El consorcio EuroNCAP se congratula de los buenos resultados que consiguen la mayoría de fabricantes hoy día con la protección de ocupantes, aunque, en el apartado de protección de peatones, todavía ningún vehículo ha conseguido la máxima puntuación.
A EuroNCAP le preocupan todos los usuarios de la vía, y se van a revisar los baremos. Habrá cambios en el sistema, a partir de Febrero de 2009, para adecuar la calificación a la seguridad del vehículo a la realidad. La puntuación máxima seguirá siendo de 5 estrellas, en contra de la hipotética sexta estrella.
Se tendrán en cuenta variables como la posibilidad de sufrir latigazo cervical (amenazando a modelos sin reposacabezas activos o con plazas centrales traseras sin reposacabezas) o la inclusión de control de estabilidad, y como suelen probar los modelos básicos, van a tener que espabilar los fabricantes para democratizar este elemento totalmente.
Antes de navidades se conocerán los detalles del nuevo sistema de puntuación. Sin mayor demora, pasamos a los últimos resultados:

Daihatsu Cuore
El Daihatsu Cuore, o Charade según el mercado, no llega a los mejores resultados. Consigue 4 estrellas de protección de ocupantes, tres infantiles y dos de protección peatonal. Es un modelo de 2008, de momento no se comercializa en nuestro país. Prácticamente calca los resultados del Daihatsu Sirion.

Hyundai i30
El fabricante coreano ahora sí consigue la quinta estrella para su compacto, pues el Kia Cee’d la había logrado y el Hyundai i30 no, y básicamente es el mismo coche. Los detalles los comenté en este post, ahora están en igualdad de condiciones e Hyundai puede presumir de las 5 estrellas EuroNCAP.
En protección de niños tiene 4 estrellas (antes 3), y de protección de peatones, 2 estrellas. Los resultados se aplican a las unidades de 2008, no a las que ya están en el mercado.

Lancia Delta
Los italianos consiguen un argumento de venta más en su nuevo Lancia Delta, que consigue 5 estrellas de protección de pasajeros. En cuanto a la seguridad infantil han tropezado un poco, sólo 3 estrellas, debido a las instrucciones poco claras y a los esfuerzos que soportaron los minidummies. En protección peatonal, otras 2 estrellas.

Renault Koleos
Poco a poco se va despejando el tópico de que algunos SUV 4x4 son poco seguros, el Renault Koleos se pone al nivel del Ford Kuga y Volkswagen Tiguan, que ya consiguieron las 5 estrellas. En protección infantil consigue 4 estrellas, un buen resultado, y en protección peatonal, sí, lo has adivinado, 2 estrellas.
La casa francesa se anota otro tanto a su dilatada lista de vehículos con 5 estrellas, empezando por el Renault Clio.

Mercedes Clase M
Por último el todoterreno alemán ya puede toserle a los más seguros del segmento, como BMW X5, Volvo XC90 y Volkswagen Tiguan, en el selecto club de los 5 estrellas de SUV de gran tamaño. La generación previa de la Clase M consiguió 4 estrellas de protección de ocupantes, mientras que la protección infantil no se evaluó.
El modelo actual tiene 3 estrellas de protección infantil, inferior a berlinas y compactos (incluyendo algunos utilitarios). Que tomen nota algunos papis todoterreno y mamis todoterreno.
En cuanto a la protección peatonal, sólo consigue una estrella. La robustez del morro, altura y forma, tienen mucho que ver. Lamentablemente, la compatibilidad de estos vehículos con el peatón es dificilísima.
Fuente | EuroNCAP
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
#8 no señor, y te contesto con un ejemplo de primera mano: mi madre. Recibió un impacto trasero en su Ford Sierra de 1991, con el reposacabezas perfectamente ajustado y con el cinturón de seguridad (o sería huérfano). Tres meses de baja, rehabilitación, molestias en las cervicales… el reposacabezas tenía que haber sido activo, y claro, en un coche del 91 pues nanai.
