Se acabó el dominio de Mercedes. Sebastian Vettel ha roto los pronósticos y ha conseguido la pole position 17 carreras después de la última, la que consiguió en Hockenheim hace un año. Vettel ha superado a Lewis Hamilton por algo más de dos décimas y además contará con la inestimable ayuda de Charles Leclerc, que va a partir tercero.
Es la segunda pole position de Ferrari en esta temporada, después de la que consiguió Charles Leclerc en Baréin. Ahora el objetivo será que no se repita la historia de aquella carrera y los de Maranello puedan romper por fin esta racha ocho victorias consecutivas que acumula Mercedes desde el Gran Premio de Brasil del año pasado.
Fiasco para Bottas, Sainz y Verstappen, sorpresón de Ricciardo

La sesión ha sido muy emocionante y con alternancias. Los cuatro pilotos de los dos mejores equipos, Ferrari y Mercedes, han estado separados por apenas milésimas durante toda la clasificación. Sin embargo a la hora de la verdad ha sido Sebastian Vettel quien ha conseguido cuadrar su vuelta y parar el crono en 1:10.240, el nuevo récord del circuito Gilles Villeneuve.
El resto de favoritos han tenido muchos problemas para dar una vuelta sin errores. Hamilton tenía el mejor tiempo hasta prácticamente el final, pero Vettel lo superó. En cuanto a Charles Leclerc, todas sus vueltas en la Q3 han sido erráticas y eso le ha dejado tercero, a más de seis décimas de la pole position.

Caso aparte es el de Valtteri Bottas, que ha sacado a relucir en Canadá su peor versión de toda la temporada. El finlandés ha trompeado en su primer intento de vuelta rápida, destrozando los neumáticos, y luego también ha fallado en el segundo. Al final saldrá sexto y gracias a que otros tampoco han estado finos.
Por ejemplo el equipo Red Bull, que se ha obsesionado en que Max Verstappen pasase la Q2 con los neumáticos medios y al final han caído eliminados en esa ronda. El piloto holandés quiso rectificar su estrategia al final, pero un fuerte accidente de Kevin Magnussen forzó a sacar la bandera roja y le obligará a salir undécimo.

Sabor agridulce además para su compañero de equipo, Pierre Gasly, que por primera vez en toda la temporada bate a Verstappen pero que solo ha podido quedar quinto, superado incluso por el Renault de Daniel Ricciardo. A Gasly le han salvado los fallos de Bottas para terminar consiguiendo su posición lógica, pero la sensación no es la mejor.
Y es que Renault está siendo la gran revelación del Gran Premio. Daniel Ricciardo ha conseguido una impresionante cuarta posición de parrilla, a ocho décimas de la pole. Es la mejor posición de salida de un Renault desde que Robert Kubica saliese tercero en el Gran Premio de Japón de 2010. Pero es que además Nico Hulkenberg va a salir séptimo.

En cuanto a McLaren, también sabor agridulce. Por un lado el coche ha estado rápido todo el fin de semana y ambos coches se han clasificado para la Q3, pero por el otro Carlos Sainz ha cometido un error en su vuelta lanzada y no ha podido marcar tiempo. El madrileño saldrá noveno, por delante del estrellado Magnussen que no ha podido salir a la Q3.
Bandera roja por accidente de Magnussen.
— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) 8 de junio de 2019
Verstappen fuera de la Q3, Sainz dentro. #CANmovistarF1 pic.twitter.com/7msvSF2nSQ
Lando Norris, que ha sido más lento que Sainz todo el fin de semana, partirá octavo y será la primera piedra a superar por el piloto español en la salida de mañana. Este era un buen fin de semana para que McLaren consiguiese un gran resultado, pero el error de Carlos Sainz de momento frena un poco la euforia en el equipo de Woking, que por momento soñó con un resultado similar al de Renault.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Robin de la Parmentiere
Seguro que los estrategas de Ferrari ya estarán urdiendo un plan para cagarla mañana durante la carrera, o a ser posible, antes. A ver si se les ocurre alguna innovación, algo que deje boquiabierto a los sufridos tifossi.
teomc
Interesante la diferencia de resultados entre Monaco (pista de chasis) y Canadá (pista de motor), en Monaco pole Mercedes y 4 Honda en el top 10 en Canada 4 Renault y pole de Ferrari. Creo que el orden de motores hoy en día es 1º Ferrari con diferencia, 2º Mercedes 3º Renault muy cerca de Mercedes, 4º Honda. Por lo que pinta bien para los tifossi para Monza.
Y pinta mal para la F1 que un motorista del calibra de Honda después de 6? años echando dinero a paladas siga teniendo una basura de motor, esto ahuyenta a otros posibles fabricantes. En 2021 las reglas tienen que simplificar mucho los motores.
dark_god
Por fin ferrari vuelve a marcar pole. No nos engañemos esto es porque el circuito es favorable al ferrari y su bajo drag y potencia del motor, en cuanto volvamos a circuitos con menos rectas mercedes volverá a copar las primeras posiciones. Aun así una enhorabuena a ferrari y que siga el buen trabajo.
El hombre del día sin duda el Renault de Ricciardo y esa titánica 4º plaza. No la mantiene ni de coña en carrera más allá de 10 vueltas pero aún así un resultado grandioso en una escudería que empezó mal y necesita algo de ánimos.
Cagada de RedBull y Verstappen que tendrá que remontar, Haas en su línea reconstruyendo chasis a toda pastilla (anda que despedir mecánicos por lo de Australia hace unos años y dejar los pilotos tiene delito) y los Williams al borde del colapso sin perspectivas de mejora.