A partir de enero de 2009, el Jaguar XF se ofrecerá con dos nuevas motorizaciones diesel, con unas prestaciones muy por encima del anterior motor V6 2.7D, la única opción en gasoleo en el momento de su salida al mercado.
El tope de gama será el Jaguar XF Diesel S, que contará con el nuevo motor V6 3.0 Biturbo. Con este motor, la berlina inglesa tiene unos consumos un 12% inferiores a los declarados con el anterior V6 2.7D, lo que supone una gran mejora. Se queda en 6,8 L/100 km y 179 g/km (10% menos que el V6 2.7D).
Pero no sólo rebaja consumos y emisiones, sino que aumenta considerablemente la entrega de potencia y de par respecto al motor que deja atrás. Con 275 CV y unos asombrosos 600 Nm de par máximo, lanza al Jaguar XF Diesel S hasta los 100 km/h en 6,4 segundos y recupera de 80 a 120 km/h en 3,2 segundos. La velocidad máxima es de 250 km/h, autolimitada electrónicamente.

Un escalón por debajo estará el Jaguar XF Diesel, que también cuenta con el motor V6 3.0 Biturbo, pero con unas prestaciones algo inferiores respecto al Diesel S. Su potencia máxima se queda en unos nada despreciables 240 CV y con 500 Nm de par máximo, una muy buena cifra también.
En este caso, las reducciones en los consumos y emisiones son exactamente iguales que con la especificación del Diesel S, 6,8 L/100 km en ciclo combinado y una emisiones de 179 g/km. Sus prestaciones son algo inferiores, pero tampoco tanto para tener una diferencia de 35 CV respecto al modelo superior.
Acelera de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos (siete décimas más que el Diesel S) y recupera de 80 a 120 km/h en apenas 3,7 segundos (cinco décimas más), pero mejora sustancialmente las cifras del anterior propulsor. Su velocidad máxima en este caso es de 240 km/h.
Además, a partir de enero de 2009 se añade a la gama, junto a los nuevos motores diesel V6 3.0 Biturbo, la versión Portfolio, con nuevo equipamiento.
Fuente | Jaguar
En MotorPasion | Galería e información del Jaguar XF
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Buf, vaya un motor, es impresionante ¡que par!, si a 1000rpm ya tiene casi el máximo del M3 (un cochazo, todo sea dicho).
Por cierto, el coche es precioso.
Usuario desactivado
Pues a mi el XF por delante me parece que la han cagado el resto es precioso… y en general a los fans de la marca no les termina de gustar…
Usuario desactivado
#22 tampoco es eso… yo no soy un fanatico del diesel ni de la gasolina… simplemente creo que cada persona y cada tipo de conduccion tiene su coche. y hay muchos diesel que son mejor opcion que la variante gasolina… que luego hay casos que no y la gente no se quiere dar cuenta, esta claro…
Usuario desactivado
evosky si tu a un serie 5 A6 o coche relativamente grande le pones un motor pequeño como un 4 cilindros diesel te toca revolucionarlo mas y por tanto acoprtar la vida del motor, cuanto mas grande es el motor menos sufre el coche…
Usuario desactivado
Ya el anterior v6 de 210 cv es considerado el mejor v6 diesel, por potencia,tecnología, finura y sonido. Este motor pinta muy bien, eso si son muchosssss caballos…
Usuario desactivado
En su categoria es el coche mas innovador y precioso en todo el mercado.
Usuario desactivado
Todo motor diesel superior a 150cv para mi es un sintentido.
Lo repetire hasta la saciedad digan lo k digan.
Usuario desactivado
Lo que hay que oir.VT metele ese motor al leon a ver si hace mejores tiempos o no que con el tfsi jaja.Este es un coche el doble de grande y pesaso.Y si miramos el motor de 200 cv… mal vamos.EL tsi de 200 cv acelera de 0a100 en 7,2 segundos y el cupra de 240 en 6.4…vamos tiempos calcados al xf aqui presente.Recuperaciones están en 7 y 7.8 segundos…casi el doble.C Consumo medio pesando mucho menos:7.9 y 8.3 comparados con el 6.8 de este jaguar…son un poco elevados. Vamos que te has salido del tiesto diciendo que es una mierda y encima que el leon le ganaría.Y hablandod e velocidades: puntas de 229 y 247.Guau.Creo que te acabo de desmontar tu argumento.
Usuario desactivado
VT compara el cupra entonces con una pieda redonda cuesta abajo.Para hacer comparaciones absurdas mejor estarse callado. Yo te he dado los datos de las recuperadciones en quinta de la pagina oficial de Seat.Si te las doy en sexta se disparan a 9.7 y 8.2. Y gracias por lo de listo al menos lo soy para ser capaz de distinguir que este jaguar no pretende ser un rival de un leon cupra…ni falta que le hace. Mejor así tu vete con el cupra y yo con este y te dejo pasar las veces que quieras si así te sientes mejor.
Usuario desactivado
Joder, eso mismo estaba pensando yo… Jaguar lleva sin desarrollar motores propios desde…. y los diesel eran de PSA… quien lo sepa que lo diga!!!
Usuario desactivado
4# Te corrigo Peugeot-Citroën-Ford ;)
Me parece bien porque antes tambien era un motorazo..
Usuario desactivado
Un gran rival para el rei de los diesel (Audi), este es un gran vehiculo de los mejores del mercado de su categoria. Tiene un buen motor, buena aceleracion, un par motor impresionante, un diseño elegante y deportivo y lujo
Usuario desactivado
A día de hoy solo se me ocurre el motor del 535d… como rival… el de Audi, tiene 233cv, no se cual es rival de Mercedes… pero dudo mucho que llegue… No se os hace raro, que este diesel venga de Ford? o lo que es peor de PSA, por que ellos nunca han necesitado nada tan potente…
Usuario desactivado
me he quedado con la boca abierta, 3.2 segundos!!!! O_o
Usuario desactivado
Siento decir que será un buen motor entre los petroleros humeantes, pero contra los gasolina sigue siendo la máxima basura. ¿¿Un 3.0 V6 BITURBO 240cv 0-100 7,1 y 240km/h?? ajajajajaja valiente prestaciones más malísimas. Mira que me da asco el leon tfsi 200cv, pues ya con menos cilindrada, turbos y potencia se lo ventila….
Una vez más, y como nos tiene acostumbrados ya, un diesel jamás en la vida será deportivo y muchísimo menos se podrá comparar con un gasolina. Y para colmo ahora os van a quitar el diesel barato, ajajajaja, seguid comprando petroleros humeantes…. seguid…
Saludos y sin ánimo de ofender a nadie.
Usuario desactivado
#22 Son conceptos distintos el del SEAT León y el del XF. No estamos hablando de deportivos. El XK no es un deportivo, sino una berlina en la que viajar muy cómodamente y que permite unas velocidades de crucero altas sin perder comodidad. El León, es muy duro, muy incómodo y necesita muchas manos para mantener esos cruceros porque su chasis está pensado para otras cosas, aunque le metan 200CV. Y el chasis del XF está pensado para aguantar tranquilamente 500CV. Esa es la pequeña diferencia entre uno y otro. Otra más: El León reposta a esas velocidades dos veces más que el XF. O tres.
Usuario desactivado
VT, comparar un León con un Jaguar…. Se lo ventila habría que verlo en autopista al León a velocidad máxima si podía.
Usuario desactivado
#23 cedric ¿has probado tanto este jaguar como el leon tfsi a máximas velocidades para decirme cual reposta mas? NO, asique argumento no válido. Será una berlina, y ese motor es el diesel "pequeño" pero para eso han sacado la versión "S", es decir la "deportiva", y ahí tienes las prestaciones igualmente, que son buenas, pero para nada comparables con un gasolina. Además las diferencias de consumos van a ser tan mínimas, que se compensa con la diferencia de precios del coche. Yo como tantos muchos, ven el diesel como una alternativa a la gasolina, prescindiendo por supuesto de las prestaciones que un gasofa puede ofrecer, y no como una alternativa económica, porque no lo es.
#26 borja84 haber si ahora no vamos a poder comparar cualquier tipo de coches porque teóricamente no pertenezcan a la misma categoria. Como si comparo un fiat500 trucao con cualquier ferrari ¡vamos, faltaría más!.
Usuario desactivado
# 28 Me parece bien que compares un Fiat 500 trucao con un Ferrari. Hay gente p´a tó. Otra cosa es que sepan de coches.
Usuario desactivado
# 28 Y sí, conduzco habitualmente un XF. Y tengo la suerte de poder conducir de vez en cuando un BMW M3, que es un deportivo "en serio", no un familiar exprimido como el León.
Usuario desactivado
#35 sagrath creo que tu tambien eres un poco listo poniendo los datos a tu antojo. Lo primero y sobretodo por lo que has puesto de las recuperaciones, perdona que te diga, y si quiere que lo mire todo el mundo en km77.com, las recuperaciones del cupra de 80 a 120 son de 3,7segundos listillo, y no 7,8seg que tu has puesto, que eso será seguramente en 6ª (no sabes tu na). Respecto a las velocidades maximas el cupra con 240cv los mismos que este, da 247km/h y este 240. Tu achacas con el peso, pues yo te digo que este tiene 1000cc más y 1 turbo más (tu me dices tonterias yo tambien te las sé decir). Los consumos me la resbala (es así de simple), por una diferencia tan pequeña no me voy a preocupar. Si me dijeras que uno chupa 6L y el otro 20L pues vale…. No mezcles los datos que eres muy listo tu tambien. Si quieres tambien tienes el audi tt-s con 272cv, 3menos que este, 1000cc menos y un turbo menos tambien y te hace el 0-100 en 5,5. Vamos, que se lo pasa por la piedra. Pero no me hagas mucho caso, porque según algunos, está prohibido comparar coches de distinta categoria… (lo que hay que oir…)
#29 cedric que tendrá que ver que sepan de coches o no para que puedan comparar un coche con otro…no veo la lógica a lo que has dicho. #30 cedric enhorabuena por conducir esos coches (no me interesa los coches que conduzcas), pero sigues sin decirme si has conducido ESTE jaguar al máximo y el LEON TFSI 200CV al máximo tambien para verificar lo que has dicho en tu anterior comentario.
Saludos.
Usuario desactivado
#29 cedric, por cierto, ¿tienes algo en contra de mi forma de escribir?, esque como has puesto "…p'a tó…" sarcásticamente pues te pregunto, porque sé que lo has puesto por haber escrito yo "trucao" en vez de "trucado". Es la jerga que empleo en el dia a dia, y que a pesar de ello bastante bien escribo, sin saltarme comas ni acentos en las palabras, solo que alguna vez se me cuela alguna palabra "recortá" debido a dicha jerga, que según la zona geográfica, te habrás dado cuenta que no "tó" el mundo habla "iwá".
Usuario desactivado
#38 sagrath, fíjate lo que te digo, mi post #36 me vale para contestarte a este nuevo post tuyo, así me ahorro palabras. Por cierto, de mi opinión plasmada en esta blog todavia no ha salido que el jaguar intente rivalizar al leon, eso lo has dicho tu, yo simplemente he comparado prestaciones, asique no te vallas por los cerros de úbeda.
Usuario desactivado
# 36 VT, vamos por partes. No tengo nada en contra de tu forma de escribir. Cada cual hace lo que puede. Pero el caso es que el que dijo eso de "hay gente p´a tó", era un torero, se llamaba Rafael Sánchez, "El Guerra", y hablaba así. Y si tienes interés, te cuento cómo y cuándo lo dijo. Y en cuanto a los coches, me parece que la cosa no está para conducir al máximo esos coches EN CARRETERA. Solamente te he dicho que a igualdad de velocidad, aquí y en Marte, el Jaguar es mucho más cómodo. Y no tengo intención alguna de conducir un León como el que dices. Si así fuera, lo hubiera comprado en lugar del XF, que en tu opinión es pasado por la piedra por ese maravilloso vehículo. Insisto, no uso las carreteras como lugar de competición, ni los coches para demostrar mi hombría. Losdisfruto sin necesidad de molestar a nadie, ni presumir de "tenerla más grande y gorda". Eso lo dejé a los 8 años, en el colegio.Me parece bastante infantil esa postura de "pasarse por la piedra" cualquier cosa. Ni los pantalones vaqueros, oye. Y si eres de ese tipo de conductor, espero no encontrarme nunca contigo en la carretera. Probablemente tenga que avisar a la GC de que te has descrismado en una curva.
Usuario desactivado
¿De donde se ha sacado Jaguar este motoraco diesel? Porque Ford-Peugeot siguen con el 2.7HDI con mucha menos potencia. Tata acaba de comprar Jaguar, pero va a ser que ellos no pueden hacer un motor así. ¿Es cosecha propia de Jaguar?
caractere
Menudo motor, parece que sobrepasa a los TDI 240cv y CDI de 224, sólo el de bmw con 286 está por encima (audi estrenará uno de 300cv en el A8) ahora sólo les falta un cambio de marchas al estilo DSG o DKG. A ver si alguna otra marca se atreve como lo ha hecho jaguar.
Usuario desactivado
Ya me he enterado, es una super-evolución del 2.7HDI de Peugeot-Ford. Y también van a sustituir los 4.2 V8 de gasolina por nuevos 5.0 v8 según lo que he leído por ahí. Pues Ford ha vendido Jaguar a Tata con todo el trabajo hecho parece, y el XF-R aún está por llegar.
Usuario desactivado
A este gran coche le correspondia este gran motor. Es precioso y de noche, cuando se enchufan las luces interiores, su atractivo deja a los A6, Serie 5, y demas a la altura del betun. Jaguar XF is the best!!!
Usuario desactivado
un coche de los que llaman la atencion al pasar
Usuario desactivado
ya era hora d k el XF tuviera el motor k se merecía para así poder competir más facilmente con las marcas alemanas premium, pues el 2.7D ya era veterano y su potencia quedaba justa porque no es igual un Jaguar k otro coche del grupo Ford PSA como el 407. espero k tambien este para el buque insignia XJ Matta ne