¿Os habéis parado a contar las veces que desde el pasado domingo habréis escuchado esa frase de "ahora que Alonso no está en Ferrari, van y ganan"? Me atrevo a asegurar que muchísimas. Tantas como para haber perdido la cuenta. En efecto, el debate sobre la suerte esquiva de las elecciones del piloto asturiano es una de las derivadas de la victoria de Sebastian Vettel en Sepang.
Sí, es innegable que la fortuna no ha acompañado a Fernando Alonso en las últimas decisiones sobre los equipos por los que fichar, pero si algo seguro que ha aprendido el piloto español en estos últimos años es que quien no arriesga no gana, y me atrevo a asegurar que la decisión de aterrizar en McLaren era casi obligatoria.
Son muchos los proyectos ganadores que han pasado por delante de las narices de Alonso en estos últimos años, incluyendo el de Brawn GP y el de Red Bull. ¿No era atractivo estar en el equipo liderado técnicamente por Ross Brawn o por Adrian Newey? Claro que lo era, pero por aquel entonces esas elecciones eran un riesgo, y Alonso quería ir a lo seguro: Ferrari.
Y no nos engañemos, pese a todo, en estos años en Ferrari, Alonso ha estado a punto de llevarse 2 mundiales, pese a no contar con el mejor coche en ninguno de los 5 años que ha pasado en la Scuderia. Pero el proyecto llegó en 2014 a un punto de no retorno, y cualquier posibilidad real de darle continuidad al mismo voló por los aires con la llegada del incompetente Mattiacci. O quizás no fuera tan incompetente. Quizás su función era precisamente esa: quemarlo todo.

La relación Ferrari-Alonso llegó a ese punto en el que un cambio de aires era necesario para ambas partes. Alonso estaba cansado de esperar al coche que le debía facilitar su tercer título, y en Ferrari tenían que renovar casi por completo para intentar darle un golpe de timón al rumbo errático del equipo de los últimos años. Y así fue. Que nadie descarte que la marcha de Alonso haya sido un factor positivo para Ferrari, especialmente a nivel psicológico, como lo ha sido para Alonso empezar un proyecto de nuevo.
Entonces, teniendo claro que salir de Ferrari era una necesidad, ¿la elección de McLaren ha sido mala? Desde luego, dos carreras no son suficientes para hacer ese juicio. Lo que es muy evidente es que la elección de McLaren ha sido una apuesta a largo plazo. Ir a McLaren no era irse a ganar desde el instante cero. Eso sólo lo podía proporcionar un asiento en Mercedes, y ahí no había hueco. Apostar por una escudería del potencial de McLaren con toda una Honda volcada en el proyecto no me parece en absoluto una mala elección.
¿Qué se dijo cuando Lewis Hamilton cambió McLaren por la arriesgada opción de Mercedes? Poco menos que no sabía lo que hacía. Pero eso se olvida con el tiempo, ahora parece que su decisión fuera lo más normal del mundo. No lo era. Era una apuesta arriesgada que le ha salido bien...con el paso del tiempo. Y eso es precisamente lo que hay que darle a McLaren-Honda para saber si Alonso escogió bien o no. La única opción real de ser capaz de poner en pista un coche ganador que pueda mojarle la oreja a los Mercedes pasaba por un proyecto como en el que está Alonso. Veamos cómo avanza el mismo, y ya pondremos las notas a final de curso.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
fpc992
Creo que esto se debería de hacer al final de temporada y ahí se deberá valorar (con datos en la mano) si Fernando hizo bien o no y si Vettel también tomo la decisión adecuada. Creo que no se puede ser tan extremista, ni Mclaren-Honda es una basura, ni Ferrari está por encima de los Mercedes. Se podrán comentar las carreras y aportar valoraciones personales, pero no debemos obtener conclusiones precipitadas ni presentar como irrefutables los resultados de una carrera.
Una buena carrera para Ferrari y problemas de juventud para Mclaren-Honda, ese es mi resumen de la carrera de Malasia, respecto a estas dos escuderías.
td406
Lo que he contado infinidad de veces desde este domingo pasado son un montón de justificaciones, que si hizo bien, que si hizo mal, Mc Lata esto, Ferrari lo otro ...
Os digo algo: ya se hubiese quedado o marchado, tanto Ferrari como McLaren estarían ahora en el mismo sitio ¡Sólo han pasado dos carreras, por Dios!
Ahora mismo me parece una discusión fuera de tiempo, incluso a mitad de temporada me lo seguirá pareciendo. Alonso fue a McLaren porque estaba cansado de promesas de Ferrari en cuanto a competitividad que no se cumplían, y porque Mercedes estaba ocupado. ¿Qué ahora Ferrari gana UNA CARRERA? pues felicidades, pero ya está.
La situación de McLaren es tal que no puede exprimir el motor para demostrar que tiempos son capaces de hacer porque entonces rompe, y si rompe no hay experimentación que permita mejorar en una de las pocas competiciones en las que "entrenar-practicar" no está 100% aceptado. No le queda más remedio que rodar, rodar, rodar... Y cuando tengan confianza entonces exprimirán el motor. Ahí es cuando deberán hacerse las valoraciones, no ahora.
