El resultado del Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula 1 lo podía haber predicho con una semana de antelación cualquier aficionado mínimamente informado. Max Verstappen volvió a pasearse en Jeddah con Sergio Pérez cubriéndole las espaldas, y el siguiente coche no Red Bull a años luz de distancia.
Si al pobre espectáculo que ofrece la Fórmula 1 se le suma la constante subida de precios de DAZN, el poseedor en exclusiva de los derechos del mundial en España, el resultado solo podía ser uno: las audiencias se están yendo al garete. Y los resultados del Gran Premio de Arabia Saudí son preocupantes.
La F1 perdió 223.000 espectadores en DAZN en solo una semana

El Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula 1 tuvo 506.000 espectadores, siendo lo más visto de la TV de pago el sábado. Un 5,1% de share que deberían ser unos datos de los que alegrarse, pero que más bien despiertan cierta incertidumbre sobre el futuro que va a tener la Fórmula 1 en TV esta temporada.
Hace solo una semana, el Gran Premio de Baréin, que dio el pistoletazo de salida a la temporada en un horario similar, sábado por la tarde, reunió a 729.000 espectadores y un 6,9% de share. En solo siete días, 223.000 espectadores han dejado de ver la Fórmula 1. El 30% de la gente que vio la primera carrera ya no ha visto la segunda.
El dato del Gran Premio de Arabia Saudí también es terrible si lo comparamos con los de años anteriores. En 2022 la carrera en Jeddah la vieron 774.000 personas, en 2023 la vieron 793.000. Esta temporada la audiencia ha bajado hasta los 506.000. El interés en los paseos militares parece menor que en las carreras de coches.

Parece que el dominio de Red Bull ha espantado a la audiencia, y da la sensación de que nadie dentro de la organización de la Fórmula 1 está dispuesto a frenarlo. Así que la gran duda es, ¿Hasta dónde caerá la audiencia de la Fórmula 1 conforme vayan pasando los soporíferos paseos de Verstappen?
Sí, la subida de precios de DAZN probablemente también haya tenido que ver con los malos datos de Arabia Saudí. Pero hace solo siete días el Gran Premio de Baréin batió su récord y se metió en el top cinco de carreras más vistas en la TV de pago. Parece que incluso con los precios de DAZN, la gente tiene ganas de carreras de Fórmula 1. Pero la Fórmula 1 no se las ofrece.
📺🏎️ | 💥 El #SaudiDAZNF1 🇸🇦 es el contenido más visto el sábado en la TV de pago. 💥
— Señor de los Medios 🕵️♂️ (@MedF1osTV) March 11, 2024
✅ La carrera reúne a ‼️506.000 espectadores y un 5.1% de share‼️
🔙 Aún así, empeora los datos de las últimas temporadas.
2021: 416.000 (3.4%)
2022: 774.000 (6.9%)
2023: 793.000 (8.3%) pic.twitter.com/Zqq0BQvWpw
Las tres próximas carreras, en Australia, China y Japón, con horarios nocturnos, pueden arrojar cifras pírricas de audiencia de la Fórmula 1.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
mixtli
¿Y qué me decís de los anuncios del previo?¿Pagas 30€ y te meten anuncios? Es insultante.
frikerman
"Parece que el dominio de Red Bull ha espantado a la audiencia" y yo que me alegro.
Que le purguen a DAZN.
borjalf84
No es el dominio de Red Bull, es el dominio de Verstappen.
KOROtito
Se junta la máquina de Verstappen y la basura de DAZN. Es un cúmulo de despropósitos
coup85
Hombre, es que pagar los 30€/mes que te sablea DAZN para ver este espectáculo, con la pésima calidad del material que producen -ya no está ni Fàbrega-, es para hacérselo mirar.
Mr C
Que Alonso vuelva al Podio y verán como las cifras vuelven al alza, aun cuando Verstappen mantenga el paseo que está dando.
VocalRaptor
Tampoco ayuda la pésima realización que esta haciendo Dazn. Los previos están hecho sin mimo ninguno y los nuevos fichajes no acaban de funcionar. Sobre todo los del circuito, lo de Cristine la primera cerrera fue horroroso. Y para rematar este sábado media carrera con el sonido ambiente bajo.
manuelcr
A ver, si es que se ha juntado todo.
El aburrimiento de la actual F1, con el dominio de RB y la absurda normativa que no permite a los rivales innovar haciendo algo distinto, ni favorece una F1 más emocionante con coches más pequeños que adelanten más.
La subida a la parra de DAZN, quitando contenidos para cobrarte más por algo carente de toda emoción. Una realización de pena, donde no puedes ni ver distintas cámaras durante la carrera, teniendo que tragarte lo que te quieran poner.
Y la aplicación, de auténtica pena y una vergüenza a estas alturas, con una calidad penosa de emisión.
Yo prefiero ahorrarme el dinero de la suscripción para ver DAZN.
dieguitocarre
Yo de momento me libro de los estafadores de dazn porque lo tengo a través de movistar que me cuesta 10€, eso si en el memento que corten los dan por el ojete. Pero mas que por esto y por Redbull, yo diría que es por la falta de ¨victorias ¨pódiums Alonso, ya ha pasado otras veces, incluso cuando la F1 era en abierto, la época de McLaren no veía las carreras ni el tato.
kirat1
Aún peor, el sábado diluvió por primera vez en España desde hace mucho tiempo, por lo que muchos planes de fin de semana de las familias se quedaron en casa, lo cual tendría que haber favorecido que hubiese más espectadores, y no menos como sucedió