Nico Rosberg gana en Rusia y Fernando Alonso sorprende en los puntos

Nico Rosberg gana en Rusia y Fernando Alonso sorprende en los puntos
6 comentarios

Doblete de Mercedes en el Gran Premio de Rusia de F1. Nico Rosberg suma la cuarta victoria de la temporada por delante de un Lewis Hamilton que remontaba desde la décima posición de la parrilla y que, por momentos, parecía que podía amenazar el dominio de su compañero de equipo. Kimi Raikkonen se subía al tercer puesto del cajón sumando el podio número 700 de la historia para la Scuderia Ferrari.

Mericidísima sexta posición para Fernando Alonso con los que suma sus primeros puntos de la temporada. El español partía decimocuarto y en la salida conseguía zafarse de los accidentes y ganar varias posiciones. Peor suerte ha tenido Carlos Sainz al que su motor ha frenado en los primeros metros del Gran Premio. Ha cruzado la meta undécimo pero con los diez segundos de sanción que acumulaba de un incidente en pista, se ha tenido que conformar con la decimosegunda posición.

Hacía 22 años que la Fórmula 1 no corría en 1 de mayo. La última vez, Ayrton Senna perdía la vida en el Circuito de Imola. El recuerdo del Tricampeón del Mundo estaba en boca de todos antes de la carrera y Lewis Hamilton en las redes sociales no dudaba en honrar su memoria y dedicarle su carrera en Rusia.

Y de hecho, las cosas no le iban nada mal al británico. La salida del Gran Premio ha sido tan caótica como se esperaba. Rosbeg lograba mantener la primera posición mientras que, por detrás, Valtteri Bottas conseguía mantener a raya a Raikkonen. Sebastian Vettel, que salía séptimo, trataba de pescar alguna posición en los primeros metros.

Daniil Kvyat golpeaba accidentalmente al Ferrari por detrás que, a su vez salía, despedido hacia el monoplaza de Daniel Ricciardo. Los toques no impedían a ninguno de ellos continuar pero un par de curvas después, el Red Bull de Kvyat volvía a colisionar contra Vettel que en esta ocasión trompeaba y salía despedido contra las protecciones.

Final de la carrera para piloto alemán que no ocultaba su enfado. De hecho, el de Ferrari tras pasar por su box, iba a hablar con Christian Horner, jefe del equipo Red Bull. Una de las piezas que salían despedidas colisionaban contra el Toro Rosso de Carlos Sainz que perdía posiciones por momentos, tras una competitiva salida.

Red Bull Gp Rusia Box Daniil Kvyat 2016

En la parte trasera de la parrilla, Nico Hülkenberg y Rio Haryanto también se tocaban y ambos se quedaban fuera de juego. Dirección de carrera desplegaba entonces el coche de seguridad para poder limpiar la pista y quitar el Manor y el Force India.

Tras la marcha del safety car las luchas se sucedían. Raikkonen se quedaba dormido en los laureles y Bottas aprovechaba la situación para robarle la segunda posición. Por detrás Hamilton les daba caza y se quitaba del medio al Ferrari sin grandes problemas.

Como suele ser habitual en el Gran Premio de Rusia, los neumáticos preocupan más a los equipos por su falta de rendimiento que por la degradación. Pirelli ha vuelto a ser conservador y no ha traído a este circuito el nuevo compuesto ultrablando que no veremos hasta Mónaco. Ésto ha provocado que en la mayoría de los casos los equipos se hayan decantado por una sola parada.

Hamilton Clasificacion Gp Rusia 2016

Hamilton adelantaba a Bottas tras la única parada de ambos y ponía tierra por medio. Raikkonen aprovechaba ese momento para colocarse en la tercera posición, que ha conseguido mantener hasta la bandera a cuadros. El de Mercedes, en cambio, no se conformaba y comenzaba una impresionante batalla para dar caza a su compañero de equipo.

Mercedes frenaba la remontada del británico alegando problemas con la presión del agua que se resolvían después de que levantase el pie. Una maniobra sospechosa para las mentes más conspiradoras del paddock pero que ponían en bandeja el Grand Chelem -pole, líder del principio a fin, victoria y vuelta rápida- a Nico Rosberg.

Fernando Alonso cruzaba la meta en sexta posición por detrás de los Williams. Primeros puntos para el español esta temporada después de tres complicadas primeras carreras. Jenson Button también conseguía sumar para la escudería de Woking. McLaren Honda no lograba puntuar con sus dos pilotos desde el pasado GP de Hungría y lo ha hecho en un trazado que, a priori, es uno de los menos beneficiosos para su monoplaza.

Alonso Gp Rusia Clasi 2016

Carlos Sainz, por su parte, tenía que lidiar en la parte media de la parrilla tras los problemas iniciales. A los daños provocados por el Red Bull se sumaban problemas en la unidad de potencia del Toro Rosso que se resolvían con el paso de las vueltas. El motor que no resistía el achaque era el de Max Verstappen.

El holandés se encontraba en plena remontada rodando entre los cinco primeros cuando su unidad de potencia Ferrari decía basta y le dejaba tirado en medio del circuito. Nuevos problemas para los de Faenza en esta ocasión, en el coche del piloto más joven de la parrilla.

