-
En la primera fotografía, se ve cómo un coche oscuro no destaca lo suficiente sobre el asfalto en una tarde nublada. El simple gesto de encender las luces mejoraría su visibilidad.
La propuesta de circular obligatoriamente con luces 24 horas ha dado lugar a una de las discusiones más acaloradas entre los lectores de Motorpasión.
Este verano ví la propuesta y la comenté en Motorpasión, en aquel momento no tenía claro si era una buena o mala medida, pero lo que ya tuve claro es que no se llevaría a cabo a menos que se hiciese obligatoria.
Durante estos meses me he estado fijando bastante en la carretera, preguntándome en varios escenarios distintos “qué pasaría si ahora las luces 24 horas fuesen obligatorias”.
Mi conclusión, y no deja de ser una opinión personal, discutible y rebatible, es que merece la pena hacer obligatorio el uso de luces 24 horas.
Ante grandes problemas, grandes soluciones
Es una medida que puede parecer algo exagerada, pero no hay que olvidar que en España se producen más de 3.000 muertos en la carretera cada año. Es una cifra muy elevada, que supera por muchísimo a otros problemas por los que se toman medidas. Los ejemplos extremos, la gripe aviar, o los controles para líquidos en los aviones. Medidas de seguridad que todavía no han salvado ninguna vida, y sin embargo son aprobadas y aceptadas por la sociedad a pesar de la molestia que suponen.
Por otra parte, el coste de llevar las luces siempre encendidas se compensa no sólo con salvar vidas, sino con el ahorro que esto supone para aseguradores, atención médica, etc.
¿Qué más significa llevar luces 24 horas?
Muchos lo considerarán una medida excesiva, injusta y les costará acatarla. Aunque suene duro, para mí esto es una ventaja. Siempre he dicho que la seguridad vial son tres partes: conductor, vía y vehículo. Y para mejorar el comportamiento del conductor, es necesaria la educación pero también la mano dura para aquellos que no son educables, que tristemente representan la gran mayoría, al menos eso me dice mi experiencia.
El estar obligado a llevar las luces 24 horas, incluso con luz del sol en pleno verano, puede causar una sensación de excesivo control, y una tensión constante por ver que todo el mundo lo está haciendo. Sentirse controlado. Igual que los carteles de radares, o las bolsitas en el avión. A mi tampoco me gusta, pero nos lo hemos ganado, el comportamiento global de los conductores españoles es malo. Es el castigo que nos merecemos.
Lógicamente, para mi este “sentirse castigados” es algo más que una reprimenda moral. Es una forma para darse cuenta de que la carretera no es un juego, que existen leyes que son restrictivas pero lo son por nuestro bien, y que mientras sigamos sin aceptarlo no quedará otro remedio que hacerlas más restrictivas.
En cinco, diez, o veinte años puede cambiar la mentalidad de los conductores, además de las vías y los vehículos. Quizás en ese momento, cuando seamos más maduros (hablo de la totalidad) y el porcentaje de muertes haya bajado a un nivel razonable, será el momento de empezar a aplicar manga ancha, subir los límites de velocidad o permitir encender las luces sólo cuando sean necesarias, no siempre. Porque en ese momento el que no lo haga cuando deba hacerlo estará teniendo un comportamiento socialmente inaceptable.
Beneficios reales de las luces 24 horas
Además del factor psicológico que he comentado, existen beneficios reales: según estudios realizados por organismos como la RACE se podrían evitar entre 126 y 280 muertes al año.
Las fotografías que véis las he hecho hace un par de días en Galicia. No era un día especial, simplemente saqué la cámara porque sé que cualquier día me puedo encontrar ejemplos de personas que no llevan las luces cuando deberían hacerlo.

-
En la segunda fotografía, se ve cómo es generalizado en no encender las luces cuando la visibilidad empieza a reducirse, por ser un día nublado o por estar oscureciendo. En estos casos, la obligatoriedad de las luces las 24 horas acabaría con el criterio por parte de los conductores de encenderlas o no, y este argumento es para mí la pieza clave de la medida. Las luces son necesarias pero la gente no las enciende.

-
En la tercera fotografía vemos cómo, aún cuando muchos conductores ya las han encendido, muchos rezagados todavía no lo han hecho.
En Motorpasión | luces 24 horas
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Tronxo VF
Me parece absurdo, y una tocada de huevos…………
Usuario desactivado
Vivo en Galicia y aqui hay muchos dias muy oscuros como en la foto. Creo positivo que durante los meses de otoño e invierno fuese obligatorio, ¿a quien no le ha pasado, empezar 1 adelantamiento, muy atento, y llevarse un susto porque el q viene de frente es invisible?.Aqui entre los dias nublados,lluvia y niebla son mas de 200 dias. Ah!!! y no olvidemos a aquellos que solo encienden las luces de noche sin importar la climatologia.
