La sangría en Europa continúa. Se está repitiendo el patrón de los últimos meses en las matriculaciones en Europa. De los cinco grandes mercados --entre ellos España-- solo Reino Unido está en positivo. Alemania, Francia, Italia y España siguen cayendo. El caso italiano es muy sangrante, cayó un 17%. Alemania baja un 11,7% a pesar de los descuentos.
Se matricularon 829.359 unidades, lo que significa un 10% menos que en febrero de 2012 y el peor febrero en 10 años. Los fabricantes no ven indicios de recuperación en todo el primer semestre. Los grandes fabricantes ya piensan en grandes pérdidas, solo Ford habla de 2.000 millones de dólares.
Las marcas importantes siguen cayendo, aunque encontramos excepciones en Hyundai, Dacia, SEAT, Jaguar, Land Rover... A pesar de que los descuentos han aumentado en un año, no es suficiente para animar a los espantados compradores. La famosa austeridad se está cargando el mercado, por no hablar de la relación coches/habitantes.
Algunas voces empiezan a hablar de incentivos a la compra, como se hizo hace unos años en varios países europeos, pero todavía persiste la tesis de que es mejor dejar que la demanda sea natural. En nuestro país, con el Plan PIVE, se ha conseguido frenar la caída, pero no ha sido suficiente para entrar en números positivos.
Fuente | ACEA
Ver 28 comentarios
28 comentarios
kaprak63
Con cerca de 6 millones de parados reales, no lo que cuentan los informes económicos maquillados que nos presentan los medios oficiales; con la gasolina y el gasoil disparados de precio, y lo que le queda por subir; con la subida de impuestos de circulación que probablemente le metan los ayuntamientos que están secos de recaudación, con el posible corralito cuyo ensayo se está llevando a cabo en Chipre; con el agujero negro en el que se han convertido las entidades financieras y que usarán sus recursos para sanear sus balances y no para prestarlo a posibles morosos (estamos en una morosidad del 10%, impensable hace sólo 5 años), etc., no se entiende cómo alguien, medianamente precavido, puede ser tan optimista para pensar que en los próximos 5 años se van a reactivar las ventas.
La industria automovilística es ahora mismo un walking dead.
Siento decir esto pero si yo perteneciera a este sector ya llevaría un par de añitos reciclándome en lo primero que pudiera.
S2
Usuario desactivado
Crisis del mercado europeo hasta el verano en el mejor de los casos pero la del mercado español aún no va a llegar ni en este 2013 ni, posiblemente, en 2014.
A la cantidad de desempleados hay que sumar que quien trabajo ahorra hasta el último céntimo por lo que pueda pasar y el coche para muchísima gente es un capricho pero no una necesidad. A ello hay que añadir el precio exagerado del combustible, multas desproporcionadas al salario medio español se mire por donde se mire e impuestos por doquier a los coches.
Además, hoy en día la gente usa menos el coche por lo que los vehículos duran más. Es fácil hablar con gente que hace unos años hacían 20.000-25.000 KM/año y ahora a duras penas llegan a los 10.000 KM. Esas personas no tienen ninguna necesidad de realizar el enorme desembolso que supone un coche.
Un saludo.
Usuario desactivado
vaya,estemos tranquilos que en septiembre todo arreglado
Usuario desactivado
Los unicos que capean el temporal de alguna forma es el Reino Unido... que casualmente no esta metido en el Euro. ¿casualidad?
Usuario desactivado
... Eso suena como a muy 'lejano'.
hudson8
Y en estas China se resfría, y a ver qué queda en pie.
Mientras el origen y el canal conductor de la especulación saliendo de la crisis con el botín obtenido.
Saludos
stuka75
¿SEAT sube?, al menos una buena noticia en un mar de pesimismo.
Usuario desactivado
Que suerte que a nosotros no nos afecte, gracias al plan pive hemos "frenado la caída". ¿Alguien me puede recordar qué % de caida ha habido de media en los últimos 6 meses que llevamos de plan pive?
kiafan
RANKING MARCAS FEBRERO EUROPA
VW 106.955
Renault 58.423
Peugeot 55.960
Ford 53.660
Opel/Vauxhall 49.578
Citroën 46.800
Fiat 43.698
Audi 43.294
BMW 39.522
Mercedes 38.844
Toyota 33.941
Skoda 33.307
Hyundai 31.753
Nissan 29.354
Kia 22.364
Dacia 20.423
SEAT 18.988
Volvo 14.712
Mazda 10.304
Honda 10.167
Suzuki 9.579
Chevrolet 9.473
MINI 8.890
Land Rover 6.235
Lancia/Chrysler 5.477
Smart 5.339
Mitsubishi 5.117
Alfa Romeo 4.718
Jeep 1.905
Jaguar 1.281
Lexus 1.079
kiafan
"No hay grandes cambios en el ranking general, con Volkswagen a la cabeza y, eso sí, aumentando las distancias hasta casi doblar al segundo. Fiat consigue superar a las firmas Premium mientras Hyundai mantiene su particular escalada y ya está muy cerca de Skoda, debilitada por el cambio generacional del Octavia. Alfa Romeo por su parte se pierde en el ranking y logra unos datos muy bajos (no llega a las 5.000 unidades) y se ve superada por Smart."
kiafan
Entre las firmas de mayor volumen, Ford cae un 20,8%, Opel/Vauxhall un 15,3% y Citroën un 18,2%.
OJO: Estos son porcentajes de las marcas mas vendidas en Europa,por lo tanto las caidas en unidades son bestiales.
Usuario desactivado
Por lo que veo este sector también está sufriendo su déficit económico por este sistema económico que no afecta a todos