Por eso, el siguiente coche que se compró, un Cee'd, lo exigió con el reposacabezas activo, aunque se fuese de precio un poco. Ahora, si le vuelve a pasar, las consecuencias para ellas serían mucho menores. El reposacabezas activo se acerca en centésimas de segundo para que su cuello no describa ese movimiento tan peligroso.
Sin reposacabezas, es decapitación, pero con el cuello en su sitio, una guillotina sin cuchilla.
Usuario desactivado
Convendría recordar que aquí se analiza el comportamiento y seguridad pasiva de los vehículos en determinados impactos. Me parece patético que los SUV no igualen a los demás vehículos en protección infantil en esas circunstancias, más si tenemos en cuenta que en seguridad activa su geometría y masas los diferencian muy negativamente de los demás.
Usuario desactivado
Lo de utilizar cadáveres era una práctica "común" antes de que existieran los dummies, que se dejó de hacer por problemas éticos. De todas formas, era el método más fiable para saber cuánto aguantaba o dejaba de aguantar el cuerpo. Suena muy macabro sí, pero unos cuantos muertos salvaron muchas vidas.
Usuario desactivado
Hombre, pues ya era hora que metieran el ESP de por medio en los test por la "seguridad". Pero también pienso que los choques tendrían que ser a más velocidad… que después resulta que en la calle en los accidentes normales y más sonados, acaban todos como un estropajo. Ahí es dónde se tiene que dar la diferencia, puesto que si en condición más dura de choque aguanta mejor, se presupone que mejor aún será en choques más lentos.
Lo de la protección a peatón… pienso que es incompatible de todas a todas. ¿Cómo tendría que ser un coche para que un atropello por sí mismo en el impacto apenas le haga daño? No hay por dónde cogerlo. Eso sí, el día que se pongan a multar también a los peatones por ir circulando como les da real gana, sobre todo al cruzar la calzada, cuando más peligro tienen, veréis como también se reducen los atropellos… que hay muchos que parece siguen queriendo ser niños de 5 años corriendo detrás de la pelota sin ver nada más allá toda su vida.
#4 Tata hoy por hoy es Tata, y Daihatsu es una marca japonesa de mucho éxito en Japón - dónde tienen fama de ser muy "tontos" sobre todo haciendo coches aunque sean ciudadanos -, que encima detrás tiene a Toyota que es la matriz. Si eliges Tata, espero que la desilusión te sea leve.
Usuario desactivado
Es curioso pero cuando se presentaron las directrices para conseguir estrellas EuroNCAP muchos fabricantes pusieron el grito en el cielo diciendo que era muy dificil conseguir 5 estrellas. Ahora es dificil que un nuevo modelo baje de las 4, sea del segmento que sea, por eso me parece muy bien que se revisen los actuales baremos, sobre todo para el temido latigazo cervical presente en la mayoria de accidentes.
Usuario desactivado
Yo sigo pensando que un baremo con cinco escalas es muy pobre para medir la seguridad de un coche.
Usuario desactivado
Lo que es prácticamente imposible es que los coches altos mejoren demasiado en protección de peatones, es más yo crearía una nueva sección, lo que afecta tu coche al embestir un coche normal, más de uno los ponía en negativos.
gomi
La seguridad insolita y abrumadora de Renault,si claro: la de preparar el vehiculo estrategicamente en puntos clave para pasar la prueba pero en caso de vuelco o movimiento inesperado del vehiculo estas vendido.Los techos de Renault son de lo mas endeble.Asi que en caso de vuelco las 5 estrellas quedan en agua de borrajas.
gomi
Rectifico= No el techo en si,sino los pilares que lo soportan,que en caso de quedar boca abajo deben soportar perfectamente el peso del vehiculo.