El circo de la Fórmula 1 pone ahora rumbo hacia España. La próxima carrera tendrá lugar en el Circuit de Barcelona-Catalunya a donde Nico Rosberg llega con 43 puntos de ventaja sobre Lewis Hamilton.

Más información | Clasificación completa

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La carrera me deja claro, ya definitivamente que el tiempo de RAIKKONEN como piloto con capacidad de ganar carreras ha pasado. A mi siemppre me gustó este piloto, pero da lo que da ahora mismo, y podríamos decir que si bien no tiene las capcidades que un dia mostró , sí es cierto que su pilotaje sigue siendo competitivo de cara a la parte media alta de la parrilla, y refleja perfectamente donde se encuentra el FERRARI con respeto a la competencia. VETTEL este parece que no es su año, y está teniendo en este inicio de temporada todos los percances que no había tenido a lo largo de su carrera en la F1. A HAMILTON le está ocurriendo todo malo que le había ocurrido la temporada pasada a ROSBERG y este está haciendo de HAMILTON, y que tenga cuidado el británico, porque llegado a un momento, el alemán va a tener los favores del equipo. Los WILLIAMS en su linea , demostrando que su colaboración con MERCEDES les ha convertido en la tercera escudería. RED BULL demuestra que su chasis es el mejor de la parrilla , y le demuestran a RENAULT que en Enstone les queda mucho trabajo por delante, pues el motor francés pata negra no debe de estar tan lejos como si lo está el chasis de la escudería anglofrancesa . VERSTAPPEN le ha traicionado el motor italiano, pero estaba confirmando en carrera lo que ya viene demostrando hace tiempo, que es la futura estrella de la F1. SAINZ JR tambien parece padecer los infortunios que tanto persiguieron y persiguen a su padre el gran CARLOS SAINZ , dede luego el chico tiene madera para esto de la F1, y lo veo con mucho margen de mejora y evolución, pero es que tener que luchar en su mismo equipo con VERSTAPPEN es tarea titánica, y no deja margen a sufrir infortunios. Encuanto a McLAREN bien le vienen estos puntos caidos del cielo, la posición de BUTTON refleja algo mejor la realidad de la escudería británica motorizada por HONDA , no olvidemos que ALONSO a pesar de su estética 6ª plaza, fue doblado por la cabeza de carrera, y el adelantamiento del WILLIAMS de BOTTAS a ALONSO al principio de la carrera, fue de una contundencia tan clara encuanto a superioridad mecánica, que hacía parecer al McLAREN un monoplaza de hace dos temporadas. Fue una carrera con incidentes, y estos influyeron mucho en los resultados ; En todo caso cabe destacar que hay una gran igualdad en la parte media de la parrilla, donde sobresale RED BULL , apoyandose en su superioridad encuanto a chasis y aerodinámica , y en el talento de RICCIARDO. Un saludo.

    • 10: Magnussen, el Renault es una chancla (y eso que aún no tiene el Halo XD) Ganar 7 puestos en la salida y haber aguantado la 7ª posición tiene mucho mérito.

      9: Alonso (por las mismas razones que Magnussen)

      8: Bottas (luchando con coches superiores y dándole un baño a Massa).
      Verstappen (todo bien hasta que reventó el motor).

      7: Rosberg (todo lo que tenía que hacer bien lo hizo, pero es que tenía muy poquito trabajo)
      Sainz (buena salida, carrera comprometida por otros y sanción injusta)
      Grosjean (carrera sólida, sigue sacándole partido al Haaserrari)

      6: Button (corrió bien pero salió mal)
      Hamilton (Buena salida y carrera aceptable, podría haber hecho algo más contra un Williams en pista).
      Massa (opaco pero sumando buenos puntos)
      Pérez (podía haber hecho más contra un Haas con ruedas gastadas)
      Ericsson (el Sauber no da más de sí, ganó a su compañero)

      5: Palmer (su compañero le dió un buen repaso)
      Nasr (a la sombra de Ericsson toda la carrera)
      Wehrlein (quedó el último pero estuvo luchando por ahí detrás con su Manor)

      4: Gutierrez (entró como un elefante en una cacharrería en la curva 1, muy lejos de Grosjean)

      3: Kviat (la presión de correr en casa le hizo cometer errores graves)

      No evaluable: Vettel, Ricciardo, Haryanto, Hulkenberg

    • Hombre, choque accidental contra Vettel... podría decirse del primero si no hubiese habido un segundo choque. Fuera de lugar.

      Bien por Alonso, buena carrera aunque sabemos que le falta coche, pero al menos no ha habido averías y ha funcionado bien.

      Rosberg, muy bien, poco más que decir. Hamilton en su línea, coraje a espuertas. A ver que pasa en quince días.

    • Excelente y muy intigente carrera la que logró desarrollar Fernando Alonso. Lo más importante es que una vez más con un buen coche, sería muy difícil ganarle alguno de los actuales pilotos de la Fórmula 1.

      Saludos.

    • Dicen que los que ganan las primeras 4 carreras se quedan con el campeonato

    • Que pena de competición

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información