La Fórmula 1 no encaja con Audi. El mejor resumen de lo dicho por Wolfgang Ullrich, mandamás de la parte deportiva de Audi, se puede realizar con tan sólo una frase. Con estas palabras, Audi ha querido dejar claro que por mucho rumor que inunde el ambiente, en la marca de Ingolstadt no quieren oir ni hablar de la Fórmula 1.
La razón principal es bastante sencilla. Para Audi, la tecnología de la Fórmula 1 no tiene extensión en los vehículos calle. Todo lo contrario que su proyecto en las 24 horas de Le Mans. Y Audi, en palabras del propio Ullrich, trabaja para darle a sus clientes lo que desarrolla en la competición. Le Mans representa para Audi esa plataforma necesaria para probar su tecnología en la competición y después poder ofrecerla en sus vehículos de calle.
También les tira para atrás que para conseguir una escudería que pueda pensar en algo, la inversión supera los 150 millones de euros, mientras que para el DTM, su segunda punta de lanza junto con el programa de la resistencia, la inversión sólo asciende a 30 millones de euros y bajando gracias a la nueva normativa que se implementará en 2012.
Pero a pesar de que Wolfgang Ullrich ha hablado en un sentido, Kris Nissen, su homólogo en Volkswagen dejó, no hace demasiado tiempo, comentarios contradictorios. Cuestionado sobre la presencia del grupo VAG en la máxima categoría, el jefe de Carlos Sainz admitió que tanto Audi, como Porsche como Volkswagen podrían encajar en la Fórmula 1.
Más información en Racingpasión
Ver 78 comentarios
78 comentarios
Usuario desactivado
No soy para nada pro-Audi pero me parece bien esa filosofía y esas declaraciones, si siguen haciendo las cosas con cabeza seguirán yendo para arriba.
Usuario desactivado
Normal que no quieran entrar. Para que cuatro británicos les controlen a ellos y a toda una competición, en la que se mueve mucho dinero y que cada vez tiene menos sentido para las escuderias, mejor se quedan tal como estan.
Usuario desactivado
Estamos en epoca de crisis,las inversiones para lanzarse a aventuras nuevas y empezar desde cero en las que ademas tiene que pasar un tiempo considerable pàra empezar a ver algun resultado,no son lo mas recomendable. Pienso que hacen muy bien,son los ganadores de una prueba tan prestigiosa como Le Mans,donde lo han hecho perfecto este año,tambien estan en el DTM,importante evento del mundo del motor,se mueven en terrenos conocidos y que les reportan grandes exitos,publicidad y tecnologia util para instalar a sus modelos de produccion,asi que porque meterse en aventuras caras,de dudosa rentabilidad y mas dudoso retorno de la inversion,con la escandalosa cifra de 150 millones de euros se pueden hacer muchas cosas mejores que meterse en el circo de la F-1...
Usuario desactivado
Esque para entrar a la F1 aparte de dinero hay que tener cojones, es un mundo muy complicado en el que por poner un ejemplo, BMW especialista en fabricar grandes motores, después de varios años intentando estar delante se fué con el rabo entre las piernas, y que decir de Toyota, que con el mayor presupuesto de la parrilla lo unico que consiguió fue comerse los mocos, asi otros cuantos, como Ford (Jaguar) etc... Es una pena que no lo intenten la verdad, daria alegria y vidilla al campeonato.
Usuario desactivado
Hace un tiempo, creí leer en racingpasión, que el grupo VW quería entrar en la F1(no antes de 2012), pero como proveedor de motores.
Y creo que es la mejor forma de entrar en la F1 que puede tener el grupo V.A.G., dado que, es como estar pero, sin estar, me explico:
Vendería motores a los equipos que están actualmente en parrilla (véase los equipos que usan motores cosworth actualmente), tendría la publicidad que busca, obtendría resultados en sus investigaciones, y en caso de que fracasaran, pues no quedaría "manchada" la imagen de marca, y seguro que la inversión no supera los 150 Millones de €.
Aunque, también digo, hablo desde la ignorancia, y probablemente me equivoque, es solo mi opinión.
Usuario desactivado
Su entrada seria el primer paso para ver un F1 Tdi jajajjaa
Usuario desactivado
Pues si no van a la f1 que vallan a WRC que cuando estaban eran los putos amos
Usuario desactivado
Es una buena excusa o razón, aunque lo bueno de verdad seria ver a una escuderia Porsche.
Usuario desactivado
Pues hacen bien, la F1 ya no es lo que era por desgracia, cada vez se concibe como un deporte más adulterado, considero mucho más divertidos otros deportes con más chicha aunque es complicado verlos porque no tienen tanta tirada mediática.
Usuario desactivado
Si BMW estuviese en la F1, estoy seguro que la decision de Audi seria otra muy diferente.