Usuario desactivado
Hay rumores en el paddock que dicen que Ferrari esta incumpliendo la normativa del caudalímetro y es posible que en próxima carrera estén a 1 segundo por debajo de los Mercedes. Conociendo a Ferrari y sus grandes azañas en el pasado no sería de extrañar.
De todas formas ¿ hay alguien que piensa que este año lo va ganar ganar Ferrari ?
Entonces si no lo gana Ferrari , que mas da como queden o si ganan alguna carrera frigodedo , Fernando dijo : Quiero ganar un campeonato del mundo no quedar 2º. Con Ferrari ya quedado 3 veces si no me equivoco ???
Usuario desactivado
MMM, no acabo de ver el artículo muy imparcial... Ferrari estaba cayendo año a año, hasta llegar a un punto que era necesario hacer limpieza total. Es un buen piloto pero siempre elige los equipos a contrapié, sólo acertó con su equipo Renault y gracias al cambio de reglamento de tanto ganar Ferrari en la época.
Deseo que McLaren recupere su sitio y veamos de que es capaz este buen piloto.
chaman
Modo barra de Bar ON, "lo que son las cosas... a Vettel le ha costado una carrera mas que al Nano ganar con un Ferrari...por que Alonso gano su primera carrera con el Cavallino...y ya decían después de eso que no iba a parar de ganar mundiales y..."
La memoria es fragil y la verdad...concuerdo totalmente con tus palabras, y lo mismo le paso a Vettel con Red Bull... y mira donde esta Red Bull por ahora...
Usuario desactivado
Ferrari gana una carrera y todo el mundo pierde la cabeza xD
Primero, veremos si pueden volver a lograrlo y donde terminan en el mundial de constructores, y segundo, que Alonso sigue en un equipo que tiene más piloto que coche, pero en esta ocasión, el margen de mejora es infinito en comparación a Ferrari, pese a que los italianos siempre cuentan con un extra de liquidez por ser de la chupipandi, pero Honda es mucha Honda.
Ariasdelhoyo
¿Y cuando Carlos Sainz se fue a la todopoderosa Lancia?. Si es que pasan unas cosas...
antonio.diasdacunha
La realidad es la que es , y Alonso abandonó FERRARI para tener un coche competitivo que le permitiese luchar por el título dede ya, pues a su edad no esta para mas esperas. esa espera ya la tenía en FERRARI. Su fichaje por MERCEDES AMG seria la opción mas lógica para sus intereses, pero no para la escudería germana que tiene un piloto ganador y un coche ganador. Entendería su fichaje por RED BULL, esperando que el saber hacer de RENAULT solucionase en este segundo año de motores V6, la falta de potencia y que Adrian Newey sacase un cohe genial tal como acostumbra; pero RED BULL no puede ni tiene por política pagar sueldos astronómicos a sus pilotos, ellos siguen una política de cantera, y no de fichar pilotos consagrados; por lo cual entendería un fichaje por WILLIAMS ya que es una escuderia con prestigio y títulos y equipada este año con el motor MERCEDES, pero no nos engañemos, ni WILLIAMS tiene dinero para pagar el sueldo tan elevado de Alonso ni su motor posiblemente sea tan pata negra como el de la escudería MERCEDES AMG; esto mismo reza para LOTUS, prestigio historia y motor MERCEDES, pero con un presupuesto muy limitado y sin el apoyo oficial de los germanos. Alonso escogió lo que pudo, y donde le quisieron, que seguro fue HONDA quien pujó por el, la misma HONDA que lo quiso hace unos años y que se retiró del mundial por no lograr ser competitiva, al igual que se retiraron TOYOTA, BMW, o JAGUAR. Alonso es o era el mejor piloto de la parrilla, de eso no tengo dudas, pero mientras Hamilton, que era el piloto mas próximo en calidad , esta llegando a su madurez deportiva, Alonso ya esta al final de ella y ahora comenzará su inevitable disminución de cualidades velocísticas debido a la edad (es ley de vida). Hamilton es un piloto rapidísimo, cuyo talón de aquiles era la consistencia en carrera, pero esto lo ha solucionado y ahora mismo esta empezando su plenitud y todo ello aderezado con el mejor coche de la parrilla, el cual ya le ha dado un campeonato y esta adapatado a su pilotaje. Por otra parte puede que Sebastian Vettel sea mas rápido de lo que todos suponíamos( yo me incluyo), y con la seguridad que le dan sus 4 títulos mundiales a sus espaldas con una juventud que le dan sus 27 años, y sin la presión de los resultados inmediatos, puede pilotar con una tranquilidad y con una consistencia mas propia de un piloto maduro; todo ello aderezado con una escuderia que no reparará en gastos y que tarde o temprano tendrá un coche ganador, porque FERRARI es lo que es , la mas grande y prestigiosa. Malos tiempos corren para Alonso, y espero equivocarme, pero creo que con esta elección de McLAREN no solo ha herrado, sino que ha consumido un año mas de su plenitud-madurez y no parece tener visos de poder tener un asiento ganador en el futuro, a no ser que Hamilton se vaya próximamente a FERRARI para sustituir a Raikonen, y MERCEDES AMG entonces sí podria apostar por ALONSO. Lo dicho, la realidad es la que es y no nos queramos poner paños calientes ni tapar los ojos para crernos que es de noche. Un saludo.
Usuario desactivado
Como bien dices Alonso ha tenido dos mundiales en su mano, ósea que coche tenía.