El único motivo por el que junio es el mes récord de ventas en lo que va de 2025 es claro: aún quedan algunos coches baratos, y el Dacia Sandero se lleva la corona

El único motivo por el que junio es el mes récord de ventas en lo que va de 2025 es claro: aún quedan algunos coches baratos, y el Dacia Sandero se lleva la corona
2 comentarios

En lo que llevamos de año, junio ha sido el mejor mes en ventas de coches: cada vez compramos más automóviles, tras cinco años especialmente duros. La foto que no cambia es que los más baratos son los que triunfan en el mercado español: los cinco más vendidos bajan de los 20.000 euros.

En total, entre enero y junio, se han vendido 609.800 coches nuevos, lo que supone un 14 % más que en 2024 a estas alturas del año. Desde el sector son optimistas en superar los 1,1 millones de automóviles entregados este 2025.  Los alternativos continúan siendo los automóviles más matriculados, en su mayoría mild-hybrid o bien híbridos sin enchufe.

Mas de 119.000 coches vendidos en junio

El mercado no ha dejado de crecer desde el pasado septiembre y, con 119.125 coches vendidos, junio ya es el mejor registro del año. Es cierto que junio, por tradición, es uno de los mejores meses para las matriculaciones, pero venimos de unos años convulsos, con la pandemia y la crisis económica azotando los hogares españoles.

Respecto a junio de 2024, el crecimiento ha sido de más del 15 %. Y ha sido el segundo mes del año en el que sobrepasamos las 115.000 entregas de modelos nuevos.

Cada vez compramos más coches. Mención especial para los enchufables: en junio han crecido un 130,7% con 24.776 coches PHEV o eléctricos puros matriculados, representando una cuota de casi el 21 %. En general los alternativos suponen un 63,5 %, aunque los que más se venden son los híbridos sin enchufe: el pasado mes firmaron las 46.639 unidades (39,15% del total). Los más asequibles de los alternativos.

Además, el mercado de particulares sigue creciendo mes a mes, que es el que marca la salud del mercado. Suponen casi el 30 % del total y firman los  48.836 vendidos en junio (+29 %). Son casi 257.000 los vendidos este primer semestre.

Concesionario MG
MG ZS

Coches gasolina de 15.000 euros, los predilectos. La radiografía del mercado español en los últimos años se mantiene invariable: los coches más comercializados son gasolina, sin electrificación y, sobre todo, rondan los 15.000 euros.

El rey indiscutible sigue siendo el Dacia Sandero, que va camino de revalidar corona como más vendido. Es el único coche que supera las 20.000 unidades entregadas. Le siguen el chino MG ZS y el Renault Clio, mientras que el SEAT Ibiza queda cuarto y el Peugeot 208, quinto.

LOS 10 COCHES MÁS VENDIDOS en 2025 (enero-junio)


1. DACIA SANDERO

20.366

2. MG ZS

15.014

3. RENAULT CLIO

13.445

4. SEAT IBIZA

12.260

5. PEUGEOT 208

12.195

6. SEAT ARONA

12.107

7. TOYOTA COROLLA

11.224

8. RENAULT CAPTUR

11.204

9. NISSAN QASHQAI

10.859

10. HYUNDAI TUCSON

10.527

Excepto el MG ZS y el Peugeot e-208, estos cinco superventas españoles no tienen versión eléctrica o electrificada. El Dacia Sandero dispone de motores gasolina o de GLP ECO-G: cuestan lo mismo, parten de los 13.940 euros o 15.320 euros con carrocería Stepway (de tipo SUV).

El MG ZS, SUV compacto, arranca en los 17.990 euros con una mecánica gasolina de 106 CV y los descuentos de la marca; el Renault Clio parte de los 16.590 euros con oferta; el SEAT Ibiza en poco más de 14.990 euros, con un gasolina atmosférico de 80 CV y el Peugeot 208 se ofrece desde 18.699 euros, en su opción gasolina de 90 CV.

LOS 10 COCHES MÁS VENDIDOS en junio de 2025


1. DACIA SANDERO

4.329

2. RENAULT CLIO

3.317

3. SEAT ARONA

2.623

4. PEUGEOT 208

2.486

5. opel corsa

2.344

6. VOLKSWAGEN T-ROC

2.266

7. TOYOTA COROLLA

2.202

8. PEUGEOT 2008

2.108

9. SEAT IBIZA

2.036

10. TOYOTA YARIS CROSS

2.032

Necesitamos más eléctricos más baratos. Si nos vamos al mix por tipo de mecánica, el MG ZS EV, no aparece entre los 10 eléctricos más vendidos en estos meses y su opción híbrida, el ZS Hybrid+, es el séptimo más comercializado. Mientras, se coloca como tercero más entregado en su opción gasolina. Por su parte el Peugeot e-208 está fuera del TOP 10 de eléctricos, tanto en lo que llevamos de año como en junio. Y del Clio, los que más se venden son diésel o de GLP.

Una vez más, llegamos a la eterna e inamovible conclusión: el mercado demanda coches más asequibles. Prueba de ello es que entre los eléctricos puros, y pese a que muy pocos bajan de los 30.000 euros, modelos como los Renault 5 E-Tech (desde 24.950 euros), Citroën ë-C3 (desde 22.590 euros con oferta) o KIA EV3 (desde 29.995 con descuentos) están entre los cero emisiones más vendidos.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot coche eléctrico

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Dacia, MG

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información