Sin ayudas a la compra, el coche eléctrico es más rentable de segunda mano, según la OCU francesa

Sin ayudas a la compra, el coche eléctrico es más rentable de segunda mano, según la OCU francesa
4 comentarios

Cuando comenzó la actual ola de electrificación del automóvil allá por 2010, con la llegada del primer Nissan Leaf, quienes se lanzaron a ello estaban encantados con las ventajas económicas: una ayuda a la compra de hasta 6.000 euros, recarga gratuita en muchos lugares, aparcamiento y recargas gratis o con costes mínimos. Las cosas han cambiado mucho desde entonces.

Conducir un coche eléctrico, en la actualidad, es una cuestión de convicción personal o de gusto, y no porque tenga ventajas económicas. El gran sobrecoste que supone comprar un coche eléctrico nuevo frente a uno con motor de gasolina o diésel no ha disminuido, sobre todo sin las ayudas. Tanto es así, que el eléctrico pasa a ser una opción más interesante frente a un modelo con motor térmico en el mercado de segunda mano.

El eterno problema del precio

La compra de un coche, la segunda compra más cara de una persona, nunca es una operación realmente inteligente desde el punto de vista financiero. La depreciación que sufre el coche en cuanto pone una rueda fuera del concesionario es enorme. Y cuanto más caro sea el coche, más fuerte será la depreciación. En el caso de los coches eléctricos es aún más cierto.

Los coches eléctricos son más caros que su equivalente con motor de gasolina. Pero, el ahorro en combustible y en mantenimiento deberían permitir ahorrar a la larga. Sin embargo, esa teoría se comprueba cuando se unen dos elementos.

Tesla Model 3

El primero es la presencia de ayudas directas a la compra y/o incentivos fiscales, así como un precio de la electricidad bajo, especialmente en los puntos de cargas públicos. Sin ayunas y sin una electricidad asequible, comprar nuevo un coche gasolina, diésel o híbrido tiene más sentido económicamente que comprar un modelo eléctrico. Estas son las conclusiones de un estudio de la OCU francesa, ‘UFC-Que Choisir’, publicado este jueves.

Es el caso en Francia, donde las ayudas a la compra han bajado drásticamente, lo es aún más en España donde las ayudas han directamente desaparecido este año con el fin del plan MOVES y con un nuevo plan de ayudas que no termina de llegar.

En todos los países en los que se han reducido o incluso cancelado las subvenciones a la compra, hemos visto que esto ha tenido un impacto directo en las ventas de vehículos eléctricos. Este ha sido el caso de China y Alemania, por ejemplo. Sin ayudas, las ventas caen. También tenemos el ejemplo inverso, si hay ayudas, los eléctricos se venden. No hablaremos de Noruega, un caso aparte, sino de Estados Unidos.

Ford Mustang Mach E

Allí, las ventas de eléctricos subieron un 7,3% en 2024, apoyadas por las ayudas a la compra (hasta 7.000 dólares de descuento). De hecho, según el último informe de la consultora JD Powers, “más de la mitad de los compradores de coches eléctricos citaron las ayudas fiscales como razón para comprar su vehículo”.

El coste de la recarga es otro elemento que hace que un coche eléctrico pueda suponer un ahorro frente a un modelo gasolina o, al contrario, salir más caro. Hay que poder recargar el vehículo a un precio razonable. Quien disponga de un cargador en su plaza de parking o garaje, va a ser más difícil ahorrar.

Frente a un precio de entre 0,04 euros el kWh y 0,24 kWh, según las tarifas, en casa y que permite recargar una batería de 60 kWh por un precio de entre 2,40 euros y 14,40 euros, las recargas en la vía pública pueden subir hasta cerca de 40 euros para 60 kWh (0,65 euros el kWh). Cargar fuera de casa compensa económicamente con respecto a un coche gasolina cuando el súper de 95 supera el 1,75 euros el litro. Un conductor sin acceso a un punto de recarga privado tendrá que pagar casi 550 euros más al año que si llenase el depósito de un coche gasolina equivalente.

Carga Publica

Sin una recarga asequible, la paridad de costes con un coche de combustión podría retrasarse varios años. “Es evidente que, para un coche idéntico, el coste de utilización varía mucho en función del lugar de residencia y de la infraestructura disponible. Los que tengan un punto de recarga en casa se beneficiarán de precios ventajosos, mientras que los que no lo tengan tendrán que soportar tarifas mucho más elevadas. Una situación injusta que frena la transición”, explican desde la asociación.

Coche eléctrico: más barato en el mercado de segunda mano que un gasolina

Más caro de comprar cuando no hay ayudas, un coste energético más elevado cuando no se dispone de un punto de carga privado, los condicionantes para la compra de un eléctrico nuevo son importantes para que compense a nivel económico. Sin embargo, en el mercado de ocasión, el eléctrico puede ser mucho más interesante.

Los eléctricos tienen una mayor depreciación inicial que un modelo equivalente de gasolina. El primer dueño asume la mayor parte de la pérdida de valor del coche. El precio medio de un eléctrico de ocasión cayó más de un 8% en 2024. Con un precio medio de 31.990 euros frente a los 34.818 euros de 2023, casi 3.000 euros menos, según datos de Ganvam.

Cupra Born

Así, por ejemplo, un Cupra Born de 231 CV con batería de 77 kWh que cuesta nuevo desde 40.640 euros, se puede encontrar en segunda mano con menos de 15.000 km por 30.500 euros.

Mención aparte se merecen algunos modelos de lujo que pierden valor rápidamente o que no encuentran clientes en el mercado nuevo y se venden como km 0, como el Mercedes EQE que se encuentran con descuentos de más de 10.000 euros con respecto al precio nuevo. En todo caso, los eléctricos de segunda mano son en su mayoría coches recientes que mantienen aún la garantía de ocho años relativa a la batería.

Al final, nada nuevo bajo el sol, el principal problema del coche eléctrico es su precio. Cuando hay ayudas, y su precio se vuelve por tanto más razonable, las ventas crecen. Es algo todavía más cierto aún en el mercado de segunda mano, donde el precio de un coche es clave. En España, con precios de mercado más bajos, las ventas de eléctricos de VO crecieron un 54%.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Renault 5 E-Tech

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Motorpasión y Peugeot

Temas