Que Aston Martin sea un desastre en 2025 es algo ya casi irremediable, pero desde el equipo de Fernando Alonso en la Fórmula 1 se agarran a una esperanza: la próxima temporada. Con el cambio reglamento y Adrian Newey a los mandos, hay quien confía en que Aston Martin sea la revelación de 2026. Otros no lo tienen tan claro.
Uno de los grandes cambios que va a abordar Aston Martin es pasar de los motores de Mercedes a los de Honda. Un movimiento que a priori parece un error por lo que se rumorea en el paddock, pero el equipo de Alonso intenta tranquilizar con un viejo mantra: "No se le puede ganar a alguien con su material". El problema es que McLaren lo desmiente.
McLaren desmiente el mantra de Aston Martin
"No se le puede ganar a alguien con su material". Es uno de los viejos mantras de la Fórmula 1, y lo acaba de repetir un clásico del paddock, Bob Bell, ahora director técnico ejecutivo de Aston Martin. Trata de justificar el cambio de motores de Mercedes a Honda para la próxima temporada, pero no suena muy convincente.
Con el nuevo reglamento técnico del año que viene entrarán en vigor unos motores con más poder eléctrico, y todos los rumores del paddock apuntan a que Mercedes lleva la delantera. Algo que, como en 2014, podría darles ventaja clave, y sería una puñalada para Aston Martin justo ahora que acaban de romper con ellos.
"Muchas cosas que actualmente nos suministran de Mercedes como cliente desaparecerán y tendremos que fabricarlas nosotros mismos. La filosofía es que no vas a superar a alguien si usas su material, ya que siempre te llevarán ventaja, pero prepararnos para ser un equipo oficial es una gran tarea, y una gran oportunidad", asegura Bob Bell.

El problema es que la Fórmula 1 no para de demostrar que sí se puede vencer a alguien con sus propios motores. Lo está haciendo McLaren, que domina el mundial con mano de hierro, mientras que Mercedes, su motorista, va segunda en constructores, pero a años luz. También Red Bull se lo demostró a Renault.
Si tienes los mejores motores de la Fórmula 1, contar con Adrian Newey en el apartado aerodinámico podría marcar la diferencia. Pero si Honda no está a la altura de Mercedes, ni siquiera un genio como Newey podrá paliar a base de aerodinámica la desventaja mecánica. Y ahí luce la gran incógnita de Aston Martin para 2026.
"No se me ocurre un mejor fabricante de motores que Honda para empezar en 2026", remata Bell. Veremos si por una vez Aston Martin ha acertado.
Imágenes | Aston Martin
Ver 4 comentarios
4 comentarios
fermaker
Ni creer ni no creer, ahí está la clasificación
dieguitocarre
Hablamos de Honda como si fuera la Utimia la del pueblo. Parece que hay que recordar a algunos que a ganado los últimos 4 campeonatos del, mundo, que hasta que metio mano RBPT era el mejor motor de la parrilla, que fue el revulsivo de Redbull para romper la hegemonía de Mercedes. Algunos me hablaran de 2015, pero por aquel entonces hay que recordar que Honda llevaba 8 años fuera de la F1, no sabían ni donde estaban. Ahora es muy diferente. Rumores.....Los japoneses no son muy de soltar prenda. Asique quizá los rumores son esos, que nadie sabe nada y por eso ya son los que mas atrasados van. El tiempo hablara.
joselavado
Cuando se enteren que McLaren lleva motor merche ...
snakeper
"No superarás a nadie con su material"
Pues no estoy de acuerdo, RB supero con creces a Renault cuando montaba sus motores y ahora mismo tienen el ejemplo de McLaren, con su mismo motor Mercedes.