Dicen que el que avisa no es traidor, y FACONAUTO ya había avisado. En la primera quincena de este mes ya se observa una caída en las matriculaciones de automóviles, como siempre, comparando con el mismo período del año anterior. En ese plazo se han vendido 34.463 coches.
Eso significa que ha caído el mercado un 14%, según la consultora MSI. Donde más se ha notado el frenazo ha sido en el mercado de particulares, que ha retrocedido un 38%. Se han podido salvar los muebles gracias a empresas y alquiladoras, que por motivos obvios necesitan más coches en verano.
Las empresas subieron las matriculaciones un 14% (7.907 uds) y las alquiladoras, un 58% (10.045 uds). Está claro que las previsiones de caídas debidas al final práctico del Plan 2000E y la subida del IVA no ha sido un mero pataleo del sector privado. Dicen que es peor de lo que esperaban, pero que confían en una leve recuperación lo que queda de mes.
Fuente | Europa Press
En Motorpasión | Se acabó la fiesta: las ventas de vehículos se desplomarán
Ver 67 comentarios
67 comentarios
Usuario desactivado
Que esperaban.... ya no les regalan parte del coche. De todas formas me parece bien que sea así.. si alguien quiere un coche que lo pague el solo. Y si los concesionarios no venden ni un coche que bajen los precios... oferta y demanda.
Usuario desactivado
Hombre, ya estaba bien de ayudas pal sector del automovil que otros sectores mueven tantos o más empleados y como no están tan organizados a nivel sindical no reciben ayudas.
Usuario desactivado
lo primero que digo, es, que se jodan.
Lo segundo, nos joderemos nosotros por que las ventas de vehiculos muchas veces son indicadores de como funciona la economia... en fin el pez que se muerde la cola.
Por otra parte.. cuando las vacas estan "gordas", las empresas trabajan de manera poco eficiente, ya que generan muchos beneficios. En los vehiculos pasa igual, fabrican sin mirar tanto la "pela" y ahora esa solucion no vale. Ami que no me cuenten historias, el VW Golf en el primer mes del año se vendieron mas de 40.000 unidades, ya no se imagina uno lo que podrian ser capaces de vender en un año "normal"... Eso significa que pueden amortizar perfectamente la tecnologia usada, estudios, diseños, maquinaria, transportes etc etc. de sobra. Y aun mas sabiendo que VW usa la misma tecnologia para tooodaaass sus marchas lo que significa que la amortizacion del diseño y fabricacion del vehiculo se alcanza muuuuuchiiiiiisimo antes...!
El claro ejemplo es el EXEO, una tecnologia amortizadisima y la version basica cuesta mas de 20.000 euros...
Que dejen de ser tan hipocritas que las marcas de automoviles viven muy bien y se bajen los pantalones si quieren que esto funcione
Usuario desactivado
Es cierto, he visto operaciones en las que se gano 50€ por vender el coche, el problema de la venta no esta en el concesionario, esta en el fabricante. Eso o que lo que el comprador quiere son duros a pesetas y eso es imposible, queremos coches de 30.000€ a 24.000€, tambien es a lo que nos han acostumbrado, pero todo tiene un limite. Tambien es justo decir que dos o tres meses antes de que el plan 2000E entrase en vigor estaba mirando precios de berlinas medias, Accord, A4, Avensis, C5, Mondeo etc, el caso es que recuerdo cristalinamente un Accord 2.0 i elegance en un concesionario de Honda que en internet estaba al precion de 21.500€, fantastico precio nuevo a estreno, y que curioso fue salir el plan de los 2000€ y pasar el precio a ser de 23.500€, y no fue un caso aislado paso mas o menos lo mismo con todos los demas, ¿entonces para quien era la ayuda, para el comprador o para el vendedor?.
Usuario desactivado
Aqui de repente en pocos años pasamos de mirar con cara de bobos un renault 21 a soñar, y comprar con el dinero que no teniamos, un BMW, y claro de lo malo a lo bueno fantastico, pero de lo bueno a lo malo las vamos a pasar canutas. En el garage comunitario de un edificio de una ciudad dormitorio,que es donde vive un servidor, hay carrazos de mas de 40.000 € y no uno ni dos, y si son de mas de 30.000€ son mayoria. Claro que a mi me gustaria tener un Serie 5, pero no debo endeudarme de tal manera que no pueda ni respirar al menor contratiempo economico y aqui en nuestro pais la gente se ha metido hasta mas arriba del cuello y luego a llorar, y ahora nos toca jodernos.
Usuario desactivado
Hay concesionarios que aprietan tanto las promociones que no sacan ni 100 euros de beneficio vendiendo un coche. Así un concesionario no se puede mantener.