gomi
#8 ¿para el latigazo cervical no es suficiente que todas las plazas cuenten con reposacabezas y que esten bien ajustados?? (No he tenido nunca un golpe ni me lo han dado,asi que no se,solo pregunto)
Usuario desactivado
5# black rider, creas tu los coches Renault para saber eso? y encima dices q nunca as tenido un golpe, q sabras tu de la seguridad Renault, me parece q aki somos todos muy listos…
Usuario desactivado
Por mi trabajo visito muchos desguaces y los vehículos que más acojonan por cómo han quedado no son los que han tenido impactos frontales al estilo de EuroNcap sino los laterales y los vuelcos (techos aplastados). Tengo entendido que Saab en su día hacía pruebas de caida a distinto nivel, de la cual sería interesante conocer resultados (supongo que catastroficos en casi un 100% de los casos). En mi humilde opinión salvo en el caso de choque frontal a no muy alta velocidad por carretera de doble sentido me importa poco una estrella o seis. Si vuelcas en la cuneta, si alguien se salta un semaforo y te dan en tu puerta, si es un golpe por alcance, si un camión vuelca sobre ti EuroNcap poco tiene que decir.
gomi
#11 Cierto. #10 Tengo 2 razones: 1 Cada vez que sale la foto de un coche accidentado sea por cualquier medio me gusta fijarme en su estado,heridos muertos y MARCA,y cuando son Renault y quedan boca abajo esta marca destaca por quedar "bien achataditos". 2 No se si tendra algo que ver,pero los techos de Renault de media segun especificaciones no pueden cargar mas de 100 Kg,cuando otras marcas soportan hasta 150 kg.¿¿porque?? ¿¿son techos de segunda??
Usuario desactivado
¿Pq cuando vas a un circuito con tu propio vehiculo te recomiendan encarecidamente que le pongas barras?¿Pero si es nuevo, no trae esa protección de serie?¿Y pq en el circuito? ya sé que son hipermolestas pero ¿No hay accidentes fuera?¿No será que la protección en caso de vuelco siempre es pesima?
gomi
autokrator.La sexta estrella deberia ir en ese camino.Asegurar la supervivencia en caso de vuelco reforzando los pilares del techo o TECHO EXPLOSIVO.¿¿no estan los fabricantes pensando en usar capo explosivo para proteger a los peatones en caso de atropello??.Pues eso: una especie de Super-Airbag para el exterior del techo,o unas gomas que salten en los laterales del techo,no se,algo,que se extrujen el coco los ingenieros.
gomi
Brooklands,ya que no has tenido otra cosa mas que Renaults, tus opiniones tienen la misma validez que la de un comercial de esa misma marca.Ya sabes,ese topico de que lo mejor del mundo mundial es mi marca favorita.
gomi
Por cierto, a mi cuñada en Vigo,le dieron "por saco" al Laguna ONE, con 2 ESTRELLAS EURONCAP,vaya porqueria de coche,mucha imagen de coche grande pero tiene la seguridad de un coche chino.Pues eso SINIESTRO TOTAL,estuvo en el hospital (vertebras y eso),ahora tienen un Altea. No quisieron saber mas de Renaults. Tuvieron R-4/VISA/Laguna 1 y ahora SEAT. Al menos van probando experiencias (varias marcas)
gomi
#21 Ahora recuerdo que Renault uso cadaveres para crash-test Salen mas baratos que los Dummies,claro.Esto si que es "inversion de calidad".
Usuario desactivado
Estos test, que se hacen desde casi todos los angulos, son casi completos y si algunos coches pequeños consiguen 3 o 4 es de milagro, y no, no es una mala puntuación. Simplemente si se acordaran un pelin mas en (como dijeron por ahi) de con que tipo de coche se pueden chocar veriamos unas variaciones en las estrellitas increible.
Ya me veo a un clio chocando contra un mercedes de los 80 (por ejemplo..) pobre de los ocupantes del clio. Ahora si es contra uno moderno las carrocerias de ahora amortiguan el golpe y entre los dos coches lo disiparian muy bien.
Y es verdad en esto de las estrellitas hay mas negocio… QUE EN LA DGT!imaginense.
