El presidente de Estados Unidos fue muy claro con los directivos de Chrysler, o se aliaba con la italiana Fiat o no les daría más ayudas y se verían abocados a la quiebra, la única vía que les quedaría para liquidar legalmente sus deudas.
El plazo acaba en 30 días. Afortunadamente, de momento el fabricante va a sobrevivir ya que se ha anunciado un acuerdo con los italianos.
Bob Nardelli, el presidente de Chrysler, declaró “Chrysler, Fiat y Cerberus han alcanzado un acuerdo sobre el marco de la alianza global, apoyado por el Departamento del Tesoro”. Ahora tienen que presentar un plan viable que convenza a la administración federal y así opten a más inyecciones de capital para que su negocio sobreviva.
Durante los siguientes 30 días las operaciones de Chrysler van a ser totalmente normales. Si prospera la unión recibirán 6.000 millones de dólares, y la marca italiana no tiene precisamente problemas de solvencia. ¿Qué nos deparará este nuevo matrimonio automovilístico? ¿Veremos más italianos por América? ¿El final definitivo del Viper? De momento toca esperar.
Fuente | El Mundo
En Motorpasión | Rick Wagoner dimite como presidente de General Motors a petición de Obama
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Usuario desactivado
#12 omnia: Arrghl (baba) Alfa con tracción trasera?
Un alfa GT renovado y con una calidad de materiales y ajustes acorde a lo que cuesta y con tracción trasera podría ser una máquina muy deseada...
Usuario desactivado
#23, el Palio no es "un Punto de hace unos años en Europa", es un coche diferente. El Grande Punto tuvo su antecesor - justamente, el Punto - que no es lo mismo que el Palio. Saludos!
Usuario desactivado
Chrysler y Fiat juntos, noooo! Entonces habran muscles cars italianos.
Usuario desactivado
2# Juri has puesto "Doge" y es Dodge.
Usuario desactivado
Lo de FIAT es increíble, hace dos o tres años estaban en la ruina, y ahora van a salvar a uno de los mayores fabricantes del mundo. A Chrysler le viene de perlas, a FIAT ya veremos. Se supone que empleará los concesionarios de Chrysler para vender sus propios coches, pero no se si eso será bueno como imagen de marca. En USA la imagen lo es todo, y estar asociada a Chrysler, que no tiene buena fama, igual hasta le perjudica la imagen. Ejemplos hay muchos, y cito dos concretos. Saab, que por ser de GM en USA se la menosprecia. Jaguar, que cuando era de Ford se decía que vendía Mondeos a precio de lujo. Por ejemplo el X-Type tuvo tan mala prensa (que si el interior no es premium, que si los botones del cuadro de mandos eran del mondeo) que hace un par de años que dejaron de venderlos en USA, y los consigues de segunda mano por cuatro chavos (es el coche más depreciado del mercado americano). Yo que estuve a punto de comprar uno puedo decir que eso es una sandez. En el interior de un X-type se respira un lujo como el que yo nunca he visto en directo. Esperemos que a FIAT no le pase lo mismo (y que no vendan Ferraris al lado de Chryslers por favor).
Usuario desactivado
5# ▄▀▄▀▄▀| Il Tifossi | Te refieres que Chrysler utilizará a partir de ahora motores de origen Fiat. es eso ¿no?
Usuario desactivado
Yo me parto! Hasta no hace muchos años, Fiat tenía una alizanza con GM (Fiat todavía provee de motores diesel a Opel y Saab, y el Corsa y el Punto comparten plantaforma). Ahora se juntan con Chrysler... solo les falta arrimarse a Ford. Ah, no! Que ya lo han hecho! El 500 y el Ford Ka son gemelos! Ay que ver estos italianos...
Usuario desactivado
Los alfistas morirían por ver nuevamente un alfa tracción trasera, pero hace muchos años que Alfa, al igual que Audi, se decantaron definitivamente por la delantera, así que dudo que eso pueda pasar.
Usuario desactivado
el palio lo sacaron digamos aislado, sin derivar de nada, pero es más grande que un punto, o por lo menos lo era en su tiempo.
Usuario desactivado
1# Los muscles están en peligro de extinción.
Usuario desactivado
Los matrimonios por conveniencia jamás han funcionado. Además percibo incompatibles las filosofías de ambas firmas.
Un Jeep FIAT??
Los americanos se la están viendo muy negras.
Usuario desactivado
LAS MAYÚSCULAS FUERA
Usuario desactivado
La verdad es que nunca me gustaron los FIAT... hasta ahora. Bien de precio, bien de diseño,... falta le hace a Chrysler que le enseñen a no tirar el dienro.
Si hay una cosa clara que ha de jado la crisis, es que las marcas americanas no eran comeptitivas ni eficientes, es el ejemplo contrario del cine. Me explico: en Europa el cine vive de subvenciones como en EEUU los coches y en Europa con los coches y en EEUU el cine funcionan como negocio. Los Japos van aparte.
Usuario desactivado
De verdad, tal y como están las cosas económicamente en el mundo os importa el Doge Viper??? Precisamente ni el coche que se usa todos los días es uno de esos ni FIAT se ha hecho de oro vendiéndolos.
