
Era una mera formalidad, pero ya se ha rubricado. Cadillac correrá en la Fórmula 1 la próxima temporada. La marca estadounidense ha alcanzado el acuerdo definitivo con los organizadores para convertirse en el undécimo equipo del campeonato. Correrán con motor Ferrari y ya a partir de la temporada 2026.
Ahora la gran duda está en quiénes serán los pilotos. El equipo ha confirmado que los anunciará a mitad de año, y, a priori, parece que los candidatos no exceden los cuatro o cinco nombres. Entre ellos hay un español, Álex Palou. Aunque muchos discuten si el campeón de la IndyCar debería aceptar una oferta de la Fórmula 1.
Cadillac podría ser la última oportunidad de Álex Palou para llegar a la Fórmula 1
Cadillac estará en la Fórmula 1 la próxima temporada. De la mano de Andretti Racing, la marca de General Motors será el undécimo equipo del mundial. Cadillac empieza de cero, y aunque usará motores Ferrari al inicio, hay un plan en marcha para que hagan sus propios propulsores, previsiblemente desde 2028.
Sobre quiénes serán los pilotos, el propio Mario Andretti, director general del proyecto, ha asegurado que quieren a un joven preferiblemente estadounidense y a un veterano. Colton Herta es el favorito para ser ese joven, pero si falla suena una segunda opción que, pese a no ser americano, su tirón en Estados Unidos es indiscutible: Álex Palou.
Palou es tricampeón de la IndyCar y va líder del campeonato en 2025 tras ganar la primera cita del año. Ya coqueteó con la Fórmula 1 de la mano de McLaren, aunque aquello acabó en un gran lío judicial. Ahora podría tener una segunda oportunidad, pero muchos se preguntan: ¿Debería Palou dejar la IndyCar para ir a Fórmula 1?
A sus 27 años, Cadillac podría ser la última oportunidad de Palou para llegar a la Fórmula 1. Pero aceptarla significaría abandonar un campeonato en el que arrasa a cambio de la incertidumbre de correr en Fórmula 1 con un equipo nuevo, que debería tener problemas en sus inicios. Por otro lado, la Fórmula 1 inevitablemente eleva a una nueva dimensión a un piloto.
En caso de fracaso en la Fórmula 1, Palou previsiblemente tendría buenos paracaídas para seguir corriendo en la élite, ya que Cadillac tiene un proyecto serio en resistencia y Andretti es un equipo top de la IndyCar. Pero renunciar a un calendario de seis meses en la IndyCar por el mastodóntico de la Fórmula 1 sí podría ser un contra, más ahora que Palou acaba de ser padre.
Our confirmed driver line up for 2026 featuring 22 seats! 🙌#F1 pic.twitter.com/9QlxooaM6E
— Formula 1 (@F1) March 7, 2025
En cualquier caso, parece que Palou solo tendría una opción en Cadillac si Herta, el favorito, no consigue la súper licencia. Para el otro asiento, el del veterano, Sergio Pérez y Guanyu Zhou parecen favoritos. Veremos si Palou puede terminar siendo el tercer piloto español de la parrilla de la Fórmula 1 en 2025.
Imágenes | Chip Ganassi Racing