El que tiene que bajar el precio es el fabricante, el concesionario llega un punto en el que pierde dinero y no puede apretarse el cinturón más, o el jefe de ventas se caga encima de la presión.
La gente no valora, por norma general, lo que cuesta un coche, y casi todo le parece caro. El que quiera coches baratos, tiene Dacia y similares, son automóviles que cumplen la función de ir de A a B.
Pero eso sí, queremos ESP, luces de xenón, volante de cuero, llantas de aleación, clima bizona, radio-CD MP3 con Bluetooth y USB, plásticos de calidad... y por 10.000 euros. Pues eso está complicado.
Usuario desactivado
Me parece indignante que por la revisión de mi coche, por mantener la garantía, tenga que pagar 300 € por un simple cambio de aceite y una revisión.
Ahora me parece muy triste que un concesionario obtenga solo un 1% de beneficio del valor del producto y ya den las gracias, cuando las marcas obtienen miles de millones de € de beneficios y encima los gobiernos les dan ayudas. Una patada en el culo les daba yo y me compro una BH, que las marcas de bicicletas no piden ayudas millonarias ni planes 2000E
Usuario desactivado
Esto viene de muy lejos y si nos ponemos a comparar... ¿cómo es posible que por el mismo trabajo en Valencia (por ejemplo) cobre la hora a 40 euros y uno que trabaja en Huelva (por ejemplo) cobre la hora a 20 euros? si es el mismo trabajo, mismo esfuerzo y al de Huelva le dicen que no se puede subir mas porque si no no hay beneficios para la empresa, pues con esto es igual (y no me vale lo del stock y lo del volumen de ventas y rollos patateros) lo que hay que hacer señores empresarios es hablar con fábrica para que el precio de salida de ésta sea algo inferior, de esta manera podremos jugar con los precios y hacer ofertas interesantes; el otro dia lleve el coche de mi padre (BMW 3.20 compaq) a cambiar las correas del alternador y del climatizador y por hora y media de mano de obra me cobraron 90 euros ¿eso es serio? vale, es taller oficial pero... señores, ¿estamos locos? no se puede vivir con precios de nivel de un pais desarrollado en un país que no es desarrollado, es decir, no se puede vivir con precios de nivel de salario aleman (por ejemplo) con salario mileurista (el que lo sea hoy dia, ENHORABUENA). Es mi opinión.
Saludos.
Usuario desactivado
A mí me sigue pareciendo demagógico y nada serio que se agarren a la subida del IVA como un motivo de la caída de ventas. Y seguimos comparando con el mes del año anterior, otra incongruencia. ¿Por qué comparar con el mes anterior o dos o tres meses atrás a lo sumo que es una situación algo más realista? Y teniendo en cuenta y midiendo las subvenciones puntuales como lo que son, algo que no es para siempre.
Y encima cuando el IVA es algo que paga el cliente, y que por un coche de 15.000 euros, supone algo menos de 300 euros más de haber estado gravado al 16% a pasar al 18%. Vamos, 300 euros que en el catálogo de opciones... ¡pues son las alfombrillas y quizás el modelo de radio un pelín superior o el manos libres bluetooth (con suerte si no es más caro)! 300 euros de más o de menos no te hacen ni descartar un modelo de coche que te convenza, ni mirar modelos de inferior categoría y calidad.
Sí estoy de acuerdo en que los fabricantes siguen sin bajar los precios (las calidades sí, la mano de obra también...) Ya con cortar las subvenciones los concesionarios chillan... igual cuando empiecen a ver los fabricantes que estos casi en bloque no piden unidades ni cupos tal como esperan entonces empiezan a plantearse lo de adaptarse a la realidad.
Por cierto que no lloren tanto, que si encima un coche se pudiera devolver y recuperar todo el dinero, cuando por ejemplo sale rana o porque el modelo no cumple ni de lejos lo que promete dentro del período de garantía como otros muchos productos del mercado... ¿si ahora lloran cómo estarían muchos fabricantes con los concesionarios en primera línea de fuego? Todavía sigue esa injusta regla de que compras un coche, te sale rana con el dineral que cuesta (aunque sea un Dacia), con suerte no te tienes que pelear en garantía para que la casa apechugue con sus defectos y reparaciones... pero pasado el período, te lo comes.
En fin, que como ellos lloran y hacen la mar de ruido... pues es lo que realmente vale. Pues va a ser que no, como decía el anuncio aquel.
P.D.: Por cierto, en setiembre, la última letrilla de mi coche tras cuatro años... ¡¡yupiii!! Ahora a seguirlo mimando, que bien tiene que durar visto el panorama como va. XD
Usuario desactivado
Confían en que mejore ... pues que sigan confiando porque con la subida del iva, la crisis y sin el plan 2000e-stafa van a comprar coche nuevo 4 gatos. Ojalá me equivoque, pero le auguro muy mal futuro a corto-medio plazo a este sector.