Usuario desactivado
La verdad es k me ha impresionado la alianza.De fiat tomaran motores, y el grupo Fiat podría entrar en EEUU. Dos grandes marcas,no??? k salga bien.
Usuario desactivado
Las últimas uniones entre americanos y europeos han sido duras, como la de Chrysler y Mercedes (Daimler-Chrysler o como quieran)y desde luego, la de FIAT y GM. En México, se hizo una mezcolanza de coches. Los concesionarios se establecieron como Cadillac-Saab-Alfa Romeo y Pontiac- Fiat. En algunos era posible ver un Pontiac Aztec de dimensiones grandes y formas raras junto a un Palio (Punto de hace años en europa) reducido y avejentado. Fiat podría asociarse muy bien, no necesariamente juntar a sus marcas de lujo o deportivas, creo que el pacto únicamente conformaría a la marca FIAT. Yo veo más un FIAT crossover con la base del Jeep Compass-Patriot Dodge Caliber y un Chrysler con la base del grande punto o el Bravo, eso es más probable a un 300C con motor ferrari o un Alfa con motor HEMI 6.1
Usuario desactivado
#26, he vivido engañado. Sólo sácame de una duda ¿El Palio era de gama más alta o más baja que el Punto? Por que la verdad, está para llorar.
Usuario desactivado
Quiza la vuelta del Alfa Romeo montreal, el muscle italiano, xD.
Me alegro por la alianza si ello conlleva conservar el gran grupo de mopars, por lo menos es uno una alianza como en europa Nissan-Renault.
Usuario desactivado
Toma, o te adaptas o mueres, FIAT se adaptó, desde luego, Chrysler siguió en la edad de piedra y ya vemos como les va.
Lo siento por los fans de Chrysler, me temo que va a cambiar radicalmente la marca.
Usuario desactivado
los motores fiat ecotec diesel no estarian mal para el sebring o el avenger. Tiene que molar ver en un concesionario fiat un burraco como el 300C, con un motor fiat. Además fiat es puntera en tecnología no solo sacaron en comum rail sino que acaban de sacar un optimizador para los motores con turbo gasolina, que disminuye el consume y aumenta la potencia en torno al 10%. ver autobild de hace 2 semanas. Otra cosa es la calidad del coche que hasta hace poco Fiat no estaba muy bien vista.
Usuario desactivado
Me alegro por fiat y Por Chrysler, creo que los dos pueden salir beneficiados de este asunto.
Sons dos marcas que me encantan, una, sobre todo, por el journey, 300C y todos los modelos Jeep y otra por el 500, el bravo, el croma, el thesis, el 8c, el mito, el GT etc etc
Usuario desactivado
Me imagino que fiat dotará al alfa 169 de tracción trasera y que compartirá plataforma con el próximo 300C
Usuario desactivado
pues se salva Chrysler muy a huevo...desde hace años que Chrysler navega en la mediocridad y ahora con este bajón a ver si tocan fondo y aprovechan a los de FIAT para hacer unas dos que tres makinillas decentes con componentes de la italiana, los de FIAT realmente no necesitaran mucho de la tecnologia americana si acaso plataformas para ciertos autos del grupo y llegar al mercado más abundante de todo el mundo, a ver que pasa...
Usuario desactivado
Cerberus realmente pensó que era un negociaso comprarle Chrysler a Daimler en la mitad o menos de lo que le había costado, sin saber que Daimler practicamente se los hubiera regalado porque era un lastre económico bruto...
Creyeron que iban a reivindicar facilmente la marca y posteriormente venderla al doble, y sacarse una mochada impresionante de dinero, no supieron en lo que se estaban metiendo. Ahora tienen que ir a mendigar ayuda con el gobierno bajo las condiciones que el gobierno quiera (vease el caso de GM que tuvieron que despedir a Wagoneer).
Ahora se tienen que asociar con FIAT, que si bien es una marca importante, no hubiera tenido que pasar hace unos años...
Una lástima todo lo que está pasando en Chrysler, que aún haciendo coches para la gama media/baja de USA, tiene muy buenos coches, cómo el Challenger, El Charger, en su momento el Magnum, etc...
Usuario desactivado
no creo q tenga un futuro a largo plazo esta union, talvez chrysler usa a fiat para salir de la crisis, y cuando este okm, la van a tirar a la mierda a fiat...no la veo mucha vida a esta union
Usuario desactivado
#5, yo creo que es probable que será asi, lo de motores, ya que los de chrysler no son muy buenos y antiguos por el rendimiento.....además estoy empezando a imaginar que empezarían a vender Chrysler Punto ,Dodge Bravo o algo así.... :S
Usuario desactivado
por cierto....,hablando de Viper, apuesto a que no cambiará nada porque sería aparte.
Usuario desactivado
Yo apuesto por autos Fiat y Lancia reetiquetados como chrysler o dodge
Usuario desactivado
para el que comenta lo de que crysler pegara una patada a fiat cuando salgan de la crisis etc... Se nota que es un comentario ignorante. cuando has visto a un italiano siendo estafado por 1 americano? suena a chiste. Aqui Fiat sacara muchisima tajada sin duda, si no tiempo al tiempo.