General Motors aprovecha la menor ocasión para hablar del Chevrolet Volt (en Europa, Opel Ampera). A este paso, le van a borrar el nombre... Pues ahora nos dicen en el Salón de Detroit que han pensado en lanzar una versión 100% eléctrica, pues el coche es un híbrido de rango extensible que puede hacer 64 km sólo con electricidad almacenada.
Esa siguiente versión prescindirá del motor térmico, depósito de gasolina/E85 y todo lo que ello supone. Obviamente deberán aumentar la autonomía del coche añadiendo más baterías, ergo añadiendo mucho más peso para que al final ¿iguale? la autonomía del Volt híbrido. Lógicamente será más caro.
En mi opinión no es una buena idea a día de hoy. Un híbrido de rango extensible es mejor que un coche 100% eléctrico, aunque el segundo difícilmente pueda ser más limpio. El Volt te permite librarte de la esclavitud del cable y las recargas y salir a carretera abierta, y repostarlo en minutos y no horas.
Esperaremos a saber más, pero a bote pronto, no me parece un chollo.
En Motorpasión | "El Chevrolet Volt consumirá 1 litro cada 100 km":https://www.motorpasion.com/chevrolet/el-chevrolet-volt-consumira-1-litro-cada-100-km
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Interesante la posible version electrica del Volt... Esto es lo que deberia hacer GM con sus modelos y no a dedicarse a destruir marcas míticas.
Usuario desactivado
Esto es un coche de cara a la galeria, pues si el Volt ya parece que sera muy caro (para el tipo de coche que es), el volt plus (por ponerle nombre) estara a un precio ridiculo para un coche asi. De cualquier forma, si los millonetis lo compran haran un gran favor para el desarrollo y abaratamiento de la tecnologia.
Usuario desactivado
#3, ya verás como en la proxima entrega de los Oscar se presenta George Clooney con el Volt totalmente electrico...
Usuario desactivado
Si el peso que añaden las nuevas baterias es equiparable al peso que se le ha quitado del motor alomejor si merece la pena.
Usuario desactivado
Yo opino como Javier, el Volt híbrido es más práctico. Yo me pongo en mi situación y pienso lo que hago con mi coche: de lunes a viernes pocos km's, al día cómo mucho 20km's o por ahí aunque algunas veces puedo llegar a hacer unos 80km's y algunos viernes si voy a la volera 120km's o más, los sábados y domingos si voy a algún sitio puedo hacer unos 200km's o por ahí y de vez en cuando voy a Jaén (vivo en Girona) 900km's de ida y otros tantos de vuelta. Con esto quiero decir que a ver quien es el listo que hace esos 900km's en un coche eléctrico sin pararse várias horas enmedio. En un híbrido enchufable, la mayoría de semanas no gastaría ni una sola gota de gasolina y además me permitiría hacer mis desplazamientos con normalidad cuál gasolina se tratara. Según mi parecer es más razonable la versión híbrida, mucho más razonable.
Usuario desactivado
No es una mala idea a nivel de publicidad para la empresa (especialmente ante el gobierno americano, que por algo puso el dinero para su rescate), ademas de que crea en el posible comprador la imagen de "politicamente correcto" ya que no gastas ni una gota de gasolina y no emites CO2, sin embargo, considero mucho más interesante el ER-EV ya que seguramente garantizará mayores prestaciones y autonomía. El mismo Bob Lutz reconoció que en condiciones de extremo frío solo pudo recorrer 45 km con el Volt en modalidad electrica, así que aún queda mucho margen de mejora para un vehiculo totalmente electrico, saludos.
Usuario desactivado
Yo pienso como Javier, de momento creo q es mejor el Volt hibrido hasta q deje de tener lagunas el plan eléctrico de GM.
buruburu
También yo opino que aun no es el momento de los eléctricos con sólo baterías.
Aunque veo una posibilidad que los haría más viables: tener en casa (o alquilar para un viaje) un "remolque cargador", con un pequeño motor de combustión, su depósito y su generador. En el día a día te defiendes con lo eléctrico, y para un viaje más largo le añades el remolque.
Si fuera alquilado, podrías salir de la ciudad con baterías, conectar el remolque en una estación de servicio (de alquiler), y antes de entrar en la ciudad destino dejarlo en otra estación, para no tener que callejear con remolque.
Creo que hay más trabajo por hacer en este tipo de cuestiones de infraestructuras, que en desarrollar los vehículos...
Usuario desactivado
No ha salido al mercado y ya aburre más que Audi.