Ya conocemos todos los coches que correrán en la Fórmula 1 en 2021. El último en llegar ha sido el Ferrari de Carlos Sainz, que como era de esperar mantiene el rojo tradicional de la casa, pero con un toque verde. Un coche que levanta muchas expectativas respecto a de qué será capaz en esta temporada tras un año pésimo.
En cuanto a chasis y aerodinámica el nuevo Ferrari parece un claro sucesor del anterior, pero la clave estará en lo que ocurra en sus tripas. El año pasado el motor fue el gran problema, y existe la sospecha de que se trató de una sanción de la FIA que se levantará de cara a esta temporada, en la que Ferrari podría recuperar su caballaje.
Las esperanzas de Ferrari están puestas en recuperar la potencia de su motor
Desde 1980 Ferrari no tenía una temporada tan mala como la de 2020, y eso fue debido principalmente a un bajón en el rendimiento del motor. Algo extraño en plena era híbrida, y después de que los de Maranello tuviesen el mejor propulsor de la parrilla. Mika Salo, comisario de la FIA y ex piloto de Ferrari, aportó algo de luz al respecto.
Veremos si con esta supuesta liberación de potencia Ferrari regresa a las posiciones habituales para ellos. Es difícil plantear los objetivos del equipo de cara a esta temporada, porque son la gran incógnita: si mantienen el rendimiento del año pasado, el 2021 será una pesadilla. Pero si recuperan la senda de 2019 se puede soñar con victorias.
Para ello Ferrari ha decidido rejuvenecer a su pareja de pilotos. Charles Leclerc sigue en la Scuderia pero ya como claro líder del equipo, sin la sombra de Sebastian Vettel acechando. Leclerc es la apuesta de futuro de Ferrari, el joven rápido y talentoso que además proviene de la Academia de Maranello.
Al otro lado del box se estrena Carlos Sainz, el segundo de los españoles en pista. El piloto madrileño tiene ante sí el reto mayúsculo de desafiar el liderazgo de Leclerc sin poner en riesgo el equilibrio del equipo. Tendrá que tirar de sus dos virtudes: la velocidad a una vuelta y la constancia, tanto en carrera como en los campeonatos.
El equipo Ferrari va a estar bastante españolizado esta temporada, porque además de la entrada de Carlos Sainz tendremos a Iñaki Rueda. El ingeniero ya estaba en la estructura como jefe de estrategia, pero ahora va a pasar a ser el director deportivo de Ferrari. Es solo parte de la reestructuración interna que ha hecho la marca.
Mattia Binotto seguirá al frente del equipo de Fórmula 1, a pesar de que algunos rumores le situaban fuera, pero ya no estará presente en todos los Grandes Premios. Como todos, Ferrari tiene un dilema importante por delante: exprimir al máximo el coche de 2021 o centrarse desde ya en el nuevo reglamento de 2022. Veremos por donde salen.
En Motorpasión | Probamos el Hyundai Tucson Hybrid, un SUV con personalidad, muy cómodo y una seria alternativa al Toyota RAV-4 | Un repaso a la historia del BMW M3 cuando cumple 35 años
Ver 12 comentarios
12 comentarios
KOROtito
El más feo de todos, esperemos que por lo menos ande...
momoracing
Pero menuda cosa más horrenda... Mira que es facil hacer un Ferrari bonito, solo hace falta usar rojo brillo y listo, sinceramente, creo que es el ferrari más feo de la historia de la F1.
Espero que no corra igual que luce, porque si no, vamos a sufrir...
tr4nc3
Me encanta el contraste del color verde chillón con el rojo pero se han quedado con el "tunin" a la mitad. Yo hubiese añadido unas luces led en los laterales de esos que hacen secuencias como si fuese la feria, unas llantas cromadas de 25'' como las que llevan algunos Hummer, frenos de color naranja chillón y un equipo de sonido de 1000w con la caja de bajos en la parte trasera para mejorar la tracción.
jga81
Vaya un iluminado el que decidió poner el tono verde,había que meter los colores de la bandera italiana como fuera,en cuanto a las prestaciones,estoy convencido como la gran mayoría que Ferrari sacará el rendimiento de 2019,es un secreto a voces que el acuerdo con la FIA fue un paripé para contentar a sus adversarios,con lo cual Ferrari lleva trabajando en el nuevo motor más de un año
milcv
Si corre como pinta mejor que ni salga de boxes.
Usuario desactivado
Es el F1 más feo de toda la parrilla, y el anuncio de Marlboro en verde no le queda nada bien.
dark_god
Mientras sea un coche competitivo como si lo pintan de morado.
Usuario desactivado
Habra que verle con luz normal, pero lo importante es que vuelva a estar arriba, y sobre todo el proximo año
aleon21
Sinceramente no veo mal el verde, lo único desagradable es el acabado mate de la carrocería. Debería ser el rosso corsa de toda la vida!
rdalbarenque
Que???? es "feo", "cosa horrenda" solo por que se les ocurre a ustedes en en F1 o cualquier vehículo de competición, todo agregado es "funcional" y responde a los estudios que han efectuado y cuando gana no hay auto mas lindo.
Usuario desactivado
publicidad de Marlboro en cubierto
Usuario desactivado
jajajajajjaja que cosa mas fea, virgen santa