Jeep está celebrando sus 75 años de historia con la gama que nos presentaron hace solo dos semanas. Pocos pensaban que la salud de la marca americana iba a vivir su mejor momento bajo la batuta de los italianos, pero lo cierto es que las 1,2 millones de unidades vendidas el año pasado en todo el mundo demuestran que sí está gozando de mucho éxito.
El futuro de Jeep es de lo más prometedor. Esperan que de aquí a 2018 las ventas de Jeep crezcan en todo el mundo un 62% hasta superar la barrera de los dos millones de unidades, y las claves para afianzar ese crecimiento estará en dos modelos nuevos que llegarán a segmentos en los que actualmente no opera y en la renovación de los modelos actuales. Estos son sus planes de futuro.
Lo primero que aclararon los responsables de la marca, es que Jeep solo operará en el segmento SUV y 4x4. Nada de incursiones en otros segmentos donde sí están otras marcas del grupo Fiat Chrysler Automóviles. Pero en el cada vez más amplio segmento SUV, habrá importantes novedades en 2017 y 2019.
Un C-SUV y un F-SUV

La primera gran novedad de Jeep la conoceremos el año próximo, y será un modelo completamente nuevo que se enmarcará dentro del segmento C-SUV, el de los compactos de aspecto todocamino. Se llamará Jeep Compass y estas son las primeras imágenes de la versión americana. Sin duda se trata de un pastel del mercado muy interesante el que deberá atacar este nuevo modelo, cuyo nombre o aspecto todavía es un secreto.
En 2017 también llegará la renovación para el pequeño Renegade, que aunque parece un recién llegado al mercado, deberá actualizarse ligeramente estéticamente y a nivel de tecnología para seguir estando de moda.
En 2018 conoceremos la modernización de todo un icono como el Jeep Wrangler. Veremos un nuevo Wrangler, que esperemos mantenga los rasgos esenciales de su figura y sus dotes de 4x4, mientras adopta las tecnologías modernas de las que carece el modelo actual.

También en 2018 se renovará el Cherokee, pero no con la llegada de un modelo nuevo, sino con una puesta al día del modelo actual que hoy está en los concesionarios. A finales de 2018 será su hermano mayor el Grand Cherokee el que recibirá una nueva generación, un nuevo modelo que estará llamado a competir con los SUV de alta gama más importantes del mercado.
Y sin duda la novedad más llamativa dentro del futuro casi inmediato de Jeep, la conoceremos en 2019, cuando la marca americana lance un modelo del segmento F-SUV, el de los coches grandes de superlujo. Sin duda el reto será importante, ya que Jeep está acostumbrada a campar a sus anchas por otros segmentos más populares entre los SUV y los 4x4, pero lidiar con un SUV de superlujo ya es otro cantar.
Sea como fuere, está claro que el futuro de Jeep es bastante prometedor. Su gama actual está convenciendo en todos los mercados, y si son prudentes y no cometen ningún error, los nuevos modelos les permitirán ganar volúmen de ventas en todo el mundo, porque está claro que los SUV son el presente y el futuro inmediato en el sector del automóvil, le pese a quien le pese.
En Motorpasión | ¡75 años no se cumplen todos los días! Hemos conducido la gama Jeep 75 Aniversario y esto es lo que ofrece
Ver 13 comentarios
13 comentarios
IRF
Y cuando tengan un SUV en cada segmento, vendrán nuevos modelos con una caída más pronunciada del pilar C, a los que llamarán coupé, al estilo de los X6 y GLC Coupé... y cuando ya tengan un SUV coupé en cada segmento sacarán la versión Cabrio al estilo del Evoque... Y se darán cuenta de que ya tenían el Wrangler sin capota de toda la vida, y entonces implosionará el mundo. Fin.
Atención, puede que no ocurra...lo de la implosión. De todo lo demás podéis estar seguros que sí como se sigan vendiendo SUVs como churros.
antonio.diasdacunha
Es cierto que JEEP está salvando a todo el grupo FCA que sin ello ya hubiese caido devorado en su totalidad o a trozos, o almenos FIAT tendría ya que haber vendido parte de sus marcas; pero de ahí a casi doblar las ventas en tan solo dos ejercicios, cuando estas son de 1.2 millones de unidades, hay un trecho enorme y una porción de tiempo cortísima; es decir estos objetivos y estas ideas solo pueden salir de la cabeza de Sergio Marchoinne. Bastante tendrá JEEP con crecer a un ritmo del 10 % anual y con ello hacer crecer la cuenta de resultados, porque la regla de mayores ventas mayores beneficios no suele cumplirse en muchas ocasiones , y sino que se lo pregunten a VAG. Encuanto a un SUV de JEEP del segmento F pues diré que me parece otra idea del genio Marchionne , y solamente me lo creeria si antes veo el MASERATI QUATTROPORTE convertido en un SUV (para desgracia) y también vistiendo un traje de berlina de ALFA ROMEO. Los vehículos del segmento F son de mucha exigencia para un fabricante, y actualmente solo AUDI, BMW, MERCEDES, JAGUAR, LAND ROVER , LEXUS y MASERATI y PORSCHE tienen algún representante en este segmento y tienen cierto éxito en su venta, donde la imagen de marca y la tecnología prima por encima de otros conceptos. El precio de cualquier vehículo del segmento F ronda los 80.000 $ en USA y en esa frontera de precios la mayoria no veo que se decidiesen por un JEEP, y sino que se lo pregunten a VOLSKWAGEN que tal le ha ido con el superlativo PHAETON, Un saludo.
mermadon
Podrían sacar un 4x4 tipo renegade pero con menos de 4 metros para que lo pueda meter en mi angosto y enjuto plaza de garage xd
Usuario desactivado
Bueno el primero ya se presento y es el nuevo Compass, el otro vehiculo nuevo es rival de los Range Rover Sport, Q7, CAYENNE y demas, aunado a la renovacion primero de los Grand Cherokee y Cherokee que son los mas longevos y despues antes del gran SUv la puesta al dia del Renegade que apenas tendra 2 años en el mercado...
Nest
El C-SUV es el Compass que ya se presentó en Brasil y el F-SUV supuestamente se llamaría Grand Wagoneer