La factoría de Volkswagen en el polígono industrial de Landaben, dentro del término municipal de Arazuri, en el extremo oeste de Pamplona, en Navarra, produce el Volkswagen Polo, gasolina y diésel, el Polo Bluemotion y el Polo BlueGT (y un poco más adelante el GTI). El nuevo modelo 2014 ya está esperando en la campa a ser enviado a los concesionarios.
Esta factoría nació en 1966 como Automóviles de Turismo Hispano Ingleses, pasó en 1975 a ser de SEAT y finalmente se convirtió en planta de Volkswagen en 1994. Pues bien, tiene buenas noticias que dar: ha cumplido los objetivos que se había marcado para 2013. Ha aumentado el número de coches fabricados, ha dado beneficios netos y ha aumentado la plantilla.
En concreto ha construido 289.589 vehículos. Esta cifra equivale al 19% del total de coches fabricados en España el año pasado (algo más de 1,5 millones de coches). Los ingresos han ascendido a 2.625,76 millones de euros, y aunque no es mucho han subido un 0,3% con respecto al año anterior. En términos absolutos todavía está lejos del récord histórico del 2010, pero es una buena noticia para nuestra industria.
Hablando de beneficios netos la cosa ha ido algo mejor, porcentualmente hablando, pues ha tenido unos beneficios después de impuestos de 50,17 millones de euros, un 13% más que el año anterior. El 96% de los ingresos es directamente de la producción de coches, el resto es por componentes y recambios.
La factoría ha estrenado el año pasado un nuevo taller y una nueva depuradora de agua. Ha estado abierta y operativa 208 días. La plantilla de trabajadores se ha ampliado ligeramente hasta los 4.941 trabajadores directos.
Os dejo con un vídeo resumido de cómo se fabrica el Polo en Landaben (es de 2010).
Vídeo | Volkswagen (EuroCar News - YouTube) En Motorpasión | Volkswagen Polo 2014, versiones, equipamientos y precios en España
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Usuario desactivado
Buena noticia. Si no existiese un régimen fiscal distinto en esa región la noticia sería aún mejor.
Usuario desactivado
Y la citroen de vigo cuanto porcentaje tiene? El 40%?
Usuario desactivado
Otra vez con el dichoso asunto del Convenio económico y las envidias. Vamos a ver, si nos dieran un euro cada vez que alguien habla del mismo sin tener ni idea, Navarra ya tendría su propio programa espacial. A ver si lo entendemos de una vez: la Foralidad es la condición bajo la cual seguimos en España. Si no quieren mantenerla, que me parece muy bien, se pregunta a los navarros si quieren seguir en España en otras condiciones y ya está. Saludos.
Usuario desactivado
Una pregunta: ¿que ha pasado con el botón "me gusta" de los artículos?
Usuario desactivado
La que también tiene que ser clave es la de Renault en Valladolid. No sé qué porcentaje tienen, pero vamos, sólo del Captur salen 900 al día.
Potrillo
Una ganancia de 173 euros (euro más, euro menos según los números de la nota) me parece baja para la fabricación de vehículos. La verdad es que pensaba que se ganaban más, aunque tomando en cuenta que son autos generalistas tampoco esperaba los miles y miles de dólares, pero para todos aquellos que son ingenieros industriales ¿se imaginan que tan ajustado todo el proceso para poder maximizar las ganancias?.
Usuario desactivado
He trabajado muchos años en esa planta, a la cual tengo un cariño muy especial.
Lástima que tuve que cambiar de sector.
Es una gran factoría, impulsada por gente aún mejor..
Usuario desactivado
¿Y para mantener esos puestos y tener esos beneficios han tenido que hacer como en nissan de Barcelona y bajarse el sueldo un montón de veces?
No es con mala intención la pregunta, está muy bien que de beneficios pero como siempre es bueno saber a costa de que se consiguen... Y normalmente cuando unos ganan mucho es porque otros pierden algo o bastante.
Usuario desactivado
¿Alguien puede explicarme por qué ha desaparecido mi último comentario? ¿He faltado a alguien y no me he dado cuenta o cómo va esto?
Usuario desactivado
Bueno, repito el último mensaje, a ver si esta vez no "desaparece". Todos estos " economistas" que critican el régimen Foral, ¿se han leído el Convenio o se limitan a marcar mi opinión como irrelevante por seguir alguna consigna política?