Lo de carroceria explosiva me gusta. Si asi se protegen los tanques porque no a nosotros mismos XD
Usuario desactivado
Que estamos siempre ¡¡Hala Gran novedad tecnológica!! pero la realidad es que el automóvil progresa poquito. Un ordenador de ahora no tiene nada que que ver con uno de 1988. Un coche de ahora y uno de 1988…no han seguido la misma evolución (ni de coña) y eso que se han visto forzados a superarse por exigencias legales. Las ventas de coches están por los suelos y más lo van a estar pq la gente está jodida economicamente y lo último que puede y quiere hacer es gastar en comprarse un coche no muy distinto del anterior o de uno de 2ª mano. Y las ventas van a ir a peor. Hay concesionarios de marcas generalistas que han vendido 10 coches de enero a junio. Van a empezar a cerrarse concesionarios y a ir gente a la calle. Pq el sector se tiene que dar la vuelta como un calcetín y ofrecer mucho mucho más por mucho mucho menos. Mejorar en seguridad, longevidad, evitar que un vehiculo se deprecie tantísimo (no tiramos los edificios viejos para construir otros más eficientes, ni si quiera cada 50 años), que sea más actualizable, que consuma mucho menos…pq si no tienen un panorama negrísimo a muy corto plazo por muchas estrellas euroncap que inventen.
gomi
Esa practica era comun antiguamente,epoca exclusiva de Volvo,pero Renault se puso manos a la obra a partir de 1998.Aun recuerdo Clios anteriores a 1998 que no sabian siquiera de barras de proteccion lateral en puertas ni cinturones con pretensor. La marca francesa fue la ultima en dejar de utilizar cadaveres pues hubo un tremendo alboroto en la prensa hacia Renault por este tema.Esto fue por el 2000.
Usuario desactivado
Brooklands, la mejor marca del mundo mundial es Chuck Norris Motors Inc., y lo sabes.
Claro que hay que endurecer las pruebas, sino llegara el día en que todos los coches tendrán 5 estrellas y entonces tanto dará 5 que 0, porque todos los coches tendrán el mismo sistema de seguridad.
Y yo tengo 4 estrellitas :D
gomi
#30 Te pido disculpas,al leer tus primeros comentarios solo nombrabas Renault. Y como no te voy a creer?? Yo soy pobre y he tenido 8 coches nuevos desde el año 2000,practicamente 1 al año si,Quizas por eso sigo siendo pobre.Me canso del mismo coche al cabo de un tiempo,y/o cuando sale uno nuevo que me gusta,doy al concesionario el que tengo y pago la diferencia para poder gozar otra vez. Saludos
Usuario desactivado
#29 yo nunca hable de los de mercedes..XD solo que los del clio saldrian peor parados que en un choque contra de uno nuevo. Estoy diciendo que de nada sirve tener superseguridad y que luego venga el tipico con coche de "hierro puro" y te joda bien (perdonen la expresion)
Usuario desactivado
por mucha protecciones en estrellas que tengan, te atropella un coche de esos y muy protegido no creo que salgas…
Usuario desactivado
perdon (yo nunca hable de los DEL mercedes)por si se va a entender mal
Usuario desactivado
#35 Mira las pruebas del C6, un simple capó que se levanta lo que hace, nadie duda que un airbag es necesario no?? pues esto deberia ser lo mismo.
Eso si en los todorreno/SUV date por muerto si te atropellan.
Usuario desactivado
Creo que hoy en día hay demasiadas 5 estrellas en el mercado, lo que no es malo, pero es síntoma de que EuroNCAP debería replantear sus pruebas para hacerlas más duras y de este modo obligar a que los constructores hagan sus coches aún más seguros.
Usuario desactivado
#1, es lo que están haciendo. Las actuales pruebas están pensadas en 1997, por lo que era hora que espabilaran… Pero aunque me alegro que quieran meter cosas como el ESP para obtener las 5 estrellas, deberían también subir la velocidad a la que se hacen los tests…
Usuario desactivado
yo tambien pienso que hay demasiados 5 estrellas, me gustaria que aumentasen una estrella mas, para los coches con una seguridad insolita y abrumadora. Renault, como siempre en la elite de la seguridad y siendo el Laguna II el primero en conseguirlas en 2001 y el Koleos es de nuevo un referente en la seguridad.
Me ha gustado mucho el Lancia Delta, este automovil va a suponer un antes y un despues en la firma, tanto por diseño como por seguridad. En cambio, Daihatsu como siempre, son pesimos, yo no se quien puede comprarse una castaña de marca como esa habiendo un sinfin de marcas mejores. Prefiero un Tata.