Usuario desactivado
No entiendo por qué molesta tanto el tener que llevar las luces. Hace un par de años hice casi 4000 kilómetros por Noruega, donde es obligatorio el uso de las luces siempre. Os puedo asegurar que realmente las distancias se calculan mucho mejor si el que viene de frente lleva luces. Desde entonces siempre llevo luces en carreteras de doble sentido.
Por otro lado, el poco sentido de todos esos que van sin luces cuando llueve muchísimo y no se ve ni a 100 metros, hace que se tengan que obligar estas cosas. Nos lo hemos ganado a pulso…
A mí esta medida me parece muy positiva.
Saludos!
Usuario desactivado
¿Y los coches con encendido automático de luces?
Usuario desactivado
A parte de que así las llevaríamos cuando correspondiera, yo las veo MUY ÚTILES cuando el sol deslumbra, fijaos en que, cuando el sol os está deslumbrando, os cuesta ver los demás coches, pero cuando frenan y se encienden las luces de freno, se distinguen perfectamente.
Salu2!!
Usuario desactivado
#61 | GTI A%2BFerro, si que lo son, tomadas un día cualquiera nublado en Galicia.
Sobre el resto de los comentarios, me alegro que haya surgido la conversación, y agradezco tanto a los que apoyan la medida como a los que no sus respuestas y argumentos.
Usuario desactivado
Nose… se nos trata de que conducimos mal, sin embargo en viajes a parís y roma tengo comprobado de q el echo de cruzar por un paso de peatones es jugarse la vida. Y sin embargo en los pueblos de Sevilla (y supongo q en los demás) les han dado por poner resaltos por tos laos acortando la vida de la suspensión y de los frenos cuando desde siempre no he tenido problemas en cruzar la vía. Vale que se haga por mayor seguridad, pero lo que si no estoy dispuesto es a escuchar que aquí se conduce mal.
Usuario desactivado
YO SOY DE LOS QUE HABITUALMENTE LLEVO LAS LUCES ENCENDIDAS. ESTO FUE UN HABITO QUE COGI YA QUE TENGO UNOS AMIGOS SUECOS Y BRITANICOS QUE TIENEN ESA COSTUMBRE. LO QUE ES MOLESTO ES QUE TE ESTEN PITANDO O DANDOTE LARGAS O HACIENDOTE GESTOS POR QUE LLEVAS LAS LUCES PUESTAS. CREO QUE NO CUESTA NADA LLEVARLAS ENCENDIDAS, Y SI ESO TE PUEDE AHORRAR UN 0.0001% DE POSIBILIDAD DE TENER UN ACCIDENTE, MERECE LA PENA.
Usuario desactivado
No estaba de acuerdo con esta posible ley hasta que he leido este articulo. El sístema legislativo español unicamente funciona siendo coaccionador, sino fuera así, es cierto, la gente no respetaría las normas. Entonces el gobierno aquiere mano dura y las "llama" leyes;es entonces cuand la sociedad "se susta" y las acata. Estas cosas en otro país no pasarían y seguimos sin aprender. Chapeau por ti daniel seijo.
Usuario desactivado
Pero si hoy en día hay miles, tal vez millones de conductores que circulan con las luces de posición o ningunas en condiciones de poca visibilidad, que conducen borrachos, que sobrepasan brutalmente los límites de velocidad, que no saben para qué son los intermitentes, que se pasan por el forro las direcciones prohibidas, que aparcan donde les sale de la punta del susodicho, que no se molestan en pasar la itv (total para qué si su tdi es la puta hostia) y un largo etc, ¿sinceramente creéis que van a encender las luces sólo porque lo diga una ley?
Usuario desactivado
Como mucho creo que podiamos aceptar llevar las luces de posicion 24 horas, pero las de cruce resulta excesivo y sobre todo lo que más nos fastidiaría sería los cambios de bombillas, ya que en muchos coches es practicamente necesario llevarlo a un taller. sinceramente me parece tan efectivo como prohibir los coches de colores oscuros.
Usuario desactivado
No estoy de acuerdo, ni con la propuesta, ni con el hecho de que los españolitos somos malos y hay que castigarnos.
Las luces 24 horas no harían nada a la larga. Los coches se ven durante el día y si no los ves es porque estás distraido. En cuanto nos acostumbremos a que llevan las luces encendidas no les haremos ni caso.
En cuanto a lo del castigo, vivo en Barcelona, donde la mayoría de la gente respeta el carril Bus-Taxi. No conozco a nadie al que hayan multado por usarlo de manera puntual ni que la guardia urbana lo persiga excepcionalmente. Se respeta porque es lo que hay que hacer, igual que se aparta para dejar pasar a las ambulancias (cosa que en otros países europeos no se hace, que lo he vivido). Así que menos tratarnos de niños pequeños, la educación también se consigue sin mano dura, no somos tan diferentes de los franceses, sólo nos lo creemos porque es cómodo.
