La última edición especial del Suzuki Jimny en Europa vuela en minutos pese a su precio: un auténtico objeto de deseo para los amantes de los 4x4 de verdad

La última edición especial del Suzuki Jimny en Europa vuela en minutos pese a su precio: un auténtico objeto de deseo para los amantes de los 4x4 de verdad
4 comentarios

El Suzuki Jimny no necesita presentación entre los amantes del 4x4. Pequeño pero efectivo, ligero y con un diseño carismático, este valiente todoterreno ya mítico ha conquistado el corazón de medio mundo gracias a su sencillez y autenticidad pero, sobre todo, gracias a sus capacidades fuera del asfalto.

Ahora, cuando su continuidad en Europa pende de un hilo, Suzuki ha lanzado una edición especial y limitadísima sólo para Francia que ya es historia: el Jimny 55 Aniversario, una joya para coleccionistas que ha volado en cuestión de horas y que conmemora la historia del modelo más célebre de la firma de Hamamatsu.

Una despedida con sabor a aventura y a nostalgia

El Suzuki Jimny 55 Aniversario es mucho más que una edición limitada: es un homenaje a los 55 años de historia del modelo, lanzado por primera vez en 1970. Y también podría ser una especie de canto de cisne para el mercado europeo, donde las cada vez más exigentes normativas anticontaminación han terminado por poner en jaque su comercialización.

Disponible exclusivamente en Francia y limitado a 55 unidades numeradas, este modelo especial se basa en la versión Privilège y se diferencia por una estética retro muy cuidada.

Incluye una parrilla frontal con letras clásicas “Suzuki”, vinilos laterales de aire muy setentero, guardabarros rojos y una cubierta de rueda de repuesto con el emblema del rinoceronte, símbolo icónico del Jimny desde los años 80. Todo ello se completa con llantas de acero negras y cuatro colores a elegir: blanco puro, ‘Jungle Green’, ‘Bluish Black’ y ‘Medium Gray’.

Suzuki 2

En el interior, encontramos más detalles pensados para los más nostálgicos y aventureros: alfombrillas de goma (también en el maletero), una placa conmemorativa con el número de unidad, un llavero exclusivo y un cuaderno de viaje con cubierta de cuero repujado.

A nivel de equipamiento, esta edición ofrece climatizador, asientos calefactados, alerta de cambio involuntario de carril, luces largas automáticas o reconocimiento de señales, aunque prescinde del sistema multimedia de 9” y de los faros LED.

Interior

Bajo el capó, mantiene el ya conocido motor atmosférico de 1.5 litros y 101 CV asociado a una caja manual de cinco marchas con reductora. Cuenta con tracción total AllGrip Pro No necesita más: sus 1.090 kg, su chasis de largueros y travesaños y su excelente capacidad de paso lo convierten en un auténtico todoterreno que poco tiene que envidiar a los grandes del segmento.

A pesar de su precio de 28.955 euros en Francia, la edición se agotó en tiempo récord: no nos dio tiempo a entrar en el configurador que, literalmente, nos aparecía u mensaje en pantalla para darnos “las gracias por nuestro interés”, con todo ya vendido. Y no es para menos: este Jimny 55 Aniversario ya es parte de la historia del modelo y por extensión, del off-road más auténtico en Europa.

Suzuki Interior

El Jimny, un fenómeno global que resiste como puede

La realidad es que, aunque se siga vendiendo en otras partes del mundo, el Jimny parece encaminado a despedirse de Europa. Al menos, tal y como lo conocíamos. Primero fue la versión de pasajeros, que tuvo que desaparecer en 2020 por las normativas; después, la versión comercial biplaza, que también dice adiós este 2025. Ni siquiera Francia, último bastión europeo del modelo, podrá conservarlo más allá de este año ante.

Suzuki, de momento, guarda silencio sobre el futuro de este legendario modelo en nuestro continente. A principios de década se rumoreaba la llegada de una versión electrificada o híbrida que permitiría esquivar las restricciones de las normativas europeas, pero el propio presidente de la compañía, Toshihiro Suzuki, enfrió esas expectativas al afirmar que “una batería pesada iría en contra de la esencia del Jimny,” que siempre ha brillado por su peso pluma y su agilidad.

Suzuki Lateral

En paralelo, mercados como Japón han recibido con los brazos abiertos una nueva una versión especial de cinco puertas con apellido Nomade, y no se descarta una futura versión pick-up para países donde las restricciones son menos severas.

De hecho, el éxito de la versión Nomade fue tal que Suzuki tuvo que suspender pedidos a los pocos días de abrir reservas. Mientras tanto, Europa se queda sin uno de los últimos todoterrenos puros que aún resistían el envite de los SUV.

Ediciones limitadas que son ya piezas de culto

Suzuki 3

El Jimny ha demostrado una capacidad única para reinventarse en pequeñas tiradas que conquistan mercados locales. Ejemplos no faltan: la edición Mata en Italia, la edición Horizon en Alemania, la edición Heritage en Australia, la edición Rhino en Malasia o el 4Style en Brasil son sólo algunos de ellos.

Todas han compartido una receta similar: nostalgia, carácter y un equipamiento que pone el foco en la experiencia y no en la tecnología superflua. La fórmula siempre ha funcionado, porque el Jimny no es sólo un coche: es un compañero de aventuras. Para quienes buscamos algo más que diseño, pantallas y asfalto, representa casi un modo de vida.

No sabemos todavía qué ocurrirá con el Suzuki Jimny en Europa, pero lo que está claro es que su legado ya está más que asegurado. Mientras otros se rinden ante el confort y las modas, el Jimny sigue fiel a sus orígenes: pequeño, ligero, sencillo y preparado para todo. Quizá por eso lo echaremos tanto de menos. Y si tienes la suerte de cruzarte con uno de los 55 Jimny 55 Aniversario por los caminos de Francia, no olvides saludar. Estarás ante una de las últimas leyendas todoterreno puras del siglo XXI.

Imágenes | Suzuki

Temas