Usuario desactivado
Aunq no me asombra esa noticia, me hubiera gustado ver una flecha plateada de Audi en la F1. :(
Usuario desactivado
Yo creo que sí les interesa pero están haciendo tiempo. Viendo que BMW ha fracasado y que a Mercedes como proveedor de motores le va muy bien pero como escudería no. Lo que creo es que han hecho aquello de "cuando veas las barbas del vecino cortar pon las tuyas a remojar". Ahora, lo de la excusa de "la tecnología de la Fórmula 1 no tiene extensión en los vehículos calle" es demagogia pura y dura. La mitad de la tecnología que hoy incorpora un Audi es heredada la fórmula 1. Empecemos: Control de tracción, Control de estabilidad, ABS, Cambio secuencial, Levas en el volante, Limitador de velocidad (no tempomat, limitador), frenos de discos cerámicos... Y por extensión poco a poco se están empezando a incorporar soluciones aerodinámicas ya probadas en la F1 como los conductos de ventilación de los frenos, los chasis con efecto suelo... En fin, que como ellos NUNCA han estado en la F1 venden la moto de que es irrelevante. Que no me quieran vender motos y menos si están averiadas.
vander
Que hagan un motor para F1. Luego con cambiar un par de tapas plásticas lo inscribimos como VW, Seat o Skoda. Y Renault igual, www.daciaf1racing.ro
Usuario desactivado
la verdad que audi en la f1.... daria gusto y de seguro que les iria bastante bien ya que tienen unos coches de muy buena calidad....
triunfarian seguro , que lastima
Usuario desactivado
Audi no...¿pero el grupo VAG?
Usuario desactivado
Viendo como está el patio... veremos a ver las escuderias que corren el año que viene...
Usuario desactivado
Que yo sepa Volkswagen patrocina ya a Toro Rosso
Usuario desactivado
Una pena, porque seguro que si entraran en F1 seria para ser un equipo puntero.
Usuario desactivado
es toda una pena que audi no entre en la f1 y volkswagen si no entro ya, es porque no tenian dinero para un equipo de f1 gastaron mucho en desarrollar y fabricar el veyron y que se dejen de f1, que sigan mejorando el veyron.
Usuario desactivado
No encaja con audi porque si a mercedes partiendo de un equipo ganador la esta costando lo suyo estar al nivel,toyota nunca llego a un nivel digno de sus inversiones, no digamos a audi que partiria como mucho de un equipucho tipo sauber o asi.
Lo que pasa es que no pueden con ello.
Usuario desactivado
Si audi no está en la f1 es porque no puede usar un motor diesel obviamente.
Usuario desactivado
No se si el año que viene o el proximo el equipo Hispania del Sr Caravantes puede que sea adquirido por VW.
mgbermejo
Audi pasa de la F1 por dos razones principalmente:
1- No podrían meter un motor turbo diesel.
2- No podrían pintar un coche de gris/amarillo y otro de gris/rojo. Ya lo vimos todos con el antiguo BAR, mitad de Luckies y mitad de 555
Usuario desactivado
podrian estar jugando al despiste!!
Usuario desactivado
Es obvio que ya nadie quiera ver mezclado su nombre y su imagen con la Formula 1
Usuario desactivado
Joer!! Que bonitos esos monoplazas!!! Lastima que no quieran estar en la F1!! Que bonitos son!! Aunque creo que habria que cambiar las almejas de Shell, por el logo de Castrol, pero bueno...
Saludos
Usuario desactivado
Teniendo en cuenta cómo les fue a los que van de "lo más" en deportividad, no me extraña que los de Audi vengan con aquello de que las uvas están verdes. La F1 es demasiado exigente y con marketing -que es lo que de verdad saben hacer como ningún otro en VAG- no se ganan carreras... por ahora.
Usuario desactivado
audi f1 tdi team. es una pena porque esos monoplaza son preciosos
Gullwing
Audi perdería tiempo, dinero y categoría si se mete en la F1. Vende respeto al medio ambiente, seguridad, motores TDI y tracción total; y ninguno de esos valores son compatibles con la F1. Y, sinceramente, yo no perdería ni un minuto en hacer el primo intentando ganar en una competición finamente orientada y burdamente manipulada para que ganen ingleses.
Usuario desactivado
Contestando al post...
Yo simplemente creo que Audi piensa que hoy por hoy tendrian mas perdidas que beneficios entrando a la F1, lo de la tecnologia para calle para mi es una escusa de primer nivel.
Me parece genial que no les interese entrar, pero me rio cuando leo estas cosas... para mi es una manera sencilla de decir... "no quiero entrar en la F1 por que podemos hacer el paripé y cagarla"... me gustaria que fuesen mas honestos, pero el marketing es el marketing...
Segun ellos dan a sus clientes tecnologia que desarrollan en competicion... yo no acabo de ver eso... no se!
Ah y en la F1 el año que viene volvera el KERS... quizas no es un desarrollo tecnologico valido para un coche de calle???... lo dicho lo que he leido me huele a escusa.