Lotus está en China oficialmente desde junio, cuando empezó a importar para aquel mercado sus deportivos británicos. Les faltaba imagen de cara al público, de modo que han abierto su primer concesionario en el distrito de Chaoyang en Pekín.
Se trata del primer concesionario de la marca en China, donde se exhiben el Elise R, Elise SC, Evora, Evora IPS, Exige S 240 y Exige S 260. Sin concesionario habían vendido 300 coches, y ahora deberían vender más. Marca de lujo que entra en China, marca que empieza a vender más.
Proton, dueña de Lotus, aspira a duplicar las actuales ventas de la marca y llegar a 6.000-7.000 coches en 2015. Están planeados otros 10 concesionarios de Lotus en China para el año que viene. Solo las compras de ese país ayudarán mucho a la marca a llegar a dicho objetivo, que a nadie le extrañe.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
Tienen una ventaja competitiva, por un lado al menos los chinos sabrían pronunciar perfectamente y a la primera "lotus" no como "melcedes" "maselati" "felali" aparte de que es el país que mas simbologia positiva encierra en torno a la flor de Loto (lotus en ingles) generalmente a atraer riquezas y cosas buenas, en un país tan supersticioso es un punto a favor.
Usuario desactivado
Me parece lógico, son muy buenos coches y los chinos tontos pues no son... jajjaj
Por cierto, Javier, sabes como va la producción del nuevo Lotus Elise 2015?? Si han comenzado o cuando piensan hacerlo y desde cuando vamos a poder reservar?
Saludos ;)