La última generación del Mercedes-Benz Clase S, que ya conocimos y probamos en su día, está rompiendo récords de ventas a nivel mundial. En poco más de un año desde su lanzamiento, el fabricante alemán ha comercializado ya 100.000 unidades. Los principales mercados para el lujoso modelo son Estados Unidos y China, suponiendo éste último casi un 50% de las ventas.
En lo que llevamos de 2014 han sido más de 75.000 los clientes que se han decantado por un Clase S. De hecho, en los nueve primeros meses del año se han entregado más unidades que en los dos últimos años de comercialización de la generación anterior (2012 y 2013). Sólo durante el pasado mes de septiembre, se vendieron 9.501 Mercedes-Benz Clase S, lo que supone un incremento del 139% con respecto al mismo mes del año anterior.
Si bien casi la mitad de los Clase S vendidos a nivel mundial han ido a parar a China, con especificaciones para chófer un tercio de ellos y para clientes 15 años más jóvenes que la media del modelo, aproximadamente un 25% se han destinado a Estados Unidos. El mercado de casa, el alemán, supone en torno al 10% de las ventas totales.

El futuro de la berlina de representación de Mercedes-Benz pinta muy brillante, y más teniendo en cuenta que la gama contará con seis versiones (incluídas las tres conocidas: batalla corta, batalla larga y Clase S Coupé). En el próximo Salón de Los Ángeles es probable que veamos ya una de las nuevas variantes. ¿Será un Clase S de batalla extra larga, el Pullman o el descapotable? Saldremos de dudas muy pronto.
En Motorpasión | Mercedes-Benz S 500 Plug-in Hybrid, toma de contacto
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
El día que reviente la burbuja china verás que risa les va a entrar a los premiun europeos
teomc
Es que el nuevo Clase S está muy bien, mientras que el anterior a mi juicio era feo y le faltaba la elegancia y empaque necesarios en este tipo de modelo.
Usuario desactivado
¿quien dijo crisis? el que parte y reparte se queda con la mejor parte. De hecho, a estas alturas, ya se quedan con toda la parte.
danielme
Espero que en España aprendan del ladrillo, echemos a la banda de chorizos que tenemos como politicos, y entre alguien mas cuerdo que se de cuenta del fracaso a largo plazo de la industria del automovil supliendola por otras antes de que llegue el gran BOOM.
raul018
Claro que se vende , es el coche preferido de los políticos corruptos.