El Maserati MC20 ha cumplido ya cinco años en el mercado. Ha sido tiempo suficiente para que ya le tocase una puesta al día, la cual Maserati acaba de realizar sobre la base de ese excelente superdeportivo coupé o descapotable, y que incluye un cambio de nombre ya que ahora le llaman Maserati MCPura. Te contamos todas las novedades que incorpora.
En el exclusivo Goodwood Festival of Speed que estos días tiene lugar en Reino Unido, la marca italiana ha presentado el nuevo Maserati MCPura, que siendo francos, es la evolución estética del MC20. A simple vista cuesta encontrar los elementos nuevos, pero si nos fijamos en detalle los encontraremos.
Cambios exteriores muy sutiles

El nuevo Maserati MCPura tiene ligeras modificaciones en la parte delantera y trasera del coche. Estrena en ambas áreas parachoques inspirados en el GT2 Stradale, incluyendo el morro de tiburón en el frontal que realza su mirada agresiva y deportiva.
Este elemento tiene una larga historia ya que nace con los monoplazas de carreras que convirtieron al fabricante de automóviles Módena en una leyenda. En el MCPura se ha modificado para acentuar más su presencia y hacerlo más atractivo.
En la trasera del MCPura podemos encontrar ahora el alerón sobredimensionado, que es opcional y supone otra de las novedades de este modelo. El exterior se completa con ciertos detalles en los logotipos: en el lateral, un distintivo especial incluye el nombre del modelo, MCPura (donde antes ponía MC20).

El mismo logotipo se repite en el habitáculo, bajo la bandera italiana que exhiben las toberas de ventilación del salpicadero, frente al asiento del pasajero.
Nuevo color exterior Devil Organge
La gama incluye diez colores siendo nuevo el Devil Orange. Los demás son tonos que ya estaban disponibles para el MC20: Grigio Incognito, Grigio Mistero, Nero Essenza, Bianco Audace, Blu Infinito, Rosso Vincente, Giallo Genio, Verde Royale y Night Interaction.

Si nos vamos al habitáculo encontramos un uso masivo del Alcántara que cubre nuevas secciones que antes no contaban con este material. El volante también es nuevo y aseguran que se ha rediseñado para mejorar la estética y la funcionalidad.
Tiene la parte superior achatada y el aro va tapizado en alcántara. Como extra se pueden pedir luces LED que indican el cambio de marchas como en el GT2 Stradale y en este caso las secciones superior e inferior van en fibra de carbono.

El botón de arranque se mantiene en el volante y las levas del cambio, grandes y fijas a la columna de dirección como manda la norma en los coches italianos, vienen de serie en aluminio y en carbono si se opta por el paquete opcional de fibra de carbono.
Sin cambios mecánicos
No hay ningún cambio a nivel mecánico ni estructural en el MCPura respecto al MC20. El coche se sigue ofreciendo en carrocería Coupé o descapotable, en este caso bajo el nombre MCPura Cielo. Su techo se abre y se cierra en solo 12 segundos y tiene tecnología electrocrómica de serie para variar su nivel de opacidad.

Gracias a su chasis monocasco de fibra de carbono, el MCPura sigue siendo un coche muy ligero que pesa menos de 1.500 kilos. El chasis lo produce TTA Adler, fabricante italiano especializado en hacer productos con materiales compuestos.
En posición central el motor, que es sin duda el alma de este coche, sigue siendo el motor Nettuno V6 patentado por Maserati. Es un prodigioso motor de 3 litros, con 630 CV y 720 Nm de par que, gracias a sus dos turbocompresores y contenido peso, consigue una relación peso/potencia de 210 CV/litro.
Tuvimos ocasión de probar el Maserati MC20 cuando salió al mercado, y hace poco pude hacer una ruta por los alrededores de Mónaco con el MC20 Cielo y puedo asegurar que, además de ser uno de los superdeportivos más bonitos del mercado, es un auténtico prodigio mecánico.

Creo que con los años tanto MC20 como esta evolución y cambio de nombre MCPura, serán recordados como unos de los mejores Maserati de toda la historía, y eso teniendo en cuenta todo lo que ha conseguido la firma del tridente en sus más de 100 años de historia, es mucho decir.
Por ahora no se ha dado a conocer el precio que tendrá el Maserati MCPura ni el MCPura Cielo, pero si tenemos en cuenta que su antecesor el MC20 costaba 265.388 euros y 300.500 euros respectivamente, es de esperar que siga en esta línea.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
apasionadodelmotor
Un cambio de nombre totalmente innecesario para tan pocos cambios
fermaker
Un gran coche completamente lastrado por la deriva de Strellantis.
Eso es un Aston, un Bentley u otra marca de relumbran, y vende más