es que si algún propietario de un Nissan Leaf se quedara sin batería, el camión haría las veces de punto de recarga rápida allí donde fuera necesario.
Por el momento este servicio está en fase de pruebas, pero Nissan pretende que para finales de este mismo año sea una realidad, y así combatir la inseguridad que algunos conductores puedan tener.

Ciertamente no está demás saber que si nos quedamos sin batería (sea porque hemos planificado mal nuestro itinerario o nos haya surgido algún otro tipo de eventualidad), tenemos un servicio que nos garantiza que vamos a poder volver a casa conduciendo nuestro propio coche. Por otro lado no se han comunicado las tarifas que tendríamos que pagar por usar el servicio.
Por último hay que decir que como era de esperar, las críticas no han tardado en surgir. Resulta que el camión de auxilio cuenta con un motor diesel que mueve el vehículo (de unas cinco toneladas) y genera la electricidad necesaria para cargar las baterías del Nissan Leaf, por lo que en caso de rescate, el supuesto ahorro de combustible quedaría cancelado (eso es, al menos, lo que alegan).
En mi opinión, es una crítica que no entiende el motivo de la puesta en marcha del servicio. La idea es crear una red de apoyo a los conductores, que teóricamente será utilizada muy puntualmente, de manera que se popularice el uso de este tipo de coches.
Vía | Motor Trend
En Motorpasión | Top Gear vuelve a la des-carga: esta vez el Nissan Leaf es la víctima
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Usuario desactivado
El siguiente paso es el "repostaje en vuelo"... Camioncito delante a 90 km/h, y tu detrás en tu Leaf enganchado y cargando... Total, pasar combustible líquido en vuelo es mucho más peligroso y se lleva haciendo 70 años...
Usuario desactivado
Nissan ha caido en su propio comercial. Lo que nos lleva a la conclción de que seguiremos dependiendo de los combustibles fósiles.
Usuario desactivado
Lo que más me gusta de la idea, aparte de su utilidad, es que algun puesto de trabajo dará este servicio. Bravo por Nissan!
Saludos.
Usuario desactivado
Lo que tenian que haber hecho desde un principio es crear una buena red de recarga eléctrica rápida en cualquier gasolinera (como hicieron con la flota de EV1) y después vender los coches, no buscar "soluciones" a un error inicial. Por suerte estan a tiempo de solucionarla, pero desde mi punto de vista llevar un camioncillo a por ti porque te has quedado tirado no es la alternativa
Usuario desactivado
Patrulla Voltio al rescate!
Usuario desactivado
¿el camión de recarga será también eléctrico? ¿o de gasolina?
riesgo contra paradoja
teomc
Me parece una solución lógica, quedarse tirado sin batería es algo que puede ocurrir y gracias a esto te solucionan el problema.
En cualquier caso, a pesar de que el Leaf parece un coche de verdad (no como el ThinkCity) le falta autonomía para que un conductor medio se sienta tranquilo en desplazamientos extraurbanos.
Usuario desactivado
Es mucho mas facil llamar a la grua de tu seguro y les dices que se ha parado de repente. Te lo llevan a la puerta de tu casa y encima es gratis. Y en vez de todas estos parches lo que pueden hacer es no comenzar la casa por el tejado y poner una estacion de repostaje electrico en todas las gasolineras.
Usuario desactivado
Parece que no está el tema de las autonomías de los eléctricos muy seguro ni por la mano ¿no?
Me da la sensación... pero lo maquillamos diciendo que es para combatir la desconfianza del (potencial) cliente. Ya, ya. Anda, anda... que ya nos conocemos y sabemos de qué pie cojeamos!!!
Usuario desactivado
Pues aún ha servido de algo el paripé que montaron los de Top Gear, bienvenidas sean estas medidas.
Usuario desactivado
Buff anda que no le quedan años al coche eléctrico para integrarse plenamente, mucho tiene que avanzar la cosa.
kikocastro
El que de momento es el talón de Aquiles de los eléctricos, su relativamente escasa autonomia unido a la falta de puntos de repostaje, se trata de solucionar con un parche. Porque esto no es más que un parche.
El futuro de los eléctricos pasa por la planificación y desarrollo de una completa red de puntos de recarga, sin eso son totalmente inviables. Y yo creo que de momento estamos muy lejos, los fabricantes van dando pasos en el desarrollo de los coches, pero sino se desarrolla en serio lo que he mencionado al principio es totalmente imposible continuar el camino. Tan solo hay un manifiesto de buenas intenciones para tratar de contentar a un sector más ecológico de la población que una voluntad real de ponerse manos a la obra. ¿Cuantos de vosotros podrías compraros un eléctrico? (No contar los que teneis vivienda unifamliar con garaje para poder enchufar, o garage comunitario con esa posilidad)
makakolopez
Siempre cuando alguien se compraba un coche gasolina con un motor grande se le decia que llevaria la gasolinera detras,pero los coches han cambiado pero no el topico.
Usuario desactivado
No se, ver esto en pleno siglo 21.... cuando todos hablan de modernizarse, desarrollo, optimización de recursos, nuevas tecnologías, etc, me da que nos siguen tomando el pelo. Si por lo menos vinieran en helicóptero.....
Usuario desactivado
Sigo sin ver claro que éso funcione pese a que vea que es un "futuro necesario".
Si ya de por si se me olvida constantemente cargar el movil, que me pase con el coche debe ser la mar de gracioso, evidentemente alguién me dirá "eso es tan simple como acostumbrarte al hábito de cargarlo todas las noches", bueno, dedicar cada día a "perder" 45 min en desplazarte a la electrolinera mas cercana debe ser la mar de gratificante.
Yo no veo ahí la mejora de calidad de vida, la mia al menos no.
Usuario desactivado
La pregunta es: ¿cuánto tiempo tardará en cargarlo?
Usuario desactivado
Será multa como cuando te quedas sin gasolina?
Usuario desactivado
jajajajajjjaja lloro de la risa jajajjaaj Los chicos de Top Gear tenían razón
Usuario desactivado
Sobre el tiempo que necesita para recargar, en teoría siendo una salida de al menos 230v y 16 amperios, lo máximo que admite el Leaf, puedes recargar el 80% en unos 30 minutos. Pero no creo que sea la idea, el tema es recargar lo suficiente para llegar a un punto de recarga o a casa por lo que en unos 5 minutos, puedes tener suficiente para recorrer unos 10-20 kilómetros.
Por cierto, este sistema ya existe desde hace tiempo en Europa
Angel Car: al rescate del coche sin carga
Usuario desactivado
Dos cosas: 1.Los coches eléctricos deberían equipar de serie gps con los puntos de recarga actualizados y con una aplicación que calcule constantemente si nos llega la energía para llegar al punto de recarga o a casa, como hacen los coches actuales, solo que contrastando la información de consumo con las distancias en el gps. 2.El camión de de recarga es una buena idea, pero debe ser eléctrico también aunque pese 6 toneladas en vez de 5.