El Gran Premio de Canadá nos ha deparado más sorpresas de las que podíamos esperar. La carrera incialmente se planeaba como una lucha a tres entre Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y Fernando Alonso pero a la hora de la verdad la táctica ha dejado al británico en solitaria en la lucha por la victoria. Hamilton ha logrado un doble objetivo hoy: la victoria en el Gran Premio de Canadá y el liderato en el Mundial de Fórmula 1. El piloto de McLaren se convierte en el séptimo piloto distinto que ha vencido en los siete grandes premios disputados. Cifras de récord.
Si Lewis Hamilton ha sido el gran vencedor, en el lado contrario están tanto Fernando Alonso como Sebastian Vettel. Aunque en ambos casos sus equipos han tenido gran parte de la culpa. En la vuelta 50, a veinte de la bandera a cuadros, Hamilton hacía su segunda parada. Tanto Alonso como Vettel decidían intentar ir hasta el final pero sus neumáticos han desfallecido por completo en los últimos giros. Pare que desde el muro han decidido intentar ir hasta el final en busca de la victoria, pero con catastróficos resultados.
El de Red Bull ha tenido que parar mientras que Alonso sí que ha intentado aguantar. Desde el muro se han empachado con las ansias de victoria y lo que era un podio claro para ambos se ha convertido en una cuarta posición para Vettel y una quinta para el asturiano. En el caso de Sebastian Vettel, la parada final hacía que pudiera lograr la cuarta posición en deprimento de Alonso mientras que para el español, la quinta posición es un gran resultado viendo como se acercaban desde atrás el resto de rivales. Podría haber sido peor.
Lógicamente, ahora te preguntarás quien ha completado el podio. Dos jóvenes pilotos, Romain Grosjean y Sergio Perez han finalizado segundo y tercero. Lo curioso es que ambos han optado por una estrategia a una parada que les ha dado grandes resultados. Lo que para Vettel y Alonso no ha funcionado, para ellos ha significado un gran resultado. Para ambos es su segundo podio de la temporada. En el caso del mexicano, responde con resultados a las declaraciones de Luca Cordero di Montezemolo en las que le pedía más experiencia y más resultados si quiería ir a Ferrari.
Por su parte, mala carrera de HRT que ha visto como sus dos pilotos abandonaban cuando no se había cumplido ni la mitad de carrera. Narain Karthikeyan lo hacía tras salirse de pista mientras que Pedro de la Rosa tenía problemas con los discos de freno que le obligaban a tomar el camino de boxes. Una lástima, sobre todo para el español. De la Rosa marchaba cómodamente por delante de sus rivales directos, los Marussia de Glock y Pic.
Más información en Motorpasión F1
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Chris Rock
Muy merecidos los primeros 3 lugares, la verdad se me ha hecho la mejor carrera del lo que va del campeonato, muy emocionante y ese tercer lugar de Checo muy bien trabajado, raro ver esa inteligencia y frialdad al correr en un chico de su edad...
Usuario desactivado
Llega a salir el safety car y también adelanta a Alonso...
teomc
En cuanto a la fallida estrategia de Ferrari, como dice el refrán "A coj** visto macho".
La información que se tenía a 20 vueltas del final es que los neumáticos parecían funcionar bien con muchas vueltas vistos los tiempos de Grosjean. No parar en principio era una apuesta que merecía la pena porque si parabas Hamilton te adelantaba igual.
El error fue no parar cuando hizo un 1:19 (como hizo Vettel), en ese punto las matemáticas eran claras, a 10 vueltas del final pierdes 3 segundos por vuelta con todos los que van por detrás (30s) y están a unos 15s.
La victoria era imposible, con una estragia u otra, pero el 3º puesto era factible corrigiendo la estrategia como hizo Vettel.
Usuario desactivado
Por la tontería de no parar Alonso ha quedado en esa posición.
Usuario desactivado
Totalmente merecida la victoria de Hamilton. Durante las otras carreras del campeonato ha demostrado que en clasificación el coche iba muy bien y era rapidísimo, lo que no tenía ritmo en carrera.
Por fin ayer se vio el potencial del Mclaren, y menos mal que los mecánicos no cometieron fallos, y eso que en la primera parada tuvieron problemas con la rueda trasera izquierda.
¿Y Button? Desaparecido.
En cuanto a Ferrari, acertó de lleno en la estrategia en la primera parte de la carrera, no realizando el mismo error de Mónaco y dejando a Fernando en pista para adelantar a Hamilton y Vettel, aunque al final lo adelantara el inglés.
Quizás al ver que Vettel hacía la segunda parada, Ferrari debió optar por que Fernando repitiese la misma jugada, y así defenderse con Vettel, pero claro es más fácil hablar después de la carrera, porque no esperaba que los neumáticos se degradaran tan fácilmente.
Usuario desactivado
Pues de malos que son los neumaticos estan siendo los grandes protagonistas de esta temporada, y me explico, si es cierto que estan dando mucho espectaculo porque a cada piloto, ni siquiera a cada escuderia, le funcionan de una manera concreta y en cada pista idem, hasta aqui es normal, lo que no es normal es las grandes diferencias de rendimiento que existen entre pistas y piltos, por sus caracteristicas no los entiende ni el personal de Pirelli que esta en el paddock...estan dando mucho espectaculo, pero objetivamente como neumaticos son malos, son lo mas imprevisible que podrian ser, ni siquiera durante la carrera los estrategas de los equipos tienen informacion sobre que neumatico va mejor, si el duro o el blando, ni cuanto duraran, ni si la perdida de funcionamiento sera gradual o llegará de golpe...mucho espectaculo, pero desde mi punto de vista un espectaculo no necesariamente del bueno, preferiria que la F1 no fuera un mundial monomarca en lo que a gomas se refiere.
Usuario desactivado
El Ferrari ha demostrado que sus nuevos escapes funcionan bien, para ser perfecto les falta un poco de punta. Del tema de neumáticos, como los calienta antes desfallecen antes. En cualquier caso y dadas las instrucciones que ha recibido Alonso, como siempre mejor no lo podría haber hecho el Asturiano. Y pena por De La Rosa.
Usuario desactivado
Salvo por lo de que Alonso quedase 5º ha sido una carrera espectacular... hemos tenido de todo, hacia tiempo que no veia una carrera así en la F1, me ha encantado, y el mundial tambien esta muy bien este año, esta entretenido.
sak9
Me parece bien que hayan querido probar otra cosa para ir a por la victoria. Pero una vez que ves que no te va a funcionar, creo que tenían que haber entrado a cambiar neumáticos la vuelta siguiente a la que a entrado Vettel, te asegurabas quedar por delante de el.
Usuario desactivado
Este es con mucho el mejor año de la F1 que he disfrutado en mi vida.
Todavia no he visto ni una carrera..., igual por eso lo estoy disfrutando tanto..., no pierdo el tiempo delante de la tv viendo un desfile de marionetas.
P.D.: Avisarme por favor cuando vuelvan a ser carreras.