Después de muchos meses hablando sobre un futuro Toyota de pila de combustible, el fabricante nipón ha mostrado por fin el Toyota FCV Concept, que aunque se presentará en el próximo Salón de Tokio, ya podemos observar en las primeras imágenes oficiales.
Aún en fase de prototipo, el FCV (Fuel Cell Vehicle) sirve de anticipo para el modelo que podría llegar al mercado en el año 2015 con un ambicioso objetivo: liderar el mercado de automóviles propulsados por hidrógeno. Con 4,87 metros de largo, el prototipo puede acoger cuatro ocupantes gracias a una batalla de 2,78 metros.
Bajo la carrocería esconde dos depósitos de hidrógeno de alta presión (70 MPa) junto a un motor eléctrico que genera una potencia de 100 kW ó 136 CV. Toyota asegura que su autonomía rondará los 500 kilómetros con una carga que llevará apenas tres minutos.

El fabricante también apunta que con los tanques llenos de hidrógeno comprimido se puede generar electricidad suficiente para abastecer a un hogar japonés medio (10 kWh) durante más de una semana. El precio del vehículo de producción debería rondar los 38.000 euros.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Me duelen los ojos...
teomc
38.000€? mientras sigan utilizando platino en su construcción eso no se lo cree nadie. Por otro lado eso de repostar en 3 min está muy bien ... si hubiese alguna "hidrogenera" donde hacerlo.
Yo acepto apuestas a que en 2015 si entras en el concesionario Toyota de tu ciudad no puedes comprar un coche con pila de hidrógeno. Y mucho menos por 38K.
Este proyecto (y todos los demás sobre pila de combustible) entran en la categoria "publicidad de cuan eco-tecno-guays somos".
Usuario desactivado
La trasera simplemente es....la cara de un "storm Trooper" que ha tenido un mal día (posiblemente cuando Luke reventó la Estrella de la muerte)
Usuario desactivado
las lineas me recuerdan los tunings de furgonetas japonesas de esas, simplemente horrible, lo unico salvable son los faros.
hudson8
"Bajo la carrocería esconde dos células de combustible de alta presión (70 MPa)"
En realidad lleva dos depósitos de H2 a alta presión (15 años de vida útil), y una sola célula de combustible de 100kw de potencia nueva.
2015 está cerca y ya empiezan a decir "maybe 2015" ¿Tendremos que esperar otros cuantos años al advenimiento del Hidrógeno como nuestro salvador?
Saludos
Usuario desactivado
Y no nos olvidemos el precio del hidrógeno, la única hidrogenera que vi en mi vida estaba en Copenhague y el precio del hidrógeno era de 89 coronas danesas por kg, lo que viene siendo 11,93 € por kg...
Teniendo en cuenta que el consumo de un Honda FCX ronda 1 kg/100km nos sale a la maravillosa cifra de 11,93 €/100 km; vamos que poniendo un precio de la gasolina de 1,50 € (hace tanto que no vivo en España que no se los precios, corregirme si me paso/quedo corto) nos sale que el susodicho coche tendría un consumo de gasolina equivalente de 8 litros de gasolina cada 100 km...
Para eso me pillo un Prius, que gasta menos y es más barato, o aún mejor, un eléctrico y todavía gasto menos...
El hidrógeno es el timo de las petroleras para seguir manteniendo precios feudales en la energía.
AEG
...O como hacer aún más feo el prius.
Usuario desactivado
¿Por qué puñetas hay que hacer diseños controvertidos cuando se trata de automóviles propulsados por energías alternativas? >.<
Parece que los directivos piensan que son coches locos para locos y diseñados por locos...
Usuario desactivado
Cosa mas fea que haya visto nunca… El azul eléctrico queda muy bien para el propósito, pero podrían ponerle un lazo negro en las puertas y un lema algo así como: Ha muerto la era del diseño elegante!
Usuario desactivado
La cosa mas fea que he visto en bastante tiempo.
Usuario desactivado
Esto es lo de siempre: luego vendrán los illuminati (Rockefeller, Morgan y Rotschild) y dirán que nanai, que lo que interesa es vender petróleo. Y caro.
Eso del coche que gaste poco y sea barato de mantener es un sueño, y siempre estaremos presos del petróleo. Yo me he concienciado: en bici al trabajo.