Ayer mismo hablábamos del buen ritmo de reservas que está teniendo el Morgan Threewheeler, lo que representa un auténtica buena noticia para una marca como Morgan.
Sin embargo, parece que el Morgan Threewheeler está cambiando la marca, y no sólo porque aumente el número de ventas, si no porque ha modificado el concepto que teníamos de la Morgan.
Un Morgan es un coche para disfrutar de una soleada mañana de domingo, no para hacer donuts en un parking. Sin embargo, eso es de lo que presume la propia marca con el Morgan Threewheeler.
Muchos se estarán llevando las manos a la cabeza. Una cosa es que, efectivamente, cualquier dueño de un Morgan disfrute de una conducción animada con su coche, no deja de ser un pequeño biplaza con una buena relación peso potencia, pero de ahí a quemar rueda, hay un paso.
Morgan representa la deportividad elegante, sus coches pueden llevar un motor 5.0 V8 debajo del capó (como el Morgan Aero Supersports), pero para hacer que el conductor disfrute en una carretera de curvas, no haciendo un _burnout_.
De cualquier manera me alegro de que la marca inglesa haya conseguido encontrar la senda del éxito de ventas, esto es lo que garantiza su existencia, y para los más clásicos, el Morgan 4/4 siempre estará ahí.
Vídeo | Youtube En Motorpasión | El Morgan Threewheeler resulta ser un éxito de ventas
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
"pero para hacer que el conductor disfrute en una carretera de curvas, no haciendo un burnout."
Para hacer que el conductor haga lo que le de la gana, como si se lo quiere ir comiendo poco a poco. El automovil fue inventado para llevar personas u objetos del punto A al punto B. Pero ¡anda! si hoy tenemos hasta carreras de coches!
Usuario desactivado
En caso de accidente y vuelco, los arcos de seguridad cubrirían por completo la cabeza de sus ocupantes. Un dispositivo pirotécnico activa el mecanismo que hace que, en milésimas de segundo, estos arcos metálicos se desplacen en su eje de simetría, hacia arriba. ;)
Usuario desactivado
lo malo de llevar este coche esque al ser tan bajito se debe comer mucho humo por la ciudad,no me gustaria estar en un atasco llevandolo
Usuario desactivado
MORGAN esta emulando una estrategia que ha dado buenos resultados, resucitar muertos y evocar el espíritu rebelde y aventurero de la primera mitad del siglo pasado. A Harley Davidson le ha ido genial....de hecho monta un motor de esa marca que le da ese "punturuntunpumm" tan embriagador al sonido del escape, aunque técnicamente no sea el ultimo prodigio...para que? no es eso lo que se busca, sino la personalidad que hace fácil desearlo y dificil deshacerse de el-.
Usuario desactivado
Este coche es una rareza, haciendo ceros se ve más raro todavía. Gran mérito para Morgan haber lanzado un producto completamente distinto a lo que se vende hoy en día y que sea un éxito, me alegro por ellos.
Usuario desactivado
Yo tampoco lo termino de ver haciendo
el macarradonuts. Es como poner un Rolls Royce a hacer derrapes...Pero sí que espero poder verlo en vídeos bien currados con buen sonido, tomas exteriores y de a bordo rodando en Nürburgring, circuitos clásicos (Goodwood, Cadwell Park, Isla de Man...), y por buenas carreteras de montaña y costeras.
Usuario desactivado
Y para qué sirven las barras sobre los reposacabezas si quedan por debajo de la altura del conductor? son decorativas? El coche/moto parece divertido, pero no me gustaría volcar en eso.
Usuario desactivado
La duda que tengo es dónde conseguir unos neumáticos para este coche cuando tengas que cambiarlos. Me recuerdan a los coches de carreras antiguos.
mitxael
Es una gran demostración para comprobar que, aunque tenga tres ruedas, el trasto este se maneja muy bien y no vuelca como una vulgar furgoneta piaggio APE.
Usuario desactivado
¿La clave del éxito? Quizá es porque rezuma estética "steampunk" por todos lados.
Usuario desactivado
Y lo barato que le sale el cambio de neumáticos? El futuro son las 3 ruedas, está claro... xD
Usuario desactivado
al ver la foto, he pensado que era Jeremy Clarkson dandole caña al morgan
Usuario desactivado
Si señor como debe ser dando un poco el cante y picando rueda
Usuario desactivado
Aunque no soy defensor de este tipo de cosas, me encanta ver como los británicos son los únicos capaces de mantener e incluso recuperar algo tan tradicional para ellos como los triciclo. Un placer ver como 80 o 90 años Morgan es capaz de retomar esta idea, ademas manteniéndose tan fieles (al menos en su concepción con sus motores bicilíndricos en V, eso si ya no son británicos sino americanos) esos triciclos que tan famosos los hicieron en los años 20 y 30