Usuario desactivado
Esto me da mal rollo...
Usuario desactivado
El mercado del automovil debe desarrollarse solo,los demás sectores sin ninguna ayuda,y ahora se quejan de la no exitencia del Plan2000E.Yo soy de los que pienso que el Renove no deberia haber muerto.
Usuario desactivado
Pues si no venden, deberán bajar los precios, y no hablo por los concesionarios, hablo por las marcas.
Usuario desactivado
El problema de los precios está en el propio fabricante. Que se bajen los pantalones YA !!!! Ya veremos cuando vendan 4 puñeteros coches a ver que van a hacer..... Menos beneficios , que los coches vale que sea un producto de lujo, pero a veces es un producto de necesidad.
Lo que veo fatal es que el gobiern haya dado ayudas a 1 o 2 sectores (entre ellos la automoción) cuando es la crisis genérica.
Usuario desactivado
Una pena, porque IVA arreglando bien, despacio pero bien, ¿cual será el motivo(nótese la ironía)?
No penseis en la subida matemáticamente, un 2% no debería afectar mucho económicamente, pero el problema es como lo sienta la gente y el que te suban los precios, aunque sea 5 céntimos, es algo que no suele hacer mucha gracia.
Usuario desactivado
El sector de automoción esta "jodido" (perdonar por la expresion), pero esta siendo uno de los que más palos estan recibiendo, no solo por la subida del iva, perdida de ayudas y6a que al extinguirse el plan 2000E
afecta en que un coche con 10 años q entregarias, no puedes poruqe apenas te dan nada por el, asique lo vendes, por lo ese coche seguira estando en activo, con todo lo que ello conlleva.
Además cada dia se recauda más con mayor opresion al conductor criminalizandolo socialmente.
Y por ultimo es al que más se le achaca la contamición medioambiental, entre, todo esto sumado nos da = a mayores problemas y menos inversion en este sector por parte de las marcas llevandose la produccíón a otros lares.
Un saludo
Usuario desactivado
Estoy de acuerdo con que hay mucha gente que quiere coches de 30.000 euros por 20.000, pero eso tambien sucede en cualquier otra compra...Y llegar a decir que por la venta de un coche un conce se saque 50, 100 o 200 euros; un disparate. Otra cosa es que el dueño de la concesion tenga que pagar la hipoteca del macro concesionario de diseño, etc...y de ahi que no le salgan los numeros.Lo que creo que esta claro es que mucha gente tiene que entender que no puede permitirse segun que cosas, y que los fabricantes deben actuar en consecuencia.
Usuario desactivado
Lo que no queda nada bonito es que a los 15 dias de la subida del IVA estos ya anden quejandose, a sabiendas de que era previsible que pasara. El dicho que dice "el que no llora no mama" lo tienen muy presente en este sector.
Usuario desactivado
Las compañias ya tienen sus estrategias. Los autos que fabrican van a diferentes mercados. Las ayudas se terminaron ahora el mercado solo se va regular.
Usuario desactivado
hay que aguantar un poco mas que lo peor ya a pasado. todo lo positivo esperemos que venga para principios de 2011
Usuario desactivado
Normal que quieren que con la Falta de puestos de trabajo que hay y la gente la crisis que tiene se compren coches nuevos?? y esto no es nada ya vereis en octubre... yo podria cambiar mi Ibiza pero... no esta el horno pa bollos y aguantarse queda un saludico
Usuario desactivado
Los concesionarios están en las últimas. No tienen la sartén por el mango en el asunto de los precios. La rentabilidad de las operaciones está por los suelos.
Usuario desactivado
De repente los nuevos ricos necesitan cambiar de coche cada cinco años,ya se sabe,en aras de la eficiencia medioambiental y la seguridad,...je,je,je,lo cojonudo es que despues que el personal se ha despertado de este sueño de golpe y de una buena guantada todavia se mantienen en sus trece diciendo tonterias que si no tenian sentido alguno cuando las cosas iban "bien",ahora sencillamente resultan hilarantes.No es casual que este pais este en la mas absoluta ruina economica,...Plan Renove,Plan E,segundo Plan E,ayudas al coche electrico,ayudas al desarrollo,condonaciones de deuda a otros paises,ayudas al desarrollo en todas partes menos aqui,subvenciones al cine español y a amigos,amiguetes,amigotes,titiriteros,nuncamaises y nos a la guerra cualquiera y suma y sigue...,se ha acostumbrado a mucha gente a la sopa boba y a la subvencion sistematica,ahora se lo quitan y naturalmente protestan y amenazan con la catastrofe como los fabricantes de automoviles...
Yo tambien podria cambiar mi 406,yo puedo pero...,no me da la gana...