Hasta hace no mucho, en Europa, las marcas coreanas eran miradas con inquietud por los fabricantes ya establecidos. Poco a poco, los fabricantes coreanos que eran vistos como una amenaza por su bajo coste y sus coches de calidad más que cuestionable, se han hecho hueco en el mercado europeo, mejorando sus productos de una manera espectacular y colándose en la lista de los diez mayores fabricantes mundiales.
Uno de ellos, Hyundai, tras vender 354.000 coches en Europa durante el año pasado, ha decidido traer a Europa su gama de vehículos comerciales, camiones y autobuses. Empezarán a traerlos al viejo continente comenzando por España y Portugal. Será por medio de la empresa Bergé Automoción, una compañía española de distribución de automóviles y vieja conocida de Hyundai, ya que fue la que permitió el desembarco de Hyundai en España hace ya 20 años y que actualmente importa entre otros coches el BYD F3DM.
Inicialmente la gama será reducida, tan solo dos camiones ligeros, llamados en Corea Hyundai Mighty, que aquí serán conocidos como HD55 y HD65, de 5,5 y 6,5 toneladas de MMA respectivamente. Durante los primeros 4 años de operaciones se espera comercializar el resto de camiones hasta 40 toneladas, así como la gama completa de autobuses tanto urbanos como interurbanos. El año pasado se vendieron en Asia y América 60.000 vehículos industriales y autobuses de Hyundai.

Hyundai contará desde principios del año que viene con 15 concesionarios para esta primera aventura con vehículos comerciales. 12 concesionarios estarán en España y los restantes 3 estarán en Portugal, aunque piensan duplicar los puntos de venta para el año 2012, para tener así representación en las 20 mayores ciudades de la península ibérica.
En España en lo que va de año se han matriculado 670 vehículos industriales ligeros (donde competirá el HD55) y 2.179 vehículos industriales medios (donde competirá el HD65). Cuando tengan la gama completa de camiones y autobuses estarán en condiciones de competir en un mercado que en España lleva este año matriculados 10.731 vehículos industriales y 2.164 autobuses nuevos.
Fuente | Hyundai, ANFAC En Motorpasión | Endesa recibió los primeros BYD F3DM, Hyundai i800
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Usuario desactivado
Mira que yo no entiendo del tema, pero si traen buenas máquinas a precios bajos van a triunfar. Al empresario le da igual la chapa que lleve delante con tal de que se porte y sea fiable.
Usuario desactivado
Si no me equivoco Hyundai es fabricante de maquinaria pesada, por lo que es posible que sus camiones sean alternativas fiables a buen precio.
Usuario desactivado
El gigante se despierta ... en todos los sentidos
Usuario desactivado
Demosles 10 años, y veremos que hacen algo similar a los turismos, que hoy en dia son una opcion a tener en cuenta cuando uno se va a comprar un coche generalista y con los camiones y autobuses pasara mas de los mismo.
Usuario desactivado
Bueno, más competencia, puede ser bueno para el usuario final...
simplemente espero que esto no afecte a las plantas de Nissan y otros fabricantes de industriales en España
Usuario desactivado
En canarias se venden los coches Hiunday desde los años 70, no son nuevos haciendo camiones, quizá hasta lleven más tiempo fabricando camiones que Iveco, solo que en españa no los conocemos. Por cierto, creo que los iveco son los peores camiones que he probado, los más baratillos y cutres. Bajarte de un Man/Scania/volvo/mercedes/daf y montarse e un iveco es un paso atrás. Hay... que lástima de Pegaso.
Usuario desactivado
Como que anda un poco elevado de prejuicios en España con dicha noticia, aquí en República Dominicana Hyundai vende sus turismo y camiones desde hace años, - el caso tratado de los camiones no tengan temor que son bastante buenos y aguantadores, el grupo Hyundai de hecho es uno de los constructores de maquinaria pesada más grande del planeta y por calidad no se han quedado corto...que en diseño parezcan chino pos delen mente, ¿O son los chinos que se parecen a ellos? XD
Son buenos vehículos, depende claro ya de los gustos y el presupuesto de cada quien.
vander
Qué fácil es hablar sin tener ni idea pero sí muchos prejuicios...
El mejor autobús al que he subido nunca fue un Hyundai en Vietnam. Y mejor con mucha diferencia.
En cuanto a los camiones y furgones, casi me atrevería a decir que aguantan más tralla estos que no un refinado europeo. ...y es un camión, no un "coche para los domingos" en el que importa el logo (según parece eso importa...).
Usuario desactivado
Me da que les va a ir muy bien. Aunque ojo, que está en ese segmento muy consolidados Renault e Iveco. La reputación se gana con el tiempo, y hasta a Nissan le cuesta meter un poco de cabeza en los camiones ligeros.
Por lo demás... yo también veo últimamente en obras de cierto calibre que las maquinarias pesadas Hyundai hacen el agosto. Se nota que las empresas que las alquilas les salen rentables. Junto con Volvo y Daewoo, las que más veo. Caterpillar por aquí... cada vez menos (creo que Volvo se comió su mercado hace tiempo ya).
Usuario desactivado
Una apuesta muy arriesgada en estos momentos sobretodo para España.
Usuario desactivado
Que Dios nos pille confesados
Usuario desactivado
Pues empiezan bien, pero si tienen el mismo problema que los turismos de la marca (repuestos caros) de aqui a unos años les veo un declive importante.
Usuario desactivado
No está mal que haya algo más de oferta, pero lo van a llevar crudo, muy crudo. Como apunta Alexuny en el mercado de industriales de hasta 7 Tn tanto Iveco, como Renault, como Nissan estan muy asentados aunque ahora Mitsubishi Fuso está entrando con fuerza. Al comprador de éste tipo de vehiculos no le gusta experimentar, va a lo seguro. Sobre lo del paso a pesados lo va a tener aún peor, más allá de que dudo mucho que esté a la altura de cualquiera de las marcas europeas. Le pasó lo mismo en pesados a ERF hace unos años o a LDV en ligeros. Saludos
Usuario desactivado
pues yo no se mucho sobre camiones, por eso tengo esta duda.. espero y puedan ayudarme..
¿si pesan entre 5.5 y 6.5 toneladas, que tipo de motores usan para mover semejante monstruo, y de cuanta potencia? gracias..
Usuario desactivado
en canarias ya hay makinaria de la marca hyundai(palas y excavadoras)y por lo ke e oido creo ke no tienen nada ke envidiar a caterpillar....incluso hay excavadoras de la marca samgsum(si,si como las teles...)o samsumg...como sea....aki la toyota dyna es la reina de 3500kg y la mitsubishi canter de mas de 3500kg, junto con la sprinter y demas marcas....lo ke si he visto en canarias es un camion de gran tonelaje de la marca daewoo, lo tiene una constructora muy famosa de canarias y opera como grua-bomba de hormigon....
Usuario desactivado
Donde estén los IVECO que se quite el resto.
Por cierto, definitivamente son más bonitas las chicas que los camiones xD vaya diseño más chino ese frontal.
Usuario desactivado
Se de uno al que no le va a gustar ver automóviles de tan baja calidad por aqui
Usuario desactivado
yo no se pero comercialmente los coreanos nos estan enpezando a tratar com paises como latinoamericanostanto a españa como portugal no se si para bien por los modelos que entran o para mal por que ven que es un pais en vias de desarroyo