Tiempo para respirar, que llevamos un día un poco ajetreado entre el Vanquish Volante, el Novitec Tridente y el gendarme apresurado. Paz. Resulta que Irv Gordon lleva acumulados en el odómetro de su Volvo P1800S la friolera de tres millones de millas, lo que equivale a 4.828.032 kilómetros. Compró su coche allá por 1966, así que lo suyo es pasión por este clásico incombustible.
Retirado de la docencia desde 1996, cuando se jubiló como profesor de Ciencias, Irv Gordon emplea su tiempo en recorrer el mundo con su Volvo. En estos años Gordon ha visto de todo a lo largo y ancho de América y Europa y, por supuesto, la marca le apoya al 100 %. ¡No todos los días se tiene un cliente satisfecho con un coche que ha recorrido varias vidas!
Si ya te sonaba esta preciosa historia... quizá sea porque ya te la contamos en 2011, sólo que ahora Irv Gordon está rascando su objetivo con los dedos. Esto, desde 2007, cuando Gordon anunció en el Club Volvo que se fijaba lograr esa mítica marca en un plazo de cinco años, y hasta llegó a bromear con la idea de vender el coche al lograr ese número por un dólar. Por un dólar... por cada milla recorrida.
En 1998 consiguió el Récord Guinness al cumplir sus primeros 1,69 millones de millas, en 2002 llevaba ya 2 millones, y hace dos años 2,9. Digamos que estas últimas 100.000 millas tienen que estar a punto de caer, aunque no disponemos del dato actual del odómetro del P1800S. Aquí y allá, la palabra empleada es nearly. ¿Cuán nearly? Nos falta el dato, pero seguro que en Volvo le montan una fiesta.

Sí sabemos que en 2012 el coche tuvo que someterse a una intervención a corazón abierto. Entonces su motor fue reconstruido, y quizá ese fuera el motivo por el que la marca no llegó en el momento previsto por Gordon allá por 2007. Ahora, más que nunca, Irv Gordon está a punto de conseguir su sueño.... y no será el único que se alegre por el resultado.
Cuando Volvo se planteó la fabricación del deportivo, ya venía escarmentada del fracaso comercial del Volvo P1900, así que se lo pensó bastante a la hora de diseñar y producir el P1800. Buscaron a los diseñadores italianos de Pietro Frua y para los motores acabaron confiando las primeras 6.000 unidades a Jensen Motors, pero tuvieron problemas de fiabilidad.
Por esa razón los suecos cancelaron el contrato con la firma de Birmingham, trasladaron la producción a su planta de Gotemburgo y le plantaron al coche una S (de Sverige, que es como llaman los suecos a su país) junto la denominación P1800. Desde luego, la prueba de largo recorrido que viene realizando Irv Gordon está dando mucha credibilidad a aquella decisión empresarial...

Vía | Jalopnik Más información | Volvo En Motorpasión | Este Volvo P1800 tiene casi 5 millones de kilómetros (2011)
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Usuario desactivado
Buenas a todos.
Yo tengo una Seat terra motor 903cc gasolina 4 marchas de 1989 usada por mi padre para reparto de mensajeria, la cual fue retirada y luego recuperada por mi para usar para mi empresa de transportes y mensajería en Mallorca.
Esta furgoneta a dia de hoy sigue en servicio con sus 24 años a sus espaldas y lleva 1.128.000km y porsupuesto lleva montones de reparaciones: 4 motores, 2 cajas de cambios una soldadura en el chasis en la zona de las ballestas, y montones de reparaciones + mantenimiento.
Original a día de hoy solo le queda la carrocería, el escape (increíble), el volante, los pedales de freno y acelerador,la palanca de freno de mano, faros delanteros,parachoques traseros,luna delantera y las puertas traseras.
Con esto quiero decir que un vehículo si no hay un accidente grave puede durar lo que el propietario quiera siempre que este dispuesto a gastarse el dinero en repararlo.
Yo cuando me la quede tenia 18 años recién sacado el carnet y quería empezar a montar mi empresa de reparto, no tenia dinero pero si buenas manos para la mecánica y fp de elctromecanica así que la restaure completa con otras furgonetas donantes gastándome lo mínimo, luego empece a trabajar con ella y gracias a su mecánica sencilla nunca tuve que subir en grúa por una avería todo lo que podía romperse lo llevaba en mi caja de herramientas.
