Elon Musk vuelve a tirar de polémica para animar un poco a sus inversores. No están siendo buenos días para Tesla en Bolsa tras los últimos resultados económicos -el fabricante anunció una bajada en los ingresos por primera vez en cuatro años-, los despidos y el posible adiós al tesla Model 2 y Musk ha dicho que introduciría "nuevos modelos" en 2025; suficiente para que sus acciones se dispararan casi un 11%.
Pero quizá lo más llamativo es el posible cambio de rumbo que tiene el magnate en la cabeza para alejar el debate de sus coches: "Tesla debería ser considerada como una empresa de robótica y de IA, no un fabricante de coches", ha dejado caer el mandamás.
Elon Musk prefiere desviar la atención de lo que realmente le aporta beneficios: el coche eléctrico
Esa promesa de "modelos nuevos más asequibles" utilizando líneas de producción actuales y características de su plataforma actual llega después de los informes de Reuters de que el coche barato de Tesla de 25.000 dólares había sido cancelado. Musk se limitó a escribir en su red social X que la cabecera mentía, pero no ha confirmado la producción del esperado Model 2.
Tesla se encuentra en un momento delicado, con la competencia china arrasando con el coche eléctrico, una enorme desacaleración de la demanda de vehículos eléctricos en EEUU (General Motors está ganando más dinero con los motores de combustión que en años anteriores) y con las marcas occidentales pisándole los talones en cuanto a conducción autónoma, como es el caso de Mercedes-Benz con su Drive Pilot o Ford con su Blue Cruise, clasificados como nivel 3 SAE.

De hecho Musk lleva prometiendo la conducción autónoma total desde 2017, pero lo máximo que hemos visto ha sido de la mano de la competencia y en situaciones muy específicas.
Para alejar el ruido, Musk sigue jugando con la idea de convertir Tesla en una empresa de robotaxis. La primera vez que escuchamos a Musk hablar de robotaxis fue en 2019, y prometió como tantas otras veces que estarían operativos al año siguiente. Y todos sabemos lo que ocurrió en 2020. Incluso presentó una aplicación de transporte compartido que permitiría a los propietarios introducir sus vehículos en la app de viajes compartidos de Tesla para ganar dinero mientras no los usan y la compañía californiana se llevaría del 25 al 30 % de los ingresos de esos viajes.
Así que ha vuelto a la carga asegurando que su flota de vehículos autónomos será "como una combinación de Airbnb y Uber" y el primero llegará en agosto. Algunos vehículos serán propiedad de Tesla y estarán operados por ella, mientras que otros serán vehículos de propiedad individual pero alquilados en la red de Tesla.
De hecho ha presentado una nueva aplicación móvil de transporte compartido pero nada apunta a que serán vehículos totalmente autónomos. Recordemos que el Autopilot requiere que el conductor tenga manos y ojos en la carretera y esté preparado en cualquier momento para tomar el control.
Y con la IA en el punto de mira, Musk también ve en esta tecnología un motor de crecimiento para la empresa, que ha ganado en el este último trimestre un 55 % menos: cree que Tesla "debería considerarse como una empresa de robótica y de IA". Para conocer más detalles de este supuesto plan maestro para hacer reflotar a la marca tendremos que esperar a finales de este año durante un evento en el que asegura que revelará en robotaxi de la compañía.
Recordemos que Musk es especialista en lanzar globos sonda para contentar a sus inversores, como el lanzamiento de la Cybertruck en 2019 y que ha llegado a las carreteras hace nada, los primeros rumores del Model 2 allá por 2020 y sin nada tangible en la actualidad o el Tesla Roadster, entre muchos otros.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
guguzela
Si os fijáis bien veréis que la mayoría de las ultimas noticias ya solo son sobre Tesla, Elon Musk o eléctricos etc.
Pues yá es hora que cambieis el nombre de Motorpasion a Electropasion porque pega más.
fermaker
Si en Twitter entró con un lavabo, ahora está haciendo lo mismo en Tesla, pero con una escobilla usada.
Ojo, que X no está muerta, a lo mejor ese es el camino y los demás somos unos incrédulos incapaces de tener su inteligencia y su visión (porque su cartera está claro que somos incapaces)
cumulonimbos
Hay una pequeña errata ortográfica 😇, ROBO TAXI, ahora si. 😄
mini_space_stcugat
Elon y sus declaraciones de "Dios tecnológico".
A él le gustaría ser un Da Vinci moderno, el problema es que el que mucho abarca poco aprieta.
Cuando algo le funciona, se aburre y se inventa alguna idea para ir contracorriente y levantar polémica.
Lo mejor que le podría pasar a Tesla es que este señor se desvinculara (quédate de socio capitalista Sr. Musk y que mande alguien que entienda de automoción) y sus declaraciones las hiciera a título personal, divagaciones de millonario culo inquieto.
A Tesla como marca le falta algo aspiracional (el famoso Roadster que no deja de ser una utopía por ahora) para que los apasionados de 12 años pongan su póster en la pared y sueñen.
IRONIA ON: Los robotaxis son algo que nos encantan a todos! Bien Musk!
imf017
Déjame adivinar: creará una compañía de robotaxis y le pondrá de nombre Delamain Corporation.
charlie2k
Justo pensaba hoy lo mismo, Elon Musk sucks!
mini_space_stcugat
#5 Primero de todo, por una opinión personal tachar de "patético"...
Segundo: La bolsa es un índice muchas veces especulativo que valora una compañía a ojos inversores, los 100 años de historia de las marcas de renombre haciendo las cosas bien (con sus más y sus menos por supuesto) no son especulación, son una realidad.
Tu opinión de inversor te la dejo a ti y no voy a tildarla con ningún insulto. Al dinero que es cobarde tampoco le gustan las variaciones cada vez que este hombre hace una declaración disruptiva.