Usuario desactivado
Los que no las encienden ahora cuando hace falta igualmente no las encenderian si fueran obligatorias… Me parece una medida injusta en la que pagariamos todos, justos por pecadores.
Usuario desactivado
vale q en esas situaciones se tengan q encender xo cuando pega el sol no sirven de nada entonces eso de las 24 oras como q no..(i menos en verano)
Usuario desactivado
A mi lo que me parece gracioso es que te obliguen a llevar las luces encedidas las 24 horas, cuando todavia hay mucha gente que no las enciende dentro de los aparcamientos subterraneos de los centros comerciales. O en el mismo garaje donde guardas el coche, parece ser que con la iluminación de estos sitios es suficiente, para ver al pardillo/a que viene con su flamante coche, sin las luces.
Usuario desactivado
'¬¬… ¿¿Nos lo hemos ganado a pulso?? Perdón? Pero que estais diciendo??
Usuario desactivado
Joder!! Has puesto las fotos tipicas de la autoescuela en las que te dicen que es obligatorio llevar las luces de cruce encendidas.
No creo que los accidentes se produzcan por falta de visibilidad salvo en caso de niebla o nieve que no hay focos que alumbren.Los factores mas determinantes son la velocidad, el alcohol y el estado de las vias.
Asi que esta medida a mi me parece ineficiente.Podrian hacer cosas mas importantes como prohibir coches para la calle de mas de cierta potencia.Un par de semanas en la carcel al ke konduzka borracho,acondicionamiento de vias…Claro el problema es el de siempre-el dinero.Perdon por el turre
Usuario desactivado
pues ya también para ayudar, obligamos a que todos los coches sean de color amarillo chillón para que se vean mejor. me parece una majadería obligar a llevar las luces, pero para variar nos acabarán obligando y nosotros tragaremos como borreguitos
Usuario desactivado
Pues es bueno y no es bueno. Llevar las luces entre muchos que no está claro que es beneficioso puesto que todo el mundo te mira como si estuvieses tonto y no te acordaras de apagar o no supieras que es de dia. yo las llevo todo el día encendidas.
Pero cuando todo el mundo las lleve, que pasa si uno no las lleva, no lo veremos porque buscamos luces ( por coche) en vez de algo que se mueva. Puede entrarnos pereza al mirar. Es de sobras conocido que entre mucho desconocido identificamos lo que nos suena de algo, pero entre mucho conocido lo raro, así que habrà que jugar con la percepción. Por ejemplo el ABS evita el 4% de accidentes, pero los coches con ABS tiene un 7% más de mortalidad puesto que el personal piensa que frenan más o que podran superar las leyes bàsicas físicas por que llevan XXX.
Usuario desactivado
El que escribió el artículo, sin duda, tiene grandes ansias de protagonismo. Para su información las luces son obligatorias entre la puesta y la salida de sol, en situaciones de niebla o lluvia y cuando el usuario lo estime oportuno en casos de carretera con malas condiciones de visibilidad (como es el caso de las fotos). La reglamentaciön dice pues, que en la situación de las fotos, las luces tendrían que encenderse. Es un problema de concienciación de los conductores en ese aspecto, y proponer tener las luces encendidas las 24 horas es una solución desproporcionada. En días de sol las luces no cumplirían ninguna función, solamente consumir energía. Por lo que me temo que la propuesta nunca será bien acogida por el departamento que competa tomar tal decisión, cosa que me satisface personalmente.
Un saludo.
Usuario desactivado
Yo estoy a favor.
He leído los comentarios por encima y sí, se ha comentado lo de ver en carretera y patatín patatán, pero creo que nadie ha dicho lo de ser vistos, que es tan importante como ver.
En verano sí que ayudan igualmente las luces: el que haya conducido lo suficiente como para poder hablar de este tema, recordará que en verano, con el calor, el aire de encima de la carretera hace que parezca que se ve ondulado el horizonte (y no tan lejano) debido a la temperatura.
Un coche negro que venga a una distancia no muy lejana será difícilmente visible y se puede confundir con la carretera con facilidad en este caso.
Ahora pensemos en la misma situación, pero cuando nos cruzamos con una moto en vez de con un coche negro. Seguro que se percibe bastante antes.
Usuario desactivado
klm, lee esto:
http://www.motorpasion.com/2007/02/07-el-senado-ap...
Se obligará al gobierno a que tome las medidas oportunas, es decir, a que haga la ley.
Usuario desactivado
¿ y si obligaran a los fabricantes a hacer los coches con luces de posicion permanentes? creo que con tecnologia LED se puede hacer algo apañao y que no sea muy molesto.