Luego para reducir los costes de las averías empece a recolectar seat marbellas y terras que la gente iba a tirar y así tener stock barato de toda clase de repuestos ya que ya escasean, ahora después de 5 años sigue en servicio pero solo de suplente cuando las otras se averian ya que ahora tengo otros vehículos que están mejor.
Ahora ya la mantengo por cariño y como primer vehículo de la empresa.
Un saludo a todos y animo al propietario del volvo!
Usuario desactivado
Que bonito es, con esa preciosa línea italiana. Y curiosamente lo diseñó un sueco.
Usuario desactivado
Como mi "Nick Name" lo indica, mi auto tiene 30 años, es un Toyota Celica que ya va por su segunda lectura de odometro y una reconstrucción de motor y que no me da un solo problema. Hoy por hoy es raro ver a alguien de mi edad conduciendo a diario un auto de su misma edad, sin embargo es bonito, está conservado, operativo y nadie tiene uno igual....¿no es adorable?.
Usuario desactivado
Bueno, habría que mirar cuantas piezas quedan originales del coche... y mas contando con una participación del 100%de volvo como dice el articulo, también dice que se ha sometido a una operación de corazón abierto, osea que fue algo gordo... el merito realmente seria sin una sola avería..., entiendo que siempre habrá que cambiar bujías, filtros etc... eso es comprensible. si yo cojo ahora mi coche y me pongo a hacer kilómetros y todo lo que se rompe lo voy sustituyendo... también podría hacerlo supongo... corriganme si me equivoco.
Usuario desactivado
Qué decir, jeg elsker Skandinavisk Teknik
Volvo y SAAB son para mi los mejores coches jamás construidos; como decía precisamente en un anuncio: "Tired of German techno? Try some Swedish Metal!" (¿Harto del techno alemán?, ¡prueba un poco de metal sueco!)
http://www.blabbermouth.net/soulflypremiere/volvoswedishmetal.jpg
Usuario desactivado
La publicidad que le hace este hombre a Volvo no la supera ni el mejor departamento de marketing del mundo.
Usuario desactivado
Sólo decir que sería "LOS" y no "LAS" en el título!
Usuario desactivado
El coche es precioso la verdad... No conocía ese modelo :)
kikocastro
Los Volvos son unos coches cojonudos.
Usuario desactivado
Me encanta *-*
Si fuera mío no creo que lo vendiera... ni por un dólar por milla recorrida...
Usuario desactivado
Operación a pecho abierto, entonces, matarme a negativos, pero así aguantarían la mayoría de los motores, con mimo y con mucha mano de obra... Aunque no dudo de los motores gasolina y atmosféricos de eso no cabe duda. Si pienso en un V8 atmosférico y gasolina, me viene a la cabeza 0 problems, aunque pueda que los tenga igual, pero me viene eso a la cabeza.
Usuario desactivado
Esto se define con una sola palabra
Larga vida a Volvo
Usuario desactivado
Para que luego digan que los diesel duran mas.
Usuario desactivado
Por dios, haciendo unos cálculos rápidos me salen unos 100.000km anuales, lo que equivale a 275km todos los días en estos últimos 47 años. A éste poco lo deben ver por casa.
Seguro que a este hombre le duele mas que a nadie cada vez que la gasolina sube unos céntimos.
Usuario desactivado
Los precios del combustible an variado con los años eso lo tenemos claro pero... cuantos petrodolares se ha tragado ese coche ?
Usuario desactivado
En México se usan mucho los Nissan Tsuru (Sentra B13/Sunny) como taxis, cada dia recorren un promedio de 300 KM en mi ciudad (Xalapa), total, que cada 15 dias se cambia el aceite (5000 KM) cada 5-8 meses las llantas, y sin mantenimientos mayores, duran poco mas de 800,000 KM sin necesidad de hacerle una reparación al motor, despues se anillan de nuevo los motores y listos para seguir recorriendo KM. Nissan = Fiablilidad