Hace un par de días el fabricante británico Jaguar desvelaba su segundo SUV, el Jaguar E-PACE, una propuesta para el segmento de todocaminos compactos que llega con una responsabilidad importante bajo el brazo: ser el modelo más vendido de la marca. ¿Con qué argumentos? Pues empezando por su precio, desde 37.450 euros en España.
De un tiempo a esta parte los modelos SUV han copado los puestos número uno en ventas de muchos fabricantes de automóviles, y Jaguar es un ejemplo claro de esta tendencia. El Jaguar F-PACE lanzado el año pasado ya ha conseguido ser el modelo más vendido de Jaguar y, por tanto, un modelo más pequeño y asequible tiene todas las papeletas para arrebatarle el puesto.
De las ventas totales de Jaguar durante el año fiscal concluido en el mes de marzo, que ascienden a 172.848 unidades, el 39% corresponden al F-PACE, con 67.955 ejemplares. Desde abril de 2016 se han comercializado más de 80.000 Jaguar F-PACE, convirtiéndose este todocamino en el Jaguar que mejor ha funcionado a nivel de ventas en la historia de la marca.

El analista IHS Markit augura unas ventas globales para Jaguar de 250.000 unidades en 2019, un meteórico ascenso desde los 42.952 coches que vendió la marca inglesa en 2010. En cualquier caso, para alcanzar ese nivel de ventas tanto el F-Pace como el nuevo E-Pace serán absolutamente cruciales.
Fabricado en Austria y China
El modelo lo fabricará para todo el mundo el especialista Magna (que también fabrica el Clase G de Mercedes-Benz, por ejemplo) en Graz, Austria, salvo para el mercado chino, donde se fabricará de manera local en Changshu. En cualquier caso, el E-Pace utiliza la plataforma del Range Rover Evoque, y no la de su hermano F-PACE.
"El E-PACE será más barato y tendrá un público más amplio", afirma Ian Callum, responsable de diseño de Jaguar. Además, la firma espera que hasta un 80% de los clientes del E-Pace, cuyas entregas comienzan a principios del próximo año, sean nuevos para la marca.
Fuente | Automotive News
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Pues siendo sincero, no se el equipamiento pero, es el mismo precio que el SEAT Ateca FR. Ya solo por nombre ya ganará muchos nuevos adeptos a este segmento. Cierto es que con opcionales, el precio se disparará pero una vez estás en el concesionario y ya medio enamorado del coche, has caído en sus redes.
Estéticamente me gusta mucho, pero tras haber probado un SUV durante todo un fin de semana, he visto que estos coches no son para mi.
Por autopista no son ni la mitad de estables que mi coche (aun con modo sport) al tomar curvas rápidas. Ya en carreteras de montaña la cosa se notó mas y mi hija lo puede corroborar.
Usuario desactivado
Pero hay mercado para tanto SUV y mini SUV premium?
Usuario desactivado
A menos que este equivocado, tanto el Evoque como este SUV su motor a gasolina es del Ford 2.0...
charlie2k
Seguramente sea un numero 1 en ventas, pero para la marca, no entre todas. No me parece mal precio, pero sí algo caro para la mayoría de clientes.
Es posible que le quite ventas al Q5, que para mi es uno de los mejores SUVs, pero el precio, al menos para mi, es caro.
Al final los coches que triunfan son los Ateca, CX5, 3008, Qhasqai, etc... Que se los puede permite la mayoría de gente, sin ser baratos, la verdad. Estamos hablando de cerca de 30mil euros o más en algunos casos dependiendo del equipamiento.
Personalmente me gusta este nuevo E-Pace, pero si pudiese pagarlo, no me iría a un Jaguar, si no a Mercedes o Audi. BMW tampoco lo descartaría pero se les ha ido bastante la olla con los precios de los Suvs.
mermadon
Es una lástima que no pueda medir algo menos de 4 metros... Sería perfecto para "encajarlo" sin mucho problema en mi plaza de garaje.
En fin, iré al conce para probar el swift 4wd y el ignis allgrip.
Usuario desactivado
Es bonito pero la primera imagen que me ha venido a la cabeza ha sido de un Kia de los nuevos.
https://goo.gl/images/9cszdY
Usuario desactivado
Soy yo o la delantera me recuerda al Suzuki Swift?