Si intentamos imitar el sonido que hace un Fórmula 1, a buen seguro todas las imitaciones contendrían el característico sonido del motor subiendo de vueltas a medida que se van engranando marchas. Pero esto podría no ser así de haber tirado adelante las cajas de transmisión variable continua (CVT). Esta tecnología fue desarrollada por primera vez por el equipo Williams en 1993, y el encargado de probarlo en pista fue un jovencísimo David Coulthard a los mandos de un Williams FW15C.
La CVT hubiera sido un avance tecnológico que habría implicado rebajar los tiempos por vuelta de los monoplazas en un orden de magnitud de segundos, ya que su uso hacia girar siempre el motor en su régimen de giro óptimo para que entregara en todo momento los valores máximos de potencia y par, eliminando la pérdida de tiempo intrínseca de los cambios de marcha y los periodos de subida y bajada de vueltas del motor. Pero también tenía como consecuencia la emisión de un ruido nada apetecible para el espectador, ya que oir un motor de Fórmula 1 rugir de una manera totalmente plana no parecía nada atractivo…
Por suerte, estas cajas de cambios fueron inmediatamente prohibidas por la reglamentación técnica de la FIA, y dejaban de esta forma en la cuneta otro desarrollo del siempre genial Patrick Head, que en esa época estaba diseñando coches muy por encima de los pilotos, como lo demostró la suspensión activa de los Williams FW14B de 1992, que arrasaron por completo en esa temporada. No es de extrañar que en esos años se consolidara esa característica creencia en Williams que quien gana es el coche, no el piloto.
Vídeo | Youtube
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Usuario desactivado
En algunas máquinas si se emplea. En la Escuela un profesor nos explicó como funciona y la verdad es que es un invento genial. En la Construcción una máquina con esta transmisión reduce los tiempos de los ciclos en un 30% comparada con las antiguas que tenían 12 o 14 marchas y en las que el maquinista tenía que ser un figura para elegir en todo momento la marcha ideal. Bye!
Usuario desactivado
La verdad es que como curiosidad mola un rato, pero… donde está la emoción de llegar a una curva, clavar el freno e hincharse a darle a la leva de bajar marcha? x) Se agradece que se prohibiesen :)
Usuario desactivado
rover estuvo planteandose ponerlo en sus modelos. y daf tambien en camiones.
Usuario desactivado
nissan creo que utiliza este sistema en algun modelo…en el qascai o como se diga por ejemplo saludos
Usuario desactivado
como el embrage de un ciclomotor automatico….
Usuario desactivado
Hace tiempo vi un documental donde decían que ese coche había sido el más avanzado tecnológicamente de toda la historia de la Fórmula 1, y tambián decían que si no fuera por las normas y restricciones impuestas por la FIA llegaría un momento en el que los coches correrían solos.
Usuario desactivado
será muy tecnologico y todo eso, pero suena una mierda, parece que va a romperse de un momento a otro xd!!
Usuario desactivado
Audi tiene ese tipo de cambio disponible como opcion para alguno de sus coches aunque supuestamente el DSG es aun mejor
Usuario desactivado
El problema de la CVT es que no son demasiado robustas y tienen problemas de duración(se afloja la cadena), además de no soportan muy bien grandes pares.
Usuario desactivado
Bufff suerte que lo prohibieron! Aunque algun pillin lo que podria hacer es meter esa transmission en su F1 y poner tambien un equipo de audio con el sonido de un F1 de toa la vida… asi lo disimula y va 2 segundos por welta mas rapido k los otros… :P
Salu2'
PD: Pobre David, cada vez que lo veo por la TV pienso lo mismo: su cabeza parece una caja de zapatos. Mas cuadrada no podia ser.
Usuario desactivado
joder… pero entonces en estos coches los pilotos solo tenían que pisar el acelerador y punto no? vaya rollazo xD tecnologicamente hablando es una maravilla, desde luego, pero para el espectáculo… Hamilton lo habría flipao :D
Usuario desactivado
Se supone que Nissan monta cajas CVT en algunos modelos que se venden aqui en Norteamérica, como el Altima, aunque la verdad nunca me he subido a alguno, buscare para comprobarlo. Y sobre la utilizacion de estas cajas en F1, que bueno que las "banearon", no tendria chiste…
Usuario desactivado
esto ya es antiguillo, ademas de lo del ruido era por que iba tan fino el coche, entonces no habia emocion
Usuario desactivado
Si mal no recuerdo, fue la Holandesa DAF la que presentó un F1 con este tipo de transmisión, pero hace ya muchos años. El experimento solo duró unas pocas carreras y creo que no funcionaba mal, pero hubieron mas problemas que éxitos.
Usuario desactivado
Y ke es necesario ke corran los pilotos pues una guerra de makinas sin pilotos no seria vistoso para los espectadores. Ahi alguna competicion donde solo se permitan mejoras mecanicas?. Es decir sin electronica ni abs ni controles de traccion?.
Usuario desactivado
y esa cosa tan maravillosa, no se implanta en los coches de calle? no digo deportivos, pero a ver, si uno tiene un monovolumen, no será para escuchar el rugido de su imponente motor diesel!
Usuario desactivado
Jajaja cierto, parece que vaya a estallar! Realmente pierde mucho atractivo, estamos demasiado acostumbrados a la subida de vueltas propia de las marchas… pero bien pensado, en los coches de calle sería una buena opción para aquellos a los que les gustan los automáticos.
Usuario desactivado
Efectivamente es como la transmision de los scooter, y Audi la emplea en alguno de su motores pero ya anuncio su intencion de dejar de fabricarla. El problema que plantea es la duracion de la correa, que ha de tener una flexibilidad minima para poder subir y bajar en las poleas, pero poder soportar el par motor, Audi desarrollo una correa de laminillas metalicas articuladas, pero no soporta mas de 35-40 kg/m. La tecnologia es mas eficiente quiza que la del DSG, pero bastante mas cara de desarrollar y fabricar por esta correa precisamente, asi que la otra via de desarrollo en aquel momento en F1, que era el cambio pilotado de doble embrague de John Barnard, es la que se implanto en competicion y parece que lo esta haciendo en la calle, gracias a que el objetivo final se cumple de igual forma, no dejar caer al motor de su margen correcto de funcionamiento. Impagable el valor del video.
Usuario desactivado
Pues no la verdad pero mi vespino si que lo he oido muchisimas veces jejeje
daniel oudkerk
Otros que tienen gran experiencia con esas cajas son los de Honda dado que su Jazz*Fit las utiliza con gran suceso.Es en realidad una caja con un numero infinito de velocidades y el manejo se asemeja a un auto electrico.
Usuario desactivado
Qué bueno que no hayan sido permitidas!
Usuario desactivado
q wai ya lo habia visto, pero el que vi era en español, por cierto decir que el fw14b fue el formula uno mas avanzado del mundo electronicamente hablando
Usuario desactivado
jejeje seria cachondo ver a los ingenieros de ferrari jugar con los pesos de los rodillos del variador…
K recuerdos!! xD
V'ss.
Usuario desactivado
Pierde todo el encanto
Usuario desactivado
a 27/11/2007 hoy he visto eso en un video q nos enseño un profesor y el video decia q los de willians tenian una tecnologia q se llamaba bireccional y q el boxes un ordenador mandaba señalas al coche de forma automatica.
salu2