Si todo sale como está planeado, la nueva generación del Suzuki Swift será desvelada dentro de un mes, en el Salón de París. En internet ya circulan algunos bocetos que bien podrían corresponder a su diseño final. En ellos vemos una evolución estética que aún se apega a sus raíces: faros grandes, postes A pintados en negro y pilotos alargados. Bien, ¿qué hay del Swift Sport?
En primer lugar, al igual que con la generación actual, puedes esperar accesorios deportivos que lo distingan como el Swift más alegre de la gama. De acuerdo con algunas fotos espía, el Swift Sport incorporará tomas de aire más grandes, salida dual del escape y un discreto spoiler. Todo muy parecido al modelo que encuentras hoy en el concesionario, pero bajo el nuevo esquema de diseño.
En segundo lugar, podemos esperar más emoción al volante. Aunque el actual motor atmosférico de 136 CV ha demostrado ser muy capaz, para la nueva generación será reemplazado por un motor turbo de 140 CV —heredado del Vitara S—, de potencia similar, pero mejor respuesta. Además, para mantener buena parte de su esencia, la transmisión manual de seis velocidades será de serie.
El Suzuki Swift Sport no será desvelado al mismo tiempo que su versión convencional. Habrá que esperar hasta bien entrado el 2017 para conocer a detalle sus especificaciones, su diseño final y, por supuesto, su estrategia de precios para hacerle frente a los hatchback deportivos de acceso.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
ny.rabbit
Nueva plaga detectada: pilares C con absurda pieza de plastico negro. Señorcito, que acaben pronto con ella...
danisaxo
Esos bocetos apuntan maneras!, Me gusta. Si la clave del éxito está ahí, un coche no muy pesado (950 - 1200kg), bien proporcionado (no tipo twingo actual que es muy alto y estrecho, ni gigante como el clio actual, lo ideal para mi es tipo focus MkI, golf III, IV, VII, civic MKII, 206...) y la potencia justa (120 - 220cv) que no lo dispare de precio.
antonio.diasdacunha
En 1990 adquirí un flamante SUZUKI SWIFT 1.3 GTI blanco, que con sus 101 cv. para creo menos de 800 kg , era F1, pues estiraba sus marchas mas allá de las 7.500 vueltas, y en 5ª marcha tenia un empuje que parecia que ibas en 3ª; se ponía a 170 en un suspiro, eso sí de 190 km/h de marcador no pasasaba, pues el mio debia de ser de las unidades que vinieron a España con el limitador de velocidad por la famosa norma japonesa que en aquel tiempo limitaba los automóviles de menos de 1.500 cm3 a 180 km/h de velocidad máxima, pues otros propietarios me decian que el suyo les pasaba de 200 en llano; encuanto al consumo decir que no traía ordenador de abordo , pero según mis cálculos que casi siempre llenaba el depósito y calculaba hasta que la aguja entraba en la reserva (creo recordar que curiosamente no tenía testigo luninoso), y nunca obtuve un consumo de dos cifras, ni tan siquiera en mis viajes de Semana Santa de Vigo a Lisboa que hacía pie a tabla casi todo el trayecto. Lamentablemente la vida nos separó en 2002 cuando tenía en el marcador 130.000 km ,y desempeñaba las funciones de coche urbano, pero el grado de fiabilidad y satisfación fué mayúsculo, sin absolutamente ninguna avería salvo algunos fusibles menores y uno principal una vez. Un pequeñogran coche y para mi una belleza su pintona carrocería y su racing interior. Un saludo.
Usuario desactivado
Es preciso recolocar al Swift tras sacar el Baleno, que incluso ahora no son lo mismo, pero conviene diferenciarlos más aún.
En cuanto al motor, hoy día la noticia es que un motor sea atmosférico, los turbos son tan habituales en gasolina que en eso apenas se diferencian gran cosa de los Diesel en el uso de ese elemento mecánico.
Usuario desactivado
Los faros son una cagada, algo mas afilado como han hecho con el MX5 ND seria lo suyo para terminar de quedarse del copon.
mermadon
Es realmente muy bonito... Y hasta cabe en mi garaje particular.
Ahora mismo la disyuntiva es swift sport o Fíat 500 abarth 595...
Veremos que pasa!
Usuario desactivado
Y también hay otra plaga, la de la parrilla delantera con una boca enorme, un motor de ese tipo no necesita tanta entrada de aire, eso es restarle aerodinámica y subir su consumo..