Usuario desactivado
Me parece acertada la opinión del artículo. No sé por qué se queja tanto la gente, parece que les joda o algo, cuando es por su bien.
Yo pienso que incluso va a ser beneficioso incluso en esos dias de verano en largas rectas que cuando adelantas de repente ves un coche que antes era sólo una mancha oscura sobre el asfalto: si hubiera llevado las luces puestas se le habría visto y calculado su posición/velocidad con mucha más precisión.
Y al que se queja de que su coche va a parecerse a un tren por carecer de capacidad de decisión, decirle que siempre puede elegir no llevarlas y pagar la multa, o elegir llevarlas, o elegir viajar en transporte público, o elegir quedarse en casa… ¿acaso eliges no llevar el cinturón, o te parece también una imposición arbitraria y con afán recaudatorio?
Usuario desactivado
Yo en la moto llevo las luces siempre porque se encienden automáticamente al poner contacto. En el coche no, pero a la mínima que está un poco oscuro ya las pongo. Obligar a eso en los coches no me parece muy adecuado pero tampoco equivocado, ya que tampoco se puede fiar del sentido común de los conductores (en el caso de las imágenes, es de sentido común usar las luces). Tampoco tenemos que olvidar que las luces de cruce no sólo son para ver, sino también para que te vean (de hecho, tengo más miedo a que no me vean que a que no vea yo).
Usuario desactivado
Los moteros llevamos las luces 24 horas desde hace ya algunos años y ni nos sentimos menos libres, ni vigilados, ni somos tontos, ni nadie nos mira como si fueramos subnormales… Simplemente aplicamos lo de "ver y ser visto"…
Hay mucho egocentrico por ahí que no enciende las luces hasta bien entrada la noche para demostrarle a los demás conductores la buena vista que tiene y que podría (pero no quiere) al igual que el Terminator T-800, conducir en condiciones de oscuridad absoluta (0 lux.) gracias a su visión por infrarrojos.
Me parece sorprendente que la mayoría esté en contra, cuando hay miles de capullos que van con los antiniebla (traseros incluidos) todo el santo día, dejando ciego a dios y a su madre.
Lo que está claro, es que se haga lo que se haga, en España seguirán habiendo 3000 muertos todos los años y seguirá sin ser una de las preocupaciones principales de los españoles, que seguiremos preocupados por la guerra de Irak.
Vss
Usuario desactivado
Yo vivo en Asturias y la verdad…ha habido mas veces de tener un accidente por deslumbramiento que por no ver a alguien, en dias soleados e incluso de noche por que la gente va con las luces mal regladas o incluso en largas y antinieblas como si fuese una atraccion de feria. A mi me parece ridiculo en los dias de verano, dias de sol no merecen la pena ponerlas por que simplemente ya tienes bastante curro pa que no te deslumbre el astro rey.En cambio dias de invierno si es posible que fuera necesario,pero vamos…en fin pa poner un ejemplo a mi me paro un dia la guardia civil un dia de invierno poniendose el sol xq no llevaba las luces puestas y yo no veia ni torta xq me daba de lleno el sol en la cara e iba con gafas de sol…luces solo cuando hagan falta.
Usuario desactivado
si obligan a llevar encendidas las luces 24 horas automáticamente aumentará la siniestralidad de las motos. Hoy en día se ven bien las motos gracias a que llevan las luces encendidas y los coches no. Cuando todos las llevemos las motos dejarán de verse tan bien.
Usuario desactivado
Al menos los peugeot apretando un botoncito a la que arrancas, hace que ya automaticamente para siempre se queden las luces encendidas. Respecto a si esta bien o mal, ¿quien no se ha encontrado por la noche en una carretera sin visibilidad un coche tuerto? Si a esos ya no les hacen nada, no creo que te vayan luego multando por no llevar las luces dadas la verdad (y si te multan, pliego de descargo desos al canto)
Usuario desactivado
ME PARECE QUE LOS QUE SE QUEJAN TANTO POR ESTA MEDIDA TIENEN SERIOS PROBLEMAS DE CONDUCTA. OS CREÉIS QUE CONDUCÍS DE PUT. MADRE Y SEGURAMENTE SEÁIS UNOS CAFRES. TODO Y REPITO TODO LO QUE VENGA EN PRO DE LA SEGURIDAD SEA BIENVENIDO. ME PARECE UN GESTO TAN SIMPLE COMO ENCENDER LAS LUCES NO HACE DAÑO A NADIE, ES COMO EL GESTO DE ABROCHARSE EL CINTURON DE SEGURIDAD. AH NO QUE SEGURO QUE TAMBIÉN OS QUEJÁIS DE ESO, POR QUE NO LO NECESITÁIS POR QUE SABÉIS CONDUCIR COMO SENNA.