La semana pasada se celebró la MPG Marathon en el Reino Unido, una competición de conducción eficiente. El equipo formado por el periodista del motor Jeremy Walton y Alyson Marlow ha conseguido reducir el objetivo propuesto por la marca de 6,72 l/100 km, reduciéndolo a 6,11 l/100 km.
Las 360 millas del recorrido se cubrieron con 9 galones de gasolina (se convierten unidades y sale). No es el mejor resultado de su categoría (Class 3) pero sí de los mejores. El jurado valora cuánto se ha reducido el consumo sobre el consumo oficial (9,4 l/100 km) a velocidades normales.
No sólo se puede consumir poco con un coche como el Ibiza Ecomotive, también con un 2.5 Turbo de 300 CV. No es lógico comprar un Ford Focus RS para hacer conducción eficiente siempre, pero cuando se conduce como los demás, se puede bajar mucho el gasto. Se cumple en cualquier coche con el conductor adecuado.
En Motorpasión | Conducción eficiente con ¿Ford Focus RS?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
#34 Da igual que tenga 305 o 300.000.000 CV, aquí el problema es que hablamos de carga, baja carga. Como bien has dicho, la presión de los turbos es la máxima, si trabajan poco, poca presión, poca gasolina.
Una cosa es que sea imposible para tí como conductor, y otra bien distinta que sea imposible a secas. En este reto se han usado pocos caballos y con poca carga, los que han hecho falta.
Usuario desactivado
#7, pues vaya ....me parece un poco tonteria gastarte el sobreprecio que tiene el ST respecto de un focus normal para no ultilizar, o no tener para pagar la gasolina para utilizar la sobre potencia que este ofrece..... el coche hay que comprarselo respecto a las necesidades a cubrir y un coche asi es solo si te sobra el dinero y te quieres dar un capricho, si no es tonteria.....y eso en este pais se da mucho, anda que no conozco gente que para pagar la letra o el seguro de su bmw/audi tiene que cenar chopped todos los dias......
Usuario desactivado
Con mi 206 1.6i 110cv no bajo de 6 l/100km en conducción real, a la minima que apuro un poco para algún adelantamiento o subo una cuesta un poco más alegre se dispara llegando hasta 7,5 l/100, ojo en conducción real! Lo que hace este tio es una utopía.
Usuario desactivado
#4 El sentido de hacer esto es demostrar, simple y llanamente, que el consumo que obtienes de un coche está directamente relacionado con como conduces, y no tanto del coche que conduces.
Usuario desactivado
Me tenido que dar de alta hoy en el foro ya preciso, este chiste de hoy es buenisimo!porque nadie que tenga un RS MK2 puede hacer ese consumo ni cuesta bajo y en punto muerto! yo tengo el primer RS azul que se sirvio en España en Abril de 2009 tiene 15.500km asi que ya le he puesto unos cuantos depositos, y ningun deposito hace mas de 400km! y el minimo 200 km, siempre hablando de depositos llenos, evidentemente el de 200 km yendo a TOPE = 27 l/100! y 400 = 13.5 l/100 yendo como la ley lo marca, bajo minimos! es imposible!llevo la media en 16.5 l/100. Tengo un Integrale EVO, era el unico coche que me habia hecho aborrecer el pasar por las gasolineras, pero de RS tambien estoy hasta la.........
Usuario desactivado
Don Javier Costa, todos sabemos que los coches a 900 rpm que es el relenti del RS tiene un movimiento de motor lo que significa que tiene una combustion = a consumo que se medira segun los Centimetros Cubicos de los cilindros, asi que un coche puede consumir mas o menos dependiendo del que lo conduce! Pero lo que esta detras de todo son los Caballos de VAPOR! este coche estamos hablando de 305 cv, 2.500 cc y un turbo con un soplado maximo de 1'6. Un 997 turbo que llevan 2 turbos soplan a 0'9 cada uno, y este a 1'6!!!!tu sabes el consumo que provoca!ese coche es IMPOSIBLE 6'11 L, a no ser que anularan el turbo y aumentaran el octanaje para una combustion mas POTENTE, y con menos Gasolina rinda mas. OK! Te dicho que tengo un RS MK2! es IMPOSIBLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
Usuario desactivado
#24 Con ese motor y un Octavia hice 6,3 l/100 generales en la prueba y en conducción eficiente extrema me bajó de 5 litros. Va a ser cosa tuya y no del motor ;)
Usuario desactivado
#26 Para tu información, hice Madrid-Murcia a una velocidad media alta (casi 120 km/h), con varios tramos a 130 km/h y fueron 6,1 l/100 km si no me falla la memoria. No es lo mismo mantener 130 km/h "a mano" subiendo una cuesta, que hacerlo en Albacete (que es casi liso) con el control de crucero. Ese motor baja de 7 litros con la gorra.
#27 A 2.000 RPM son unos 120 km/h si no me acuerdo mal, a 80 km/h va por debajo de 1.750 RPM más o menos, el punto de máxima eficiencia del motor. Yo sin pasar de 110 km/h en NINGUN momento hice un gasto real de 3 l/100 km con el mismo coche que el señor Plattner (marca-modelo).
Luego a 125 por autovía, con maletas, subiendo a un amigo de 150 kg en tráfico urbano y usando el A/C obviamente sube el gasto. Sería una burrada física que no fuese así.
Usuario desactivado
#29 Y dale con el punto muerto... si partimos de la base de que tienes conceptos de conducción equivocados como ese, no te quejes de lo que te gasta el coche. El consumo de un coche con una marcha engranada y sin pisar el acelerador (a menos que sea carburación o menos de 1.000 RPM) es CERO PATATERO (0,0), pero al ralentí (punto muerto), existe un consumo de 1 l/h o algo así, y obviamente no es cero.
Con un curso de conducción eficiente fliparías lo poco que es capaz de gastar tu coche, el de tu vecino y el de tu primo, en resumen, cualquiera. El problema principal que tiene un coche que gasta mucho está detrás del volante, no delante.
Usuario desactivado
#44 Eso es imposible.
Una cosa es que no pises el acelerador y otra que no haya consumo, son dos cosas diferentes. El coche arranca en primera sin acelerar porque la centralita aumenta el consumo de combustible para generar la fuerza necesaria y evitar el calado. Sólo tendrás consumo 0 en primera mientras hagas una reducción (algo poco habitual).
En punto muerto consume por la sencilla razón de que si no hay gasolina, no hay movimiento, el motor se para. Cuando hay una marcha metida y no hay gasolina, son las ruedas las que mueven el motor.
Usuario desactivado
OMG!! jeje parece increible, una reduccion de 9,4l a los 100........impresionante,la diferencia con el consumo es de coña.
Usuario desactivado
por cierto he pulsado "lo tengo" en lugar de "me gusta", ¿eso se puede quitar o editar o algo?
Usuario desactivado
Alguien muy allegado a mi tiene un focus st 2009 con el que podria participar en esta marathon, claro que esta persona conduce siempre así porque le falta pienso para todos estos caballos. Como se dice... Les dan pan a quienes no tienen dientes!!
Usuario desactivado
ups cierto #3, he leido rapido alucinando pensando en que han conseguido un consumo igual al que le hago a mi focus 1.6 de 100cv. y claro...
Usuario desactivado
#9 Este personaje es de esos que comentas que comen choped pero tienen el cochazo que no pueden mantener en la puerta, jaja! Anterior a este focus tenia otro coche un 2.0T con 210cv, algún avispado ya sabra cual es... jaja! Y conducia igual de "eficiente" por el mismo motivo, un desperdicio porque yo si que tuve ocasión de sentar el zapato sobre el acelerador y era una delicia.
Usuario desactivado
Perdon por el error, cuando dije 2.0T queria decir 1.8T, ahora sí!
Usuario desactivado
No esta nada mal. 6,1l/100km. Yo con mi FR de 170cv he llegado a bajar de 5,4l/100km llevando llanta 18" y circulando por un poco de ciudad. Cuando hay que apretarse el cinturon, te guardas el par-motor en el bolsillo y cuando las cosas mejoren dos pisotones, desembozado el escape y alegria otra vez.
Hay cursos de conduccion eficiente por la red que pueden veniros bien si quereis hacer unos kilometrillos mas. Tranquilos no siempre consiste en ir pisando huevos.
Usuario desactivado
antes he pulsado "lo tengo" en lugar de "me gusta", ¿alguien sabe si eso se puede quitar o editar o algo?
Usuario desactivado
#15, que facil! muchas gracias!
Usuario desactivado
#12 Muy bien, el premio se lo lleva Alb!
Usuario desactivado
como esk no comentais que el prototipo pekeño electrico de renault se va a producir en valladolid?
Usuario desactivado
Yo hago 6,2 l/100km, a una velocidad media de 120km/h, en mi gasolina de 120CV.
Usuario desactivado
ahorrador es esto: y no lo de este Focus. http://www.motorpasion.com/deportivos/porsche-911-...
Usuario desactivado
#1 la diferencia no es de 9,4l, ese es el consumo oficial. Son 3,29l. a los 100km. de diferencia lo cual no está nada mal.
Usuario desactivado
Vamos que tenia un S3 del modelo anterior...
Usuario desactivado
Dale a "lo tengo" otra vez y dejas de "tenerlo" y luego dale a "me gusta"
Usuario desactivado
Con mi Civic 1.6i 110cv 5.7 l/100 de media en conduccion por carretera y ciudad. Eso si en autovia sin pasar de 110 km/h. Pero creo que no esta mal para ser gasolina.
Usuario desactivado
Yo la siguente competicion la hacia con los jaguar w12 de la vieja escuela que tienen los ingleses, a ver si le bajan el consumo a esos tanques. Alguien me puede explicar que sentido tiene esto? un coche para "darle leña" y lo llevas muerto de asco.
Usuario desactivado
El señor (MOPAR 13) tiene razon con los cursos de conduccion eficiente. En Salamanca (no se si en el resto de ciudades) hay al menos una autoescuela que los da de forma gratuita. Son 4 horas, primero te dejan un coche y haces un recorrido con tu forma de conducir, luego te dan una charla, y sales de nuevo con el mismo coche llevando a la practica lo que te han enseñado y el consumo baja notablemente.
Usuario desactivado
Totalmente de acuerdo con crisi #38. En mi caso tengo un mondeo tdci 2.0 de 115 cv he hecho el curso de conduccion eficiente y creo recordar que un dia llego a 5,9 y dando gracias, a poco que te descuides sube que da gusto, y tengo el motor que se puede comer encima. Imposible no se pero que lo veo muy complicado tambien te